999 resultados para Inteligencia límite


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Lanteri, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Lanteri, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Lanteri, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Todo lo relacionado con la inteligencia ha ido incorporándose progresivamente al debate público de las sociedades democráticas. España no es un caso aparte. En los últimos años, la oferta formativa relacionada con los temas de inteligencia, desde las más variadas perspectivas y desde distintas disciplinas, ha aumentado de forma exponencial. En este estudio hemos analizado la oferta formativa en España del 2012 al 2015 y llegado a diferentes conclusiones que representan el estado de los estudios de inteligencia en la actualidad y el camino a recorrer

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pretende ofrecer una introducción explicativa sobre la tipología de relaciones posibles en el ámbito criminal organizado, los modelos de organización y su movilidad geográfica, a través de la conjunción de las disciplinas de la criminología, la geopolítica y la inteligencia criminal. El estudio persigue un doble objetivo: por un lado, aportar una reflexión que favorezca la apertura de líneas de investigación sobre la diversidad morfológica de las organizaciones criminales, las alianzas forjadas entre ellas, así como su expansión territorial, por otro, maximizar el conocimiento obtenido para apoyar la adopción de decisiones estratégicas, de políticas públicas y la detección de vulnerabilidades explotables para el desarrollo de estrategias de intervención.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

CARVALHO, Andréa Vasconcelos . Comunidades virtuales y producción de inteligencia económica y competitiva. Inteligencia y Seguridad: revista de análisis y prospectiva, v. 3, p. 13-45, 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente artículo es revisar en un principio el concepto de toma de decisiones a partir de los estudios realizados por Antonio Damasio (1994/2010), los cuales nos permiten comprender que este es un proceso que está altamente influenciado por las emociones y los sentimientos -- Más adelante, y siguiendo esta línea de argumentación, se realiza una revisión del concepto de inteligencia emocional a partir de Daniel Goleman (1996) -- La inteligencia emocional nos permite comprender aún más la relación que hay entre las emociones y la forma como decidimos, ya que, como este concepto lo indica: al ser conscientes de las emociones propias y ajenas podremos tener un mejor manejo de las situaciones donde nos vemos enfrentados a tomar decisiones que nos involucran a nosotros mismos y los demás -- Finalmente, en las conclusiones, mencionamos algunas críticas posibles al concepto de inteligencia emocional, mostrando rutas que serían interesantes para continuar con su desarrollo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

CARVALHO, Andréa Vasconcelos . Comunidades virtuales y producción de inteligencia económica y competitiva. Inteligencia y Seguridad: revista de análisis y prospectiva, v. 3, p. 13-45, 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este articulo se presenta un análisis de la situación actual de la inteligencia artificial. sus aplicaciones y su posible desarrollo en Colombia