1000 resultados para Materiales didácticos


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene el anexo: Actividades sobre germinación, crecimiento y tropismo en plantas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene además la 'Guía para el profesorado' en ambas ediciones (1990 y 1994). La biblioteca del CIDE tiene dos ejemplares de la edición del 90

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar difusión a los recursos tecnológicos para diseñar, elaborar y seleccionar materiales didácticos. Materiales que, en su conjunto, son cruciales en todo proceso de innovación y mejora educativa. La presente obra está articulada en tres bloques. El primero atiende tres aspectos constantes en los recursos tecnológicos: el hardware y su interacción con el usuario, la levedad del software y las posibilidades interactivas de las pantallas, y el coursware o el análisis del contexto educativo donde se implementan estas tecnologías. En el segundo se tratan dos temas muy desarrollados actualmente: las redes y los multimedias para la enseñanza. Y en el tercero se plantean otros estudios sobre el papel del profesor frente a estas tecnologías, modelos y experiencias de evaluación de entornos virtuales, además de otras tecnologías y recursos tecnológicos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Estos materiales didácticos fueron elaborados por un grupo de profesores del Colegio Público 'San Juan' de Albacete. Constituyen una buena ejemplificación de lo que puede ser el desarrollo de la educación para la salud, en materia de una educación preventiva de alcoholismo y tabaquismo. Para el uso adecuado de estos materiales son precisas algunas advertencias. La primera de ellas es que los alumnos a quienes originalmente estaban destinados son alumnos del último curso de la actual EGB. Esto quiere decir que su nivel puede parecer demasido elemental para alumnos de Bachillerato o también de Primer grado de Formación Profesional. Igualmente, hay que destacar que determinados aspectos, relativos al ambiente social y cultural de los alumnos han de ser adaptados en cada caso concreto. Estos materiales están diseñados para favorecer el trabajo en equipo.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto curricular contiene los componentes fundamentales que configuran el currículo; en el se concretan las intenciones educativas de la legislación vigente y se resaltan los elementos comunes a todos los escolares españoles. Aporta al profesorado un desarrollo de un proyecto curricular para su posterior concreción por el equipo docente según su propio modelo educativo. Se pretende, así mismo, dar coherencia con los materiales didácticos elaborados por esta editorial. Se tiene en cuenta el estadio evolutivo del alumno en primaria y el tipo de aprendizaje adquirido en esta etapa; así mismo se intenta dar coherencia a los objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación al ser esta una etapa intermedia entre la educación infantil y ESO, en la que se apoya el resto de los contenidos adquiridos posteriormente. Se opta por un enfoque globalizador de la metodología, una concepción constructivista del proceso de enseñanza-aprendizaje y una evaluación continua y formativa. Se incluye el área de religión y moral; en cuanto al área de educación artística se propone subdividirla en educación plástica y educación musical y dramática para que sea impartida por profesorado especializado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Método de utilización de canciones y cuentos rítmicos para la expresión corporal en la escuela. Se pretende ampliar al niño el conocimiento de sus posibilidades de juego, improvisación, expresión y comunicación, y ofrecer al profesor materiales didácticos en un campo (el cuerpo como motivo de juego y expansión) del que hay pocos materiales realizados y en el que, en general, el profesorado ha tenido pocas posibilidades de experimentar. Mediante este método, el niño aprenderá y desarrollará su motricidad, el esquema corporal, la sensorialidad, la orientación espacial, la improvisación creativa, etc.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Montaje audiovisual en el que se ofrece una aproximación a la obra del escritor ubetense Antonio Muñoz Molina, con relatos, descripciones y una selección de imágenes. El vídeo presenta las declaraciones del autor sobre su propia obra, con una muestra de fragmentos de sus novelas, mostrando en conjunto lo que es la literatura de Muñoz Molina. Se acompaña de una Guía Didáctica que recoge objetivos y contenidos distribuidos en tres apartados: literatura, entorno social y cultural y lenguaje audiovisual; y una amplia sugerencia de actividades para trabajar con los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Adultos, como lecturas, debates, análisis o creación de textos. Incluye el texto completo del vídeo, la biografía de Muñoz Molina o un resumen de sus obras, así como la reproducción de algunos artículos publicados en la prensa sobre el escritor.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de cinco unidades didácticas para el área de educación física en el segundo ciclo de educación primaria. Primeramente, se distingue entre los conceptos de material y recurso y se clasifican los recursos. A continuación se enumeran las características del alumnado de segundo ciclo de primaria comprendido entre los ocho y diez años en cuanto a su desarrollo biológico y motor, afectivo y social e intelectual. Se especifican los objetivos y contenidos del ciclo y los criterios de evaluación, y se pasa a detallar el desarrollo de las unidades didácticas divididas en numerosas sesiones que responden a la estructura siguiente: justificación, nivel al que van dirigidas, objetivos, contenidos, estilo, técnicas y estrategias de enseñanza, número de alumnos, recursos y materiales didácticos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Antología de textos sobre el papel que juegan las nuevas tecnologías en los desarrollos metodológicos de la educación a distancia. Primero se analizan las características constitutivas y metodológicas de las universidades de educación a distancia, se aporta una valoración de las mismas y pautas para una mejora futura. Se critica la concepción tradicional justificándose la necesidad de desarrollar prácticas educativas de la enseñanza abierta y a distancia en consonancia con las nuevas tecnologías. En segundo lugar se abordan los medios y materiales didácticos empleados en esta modalidad educativa. Se describen las condiciones y requisitos que han de considerarse en la utilización de los medios audivisuales y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, no sólo como soportes sino también como vehículos de comunicación. Se revisan las interrelaciones de la educación a distancia y las nuevas tecnologías con factores de carácter social, económico, político, cultural y educativo y los problemas teórico-prácticos del desarrollo institucional de la educación a distancia. Desde un punto de vista conceptual, metodológico e institucional se consideran los aspectos de la pertinencia de la oferta de formación, la renovación de la metodología docente, las características de las culturas profesionales y las articulaciones de las labores de la docencia e investigación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía ha sido elaborada en el Marco del Convenio de Colaboración para fomentar la educación para la salud en la escuela, suscrito entre los Ministerios del Interior, de Educación y Cultura y de Sanidad y Consumo. Tít. del v. II: Propuestas de actividades prácticas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto desarrollado dentro del Plan de Apoyo a Programas de Educación para la Salud

