995 resultados para Cecilia Valdés
Resumo:
Durante el curso académico 2001-2002 se desarrolló en la Universidad de Barcelona el Curso de Postgrado 'Innovación en la Docencia Universitaria' dirigido al profesorado novel de la misma. Finalizado el programa se hacía imprescindible conocer su contribución a la mejora de la docencia del profesorado debutante. A través de este estudio se pretende, por tanto, identificar y valorar los cambios, transformaciones y mejoras acaecidas en la práctica docente del profesorado novel como consecuencia de su participación en el Postgrado. El presente trabajo recoge estos aspectos articulados en una evaluación diferida del impacto del Curso de Postgrado. El enfoque metodológico usado ha sido cualitativo-fenomenológico En lo que se refiere a los criterios de evaluación, dos han sido los utilizados en este estudio: la utilidad percibida por el profesorado y la transferibilidad del conocimiento elaborado en el curso.
Resumo:
El propósito del artículo es facilitar orientaciones útiles, sugerir y sistematizar algunos criterios admisibles en materia de deducción de gastos de difícil tratamiento, pensando en personas que desarrollan actividades profesionales y que han de presentar periódicamente sus declaraciones de IRPF, IS e IVA.
Resumo:
Al ser el Impuesto sobre Sucesiones un tributo generacional su importe -que no su devengo- es fácilmente previsible y susceptible de una favorable planificación. Ciertamente, la divina providencia puede frustrar de forma sorprendente -si es que alguien puede sorprenderse de que la vida esté sujeta a caducidad- la más alambicada de las planificaciones fiscales de la sucesión. Pero es igualmente irrefutable que se tiene toda la vida por delante para programar un relevo generacional en la titularidad del patrimonio lo más liviano posible, en términos tributarios.
Resumo:
Hace unos años, se publicó en esta misma sección una nota sobre Veronica rosea (Soriano, 1996), en la que se anticipaba el tratamiento de este taxón en la checklist de la fl ora del norte de Marruecos (Valdés & al. 2002; Soriano, 2002). Entre otras cosas, se formalizaba en ella la descripción de V. rosea subsp. atlantica var. macrantha, propuesta por Pau como V. rosea var. macrantha y distribuida por Font Quer en el Iter maroccanum de 1930, aunque sin la diagnosis correspondiente.
Resumo:
La investigación de este trabajo va encaminada a describir el proceso de alfabetización digital y mediática e identificar los cambios generados en la comunidad La Hedionda Grande (México). El trabajo describe el proceso de alfabetización digital mediática de los habitantes de una comunidad rural. Se relatan actividades de formación y capacitación y la aplicación de sus conocimientos en el desarrollo comunitario. Encontramos en los resultados de la investigación cualitativa cuáles fueron los beneficios y debilidades que los habitantes identificaron, las propuestas que plantean para mejorar y los anhelos para continuar en un proceso de superación a través de las TIC.
Resumo:
Este trabajo se dedica al análisis pormenorizado de los nuevos impuestos estatales -'Impuesto de la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica' y el 'Impuesto sobre el almacenamiento del combustible nuclear gestado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas'- a partir de sus fundamentos, para terminar con unas consideraciones sobre su compatibilidad con las tasas equivalentes y con los impuestos autonómicos con hechos imponibles equiparables que estaban vigentes a la fecha de su aprobación.
Resumo:
Junto a los medios puramente administrativos orientados a la protección del medio ambiente, cada día adquieren mayor protagonismo los que pueden adoptarse desde el ámbito del derecho financiero, del ingreso y gasto públicos. El trabajo se ha estructurado en cuatro apartados: aguas, residuos sólidos, polución atmosférica y contaminación acústica.
Resumo:
La prevalencia del interés comunitario para salvaguardar la igualdad entre los funcionarios de la Comunidad y la independencia de la Administración comunitaria, movieron al establecimiento de un impuesto comunitario en los Protocolos sobre Privilegios e Inmunidades anejos a los Tratados de Roma, privando a la exención de impuestos nacionales del carácter de privilegio, para configurarla como directa consecuencia de la creación de un impuesto comunitario. La realización del presente estudio nos lleva a plantearnos, en primer lugar, el problema de la naturaleza del recurso objeto del mismo.
