998 resultados para Figura humana en el arte


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene información científica sobre el recurso concha de abanico, proveniente de la evaluación efectuada en el Callao en Julio de 1985. El estudio comprende los bancos naturales originales de este especie y su área de ampliación propiciada por el fenómeno El Niño (1982-1983), cuyas condiciones fueron favorables para el desarrollo e incremento de su producción. Sin embargo, el estudio concluye que el exceso de campañas de extracción con rastra (arte de pesca), generó una merma en la población del recurso por falta de regulaciones adecuadas para una extracción sostenida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción y características del Directorio EXIT (Expertos en el tratamiento de la información), puesto en marcha oficialmente en junio de 2005. A los dos años (julio de 2007) se ha evaluado y analizado su funcionamiento, implantación, visibilidad y aceptación por parte de la comunidad profesional de bibliotecarios, documentalistas, archiveros y especialistas en información a la que sirve, y en especial su uso. Técnicamente, EXIT está considerado un directorio estado-del-arte a nivel mundial, siendo además un genuino producto de la web 2.0 ya que son los propios interesados los que rellenan y mantienen al día sus fichas, bajo la supervisión de sus creadores-gestores y de un Comité Evaluador internacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estat de la qüestió sobre l'ús de les tecnologies de la informació als hospitals pediàtrics per tal d'educar en el lleure i pal·liar l'aïllament d'infants i adolescents i les seves famílies durant l'estada a l'hospital. A partir del grau d'implantació de les tecnologies, s'ha fet una anàlisi de diverses experiències d'arreu del món. S'han identificat dos models diferents pel que fa als objectius: els que centren la seva atenció en aspectes curriculars i els que potencien aspectes lúdics. Ambdós compten amb la implicació del personal sanitari vinculat als pacients i amb la figura del voluntari per a gestionar aquests serveis. Les principals diferències entre els projectes estudiats són les fonts de finançament, la tipologia de serveis que ofereixen i la naturalesa de les entitas que els promociona.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article pretén una aproximació al fenomen de la respiració aplicada a la veu humana i al cant. Es descriuen els tipus de respiració, el procés i les seves fases, la capacitat respiratòria com element essencial en el cant, i es presenta una col.lecció d'exercicis de respiració fàcils per adults i per infants, així com un llistat bibliogràfic bàsic i complementari.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La densidad de la biografía intelectual de Simone Weil encuentra su expresión en unaobra difícilmente clasificable, cuya riqueza de matices y el rigor de sus análisis y planteamientos conviven con una excepcional capacidad de percepción de los prolblemas a los que se ha enfrentado el siglo XX, así como de coherencia comprometida con las propuestas que ante éstos ella misma ofrece.Las páginas que siguen pretenden abordar el tema del trabajo, central en la vida y elpensamiento de esta autora, destacando, por una parte, la apertura de su perspectiva a cuestiones decisivas en la filosofía de este siglo, por otra, el modo en el que su experiencia se entreteje en la reflexión sobre este tema, entendido como actividad mediadora en la que se cifra la posibilidad de la existencia humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de una serie de pinturas murales que el artista norteamericano Mark Rothko realizó en los años 1963-66 para una capilla que lleva su nombre en la ciudad de Houston (Texas), se establece un recomdo por la teología negativa en las tres Religiones del Libro (judaísmo, cristianismo, Islam). El fin es establecer una relación entre la denominada «Escuela de Nueva York» (Mark Rothko, Ad Reinhardt, Barnett Newman, ... ) y la mística especulativa, fundada en las ideas comunes -a la teología apofática y a la «abstracción contemplativan- del Deus absconditus, la visión ascética, el despojamiento y la esencia de la imagen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las principales aportaciones de la obra de Leo Strauss en la renovación de los estudios platónicos ha sido la consideración de que en los diálogos platónicos se nos enseñaría que antes que una filosofía, como objeto de reflexión específico al que una rama de la filosofía dedica su investigación, que se dedique a la ciudad y muy especialmente al régimen, se haría necesaria una filosofía destinada a entender cuál es su sitio y su papel en la ciudad, y en consecuencia, un saber que permitiera diseñar y gestionar las condiciones a través de las cuales hacer viva la filosofía en la ciudad en beneficio de las más altas finalidades de la vida política. Tomando esta observación, el artículo somete, a su vez, a reconsideración el sentido particular que tome en su estudio una de las cuestiones políticas, la educación, a partir del sentido que tomaría en aquello que la misma obra de Strauss tenga de platónica, y más concretamente, a través de las nociones de arte de escribir y educación liberal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article se profunditza en torna a les repercusions dels nous escenaris teòrics relacionats amb el desenvolupament del concepte de risc en la segona modernitat. Les tradicions d'anàlisi de la violència escolar o de la gestió positiva del conflicte, han constituït-del fet encara avui dia constitueixen- referents importants per a l'anàlisi de la seguretat en els centres educatius, però el desenvolupament d'un nou concepte de seguretat humana sorgit a partir dels Programes de les Nacions Unides pel Desenvolupament (PNUD) proporciona un marc de reflexió més ampli. Partint d'aquesta perspectiva, se pretèn operativitzar un model que permeti comprendre com es construeix la percepció de risc en el context escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es investigar algunas de las características de la transición de la fecundidad en el nordeste peninsular. Para ello se ha utilizado el censo de 1920, que es el primero que incluye una pregunta sobre el número de hijos nacidos vivos declarado por las mujeres alguna vez casadas. Esta fuente de información retrospectiva permite analizar las diferencias espaciales de fecundidad existentes a finales del siglo XIX y principios del XX. Los resultados muestran un elevado contraste entre las altas descendencias presentes en las provincias occidentales de la depresión ibérica y la