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye glosario de términos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el método comunicativo como método de enseñanza más eficaz en el aprendizaje de la lengua inglesa. Seguidamente, se analiza el papel del profesor y del alumno en este proceso de enseñanza y se presenta una programación de aula y su temporalización como orientación al profesor. La programación está basada en 14 unidades didácticas específicas para primero de ESO, 5 unidades didácticas comunes para primero y segundo de ESO y 14 unidades didácticas específicas para segundo de ESO. Estas unidades didácticas presentan sus objetivos y contenidos, los recursos y las actividades a realizar. Actividades que pretenden estimular la comprensión y la expresión oral y escrita. Se desarrollan las unidades didácticas School y Reading como ejemplificaciones junto con textos e imágenes complementarias para el desarrollo de las actividades.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los objetivos generales en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa, se reflexiona sobre el Proyecto Curricular de Centro y los principios didácticos, y se analiza el papel del profesor y del alumno en este proceso de enseñanza. Seguidamente se presenta una programación que consta de siete unidades didácticas para cada curso, con sus objetivos y contenidos, sus recursos y las actividades a realizar para estimular la comprensión y la expresión oral y escrita. Finalmente a modo de ejemplo se desarrolla la unidad temática Peace for a better world.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico para la enseñanza de las ciencias de la naturaleza en el primer ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria cuya finalidad es facilitar al profesor de este área un instrumento que les ayude a elaboración y desarrollar el curriculo y a planificar su práctica docente. La obra presenta dos propuestas diferentes de programación, cada una de ellas está precedida de una fundamentación teórica y viene acompañada de unidades didácticas desarrolladas que indican pautas, ofrecen sugerencias y aportan recursos y bibliografía. Ambas propuestas ofrecen visiones distintas, aunque armónicas entre sí, de para qué y cómo se concibe el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia y cómo se puede llevar a la práctica.