Resumo:
En el presente trabajo se hace una aproximación a lo que ha sido el proceso de armonización de la imposición directa en la Comunidad Europea, y una referencia a las modificaciones que habrían que efectuarse en el ordenamiento vigente, para enmarcar el anteproyecto de propuesta de directiva. Al texto de la Comisión se han añadido entre paréntesis algunos comentarios y referencias al ordenamiento español.
Resumo:
El Ministerio de Economía y Hacienda elaboró el Real Decreto 422/88 de 29 de abril sobre la gestión y liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Recapitulando las distintas posiciones que por cuanto a la naturaleza de las autoliquidaciones se han definido en la doctrina, se pretende en este trabajo apuntar las novedades que contiene el Decreto.
Resumo:
Es tracta d'una pràctica fiscal de determinació de la base imponible en estimació objectiva.
Resumo:
Law 15/2012 established in Spain four new environmental taxes and extended the scope objective excise duties on mineral oils to tax the use of natural gas and coal as sources of electricity. One of the newly created taxes falls on all electric power producers, and has as tax base the turnover. The second one tax hydropower production, and the other two fall on the nuclear industry. So, there are two new taxes in Spain on the production of electricity from nuclear sources. The first one is a tax on nuclear waste production; the second one is a tax on the storage of nuclear waste. However, these are not the only levies in the Spanish tax system affecting nuclear waste. At the State level there are already several charges on nuclear waste. At the regional level, on the other hand, two Autonomous Communities were taxing nuclear waste. The creation of these new State taxes will finish with the regional taxes, but the State will be oblige to compensate these regions for losing revenues. The purpose of this work is to carry out a critical analysis of the Spanish system of taxation on nuclear waste.
Resumo:
Purpose: To report the clinical and genetic study of a child with bilateral anophthalmia. Methods: A 14-year-old Egyptian boy, born from consanguineous parents, underwent a general and a full ophthalmological examination. Mutation screen of the A/M genes with recessive inheritance was done stepwise and DNA was analyzed by Sanger sequencing. Results: Bilateral anophthalmia, arachnodactyly of the feet and high arched palate were observed on general examination. The parents were first cousins and healthy. Sequencing analysis revealed a novel compound heterozygous mutation in one of the copy of exon 2 of VSX2 and a possible deletion of at least exon 2 on the other allele. Conclusions: A compound heterozygous VSX2 mutation associated with anophthalmia was identified in a patient from an Egyptian consanguineous family. This report brings the number of VSX2 mutation in anophthalmia/microphthalmia (A/M) to 13. Functional consequences of the reported changes still need to be characterized, as well as the percentage of A/M caused by mutations in the VSX2 gene. This family also shows that despite consanguinity, heterozygous mutations can also happen and one should not restrict the molecular analysis to homozygous mutations.
Resumo:
“CLIL FAQs: Orientacions per a introduir l’anglès a l’aula universitària” és una publicació oberta dirigida als docents que assumeixen el repte d’introduir una llengua estrangera a l’aula. Es tracta d’un recull d’orientacions sorgides de la pràctica d’un equip interdisciplinari de professors de la Facultat de Ciències de l’Educació de la Universitat Autònoma de Barcelona en el marc d’un projecte de Millora de la Qualitat Docent (Ref. 2010MQD00132). La publicació exposa una sèrie de preguntes o FAQs (Frequent Asked Questions) que creiem que tot docent CLIL es podria fer abans d’introduir l’anglès a l’aula. El grup de docents implicats en el projecte, després de dissenyar coordinadament una sèrie d’activitats en anglès i d’implantar-les a les seves respectives assignatures, ha elaborat aquest llistat de FAQs que miren de respondre amb reflexions, suggeriments d’acció, estratègies didàctiques, exemples i recursos sorgits de la pròpia experiència. En aquest article situem el projecte en el context català, presentem com es va dur a terme i us expliquem què podeu trobar en la publicació que se’n deriva. A mode de conclusió oferim algunes reflexions del grup sobre el treball en equip interdisciplinari, la introducció del multilingüisme a l’aula, els contextos CLIL i la resposta dels alumnes.
Resumo:
The present report describes the case of a child that after blunt abdominal trauma presented with portal thrombosis followed by progressive splenomegaly and jaundice. Ultrasonography and percutaneous cholangiography revealed biliary dilatation secondary to choledochal stenosis caused by dilated peribiliary veins, characterizing a case of portal biliopathy. The present case report is aimed at presenting an uncommon cause of this condition.