950 resultados para Computational fluid dynamics modeling
Resumo:
Exercises and solutions in PDF
Resumo:
Exercises and solutions in LaTex
Resumo:
Este trabajo recopila literatura académica relevante sobre estrategias de entrada y metodologías para la toma de decisión sobre la contratación de servicios de Outsourcing para el caso de empresas que planean expandirse hacia mercados extranjeros. La manera en que una empresa planifica su entrada a un mercado extranjero, y realiza la consideración y evaluación de información relevante y el diseño de la estrategia, determina el éxito o no de la misma. De otro lado, las metodologías consideradas se concentran en el nivel estratégico de la pirámide organizacional. Se parte de métodos simples para llegar a aquellos basados en la Teoría de Decisión Multicriterio, tanto individuales como híbridos. Finalmente, se presenta la Dinámica de Sistemas como herramienta valiosa en el proceso, por cuanto puede combinarse con métodos multicriterio.
Resumo:
El proyecto de tesis denominado “Modelización bajo el enfoque de dinámica de sistemas de una cadena de abastecimiento para la industria vitivinícola” busca construir un modelo que aporte una solución óptima al problema logístico encontrado en la cadena de suministro, para que empresas nacionales o internacionales que tengan un funcionamiento similar al del sistema estudiado, puedan tomarlo como ejemplo o referencia. Así mismo, esta investigación pretende encontrar los problemas más frecuentes en cadenas de este tipo con el fin de construir un marco conceptual y teórico fundamentado en la Teoría General de Sistemas (TGS) que genere finalmente un modelo basado en la dinámica de sistemas el cual permitirá a las empresas diseñar y comparar las diferentes intervenciones derivadas del modelo que propicien la generación de capacidades dirigidas al logro de la competitividad de forma perdurable.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es hacer un estudio sobre la cadena de suministros en organizaciones empresariales desde la Dinámica de Sistemas y como esta puede aportar al desempeño y el control de las cadenas de suministros. Se buscará Abordar el cocimiento sobre tres perspectivas de Supply Chain y su relación con la dinámica de sistemas. También se buscará identificar los tipos de integración en las actividades de la gestión en la cadena de suministros y sus horizontes de planeación. Por último, se pretende analizar las aplicaciones de Supply Chain Management que se han basado en el uso de la metodología de dinámica de sistemas. Para esto, la investigación empezará por definir la problemática alrededor de unir estas dos áreas y definirá el marco teórico que fundan estas dos disciplinas. Luego se abordará la metodología usada por la Dinámica de Sistemas y los diferentes aspectos de la cadena de suministros. Se Ahondará en el acercamiento de las dos disciplinas y como convergen ayudando la SD a la SCM (Supply Chain Management). En este punto también se describirán los trabajos en los diferentes enfoques que se han hecho a partir de uso de la dinámica de sistemas. Por último, presentaremos las correspondientes conclusiones y comentarios acerca de este campo de investigación y su pertinencia en el campo de la Supply Chain. Esta investigación abarca dos grandes corrientes de pensamiento, una sistémica, a través de la metodología de dinámica de sistemas y la otra, lógico analítica la cual es usada en Supply Chain. Se realizó una revisión de la literatura sobre las aplicaciones de dinámica de sistemas (SD) en el área de Supply Chain, sus puntos en común y se documentaron importantes empleos de esta metodología que se han hecho en la gestión de la cadena de suministros.
Resumo:
Aquest text pretén ser una guia útil per als estudiants del Grau en Enginyeria Agroalimentària. El document s’estructura en set temes organitzats en dos blocs. El primer bloc és una introducció als conceptes bàsics de l’estàtica i el segon bloc el dediquem a la descripció dels fluids. Per a cada tema s’estableixen les competències específiques que s’han d’assolir, es desenvolupen de manera esquemàtica els continguts i s’adjunten exemples resolts de problemes. Al final de cada tema s’inclou també una col·lecció de qüestions i problemes. Aquest llibre pretén ser una breu recopilació dels continguts bàsics de l’assignatura. Al final del llibre, trobareu una bibliografia recomanada per poder desenvolupar exhaustivament la matèria
Resumo:
El projecte pretén estudiar i quantificar les restriccions creades al fluid en circular pels conductes d’admissió i escapament de la culata del motor del vehicle Àliga. L’estudi consta de quatre etapes: estudi de les restriccions actuals dels sistemes d’admissió i escapament; anàlisi dels resultats de la culata de sèrie i proposta de millores aplicables al model real; càlcul de les restriccions creades pels models millorats, i finalment, estudi comparatiu dels resultats obtinguts, interpretant els resultats dels principals paràmetres a analitzar
Resumo:
We describe a remote sensing method for measuring the internal interface height field in a rotating, two-layer annulus laboratory experiment. The method is non-invasive, avoiding the possibility of an interaction between the flow and the measurement device. The height fields retrieved are accurate and highly resolved in both space and time. The technique is based on a flow visualization method developed by previous workers, and relies upon the optical rotation properties of the working liquids. The previous methods returned only qualitative interface maps, however. In the present study, a technique is developed for deriving quantitative maps by calibrating height against the colour fields registered by a camera which views the flow from above. We use a layer-wise torque balance analysis to determine the equilibrium interface height field analytically, in order to derive the calibration curves. With the current system, viewing an annulus of outer radius 125 mm and depth 250 mm from a distance of 2 m, the inferred height fields have horizontal, vertical and temporal resolutions of up to 0.2 mm, 1 mm and 0.04 s, respectively.