baja fecundidad de las orientales, lo que demostraría la existencia de distintos patrones de fecundidad. Sin embargo, algunos indicios parecen caracterizar el valle del Ebro como una zona, no de ruptura, sino de transición entre la baja y la alta fecundidad, debido a la difusión de los comportamientos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La densidad de la biografía intelectual de Simone Weil encuentra su expresión en unaobra difícilmente clasificable, cuya riqueza de matices y el rigor de sus análisis y planteamientos conviven con una excepcional capacidad de percepción de los prolblemas a los que se ha enfrentado el siglo XX, así como de coherencia comprometida con las propuestas que ante éstos ella misma ofrece.Las páginas que siguen pretenden abordar el tema del trabajo, central en la vida y elpensamiento de esta autora, destacando, por una parte, la apertura de su perspectiva a cuestiones decisivas en la filosofía de este siglo, por otra, el modo en el que su experiencia se entreteje en la reflexión sobre este tema, entendido como actividad mediadora en la que se cifra la posibilidad de la existencia humana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Cuidado ha evolucionado a lo largo de la historia y cambiado su significado paralelamente a los cambios sociales que han influido en cada una de sus etapas. Así mismo, ha sido motivo de estudio por parte de antropólogos, filósofos, sociólogos y teóricas de la enfermería, algunos de los cuales han destacado principalmente la parte humana que caracteriza al cuidado. Esta parte humana del cuidado adquiere en la actualidad una gran relevancia, motivada por el aumento del consumo de la alta tecnología y por la crisis en la que se encuentra inmersa la población, las cuales han originado un cambio de valores en la sociedad actual. Teniendo en cuenta que el aprendizaje de los valores se inicia en la niñez, pero que su práctica debe tener lugar a lo largo de toda la vida, la enfermería, como disciplina cuya práctica tiene como base los valores humanos, no debe olvidar formarlos, practicarlos y mejorarlos a lo largo de la vida profesional. Si se centra la mirada del cuidado en la teoría de Jean Watson, ésta confirma en sus dimensiones del cuidado, la importancia tanto de procurar a los pacientes un cuidado humanizado fundamentado en valores, como la importancia de formarse continuamente a lo largo de los años de desempeño de la profesión. Este estudio tiene por objetivos explorar la percepción de la práctica del cuidado, por parte de profesionales y pacientes y valorar la conveniencia de incluir formación específica en valores profesionales en los planes de formación continuada de las instituciones de salud para ofrecer un cuidado humano de calidad. Diseño: estudio Cualitativo Multicéntrico de corte Etnográfico. Muestreo: no probabilístico, intencional y de conveniencia, hasta la saturación teórica de datos. Recogida de datos: a través de observación participante y entrevistas en profundidad. El análisis de los datos se realizará a través de la descripción, análisis e interpretación de los datos obtenidos, a través del método de Análisis de contenido. PALABRAS CLAVE: Cuidado, Valores Profesionales, Formación Continuada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Since the begínning ofAdvertising, art has been a source ofinexhaustible inspiration for the advertising creative, who have used or misused it with any limits. With more or less direct references to artists, pieces or art movements, to references to the act ofart creation itself and certain aesthetic categories. Taking into account the various semantic versions that art offers, with multiple connotative lectures, this use has not been much profitable in many occasions, not as much as it could have been. However, in other circumstances, thís use has been vampirizing, only preoccupied for the audience impact ofa well knowll reference, but despising it and reducing it to a mere reclaim. In the case ofGiocconda by Leonardo da Vinci or the Birth ofVenus by Bottícelli are significant examples ofthis use, maybe popular, ofthe art productíon. That is to say that the depository was used as a source ofreferences to enrich the lectures ofthe advertising pieces (for instance, the excellent Citroen Xsara Picasso advertisement with the fordism mass production chain) or ¡ust to allow a higher t1Otoriety (like the Chupa-Chups advertisement where the Mona Lisa heartily sucks one ofthe mythical sweets with a stick). Thanks to a selected advertising pieces, graphical and audiovisual, we will be able to go through this kind ofadvertising creation logistics, from the moment that this one decided to call out these art references that were sleeping dreamingly Oll the fair in a depository until this strictly cultural moment came.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza las transformaciones que ha experimentado la figura del periodista en el actual panorama audiovisual catalán, especialmente en lo referido a la asunción de nuevas tareas y funciones. Tras una introducción en la que se expone el marco teórico y la metodología de trabajo, se describen las transformaciones en los perfiles profesionales y se presentan las principales tendencias observadas en las empresas de radio y televisión, agencias de noticias y medios en línea de Cataluña. El artículo concluye con una serie de reflexiones sobre la polivalencia del periodista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Després de la crisi de les "vaques boges" al 1996 es van prohibir les pràctiques d'abandonament de bestiar mort en els llocs anomenats tradicionalment canyets tal i com s'havia fet durant els últims segles. Això va produir un seriós impacte en les poblacions ibèriques d'aus necròfagues; les més abundants d'Europa. Diverses lleis protegeixen des de fa anys a aquestes espècies mitjançant una sèrie d'actuacions que, entre d'altres, rescaten la figura del canyet. En aquest treball se'n projecta un tot detallant el procés de creació i contrucció, adaptant-lo a les necessitats i requeriments d'aquestes espècies.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es un recorrido por el diseño de los wireframes que darán lugar a un sitio web concebido para facilitar la interacción entre personas que buscan empleo y entidades que lo ofrecen. Un diseño basado en las técnicas del diseño centrado en el usuario (DCU) y en el ámbito de la interacción humana con los sistemas informáticos, donde se abarcarán los aspectos básicos necesarios que nos aseguren que el resultado final está en concordancia con los objetivos propuestos en el inicio del proyecto.