998 resultados para student union


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1895/04 (N124).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1890/02.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1890/09.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Variante(s) de titre : Union des oeuvres ouvrières catholiques, Bureau central, Bulletin de l'Union

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1890/12.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1895/02 (N122).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1890/01.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1895/09 (N129).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1895/11 (N131).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1895/12 (N132).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1890/11.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1890/10.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1890/07.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las pruebas paramétricas son un tipo de pruebas de significación estadística que cuantifican la asociación o independencia entre una variable cuantitativa y una categórica. Las pruebas paramétricas exigen ciertos requisitos previos para su aplicación: la distribución Normal de la variable cuantitativa en los grupos que se comparan, la homogeneidad de varianzas en las poblaciones de las que proceden los grupos y una n muestral no inferior a 30. Su incumplimiento conlleva la necesidad de recurrir a pruebas estadísticas no paramétricas. Las pruebas paramétricas se clasifican en dos: prueba t (para una muestra o para dos muestras relacionadas o independientes) y prueba ANOVA (para más de dos muestras independientes).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] El pasado 18 de mayo de 2007, tuvo lugar en Londres el último de los encuentros bienales del Proceso de Bolonia, en el que se reunieron los ministros responsables de la educación superior de los países participantes. En el consiguiente London Communiqué se resumieron las valoraciones de los ministros sobre el estado en el que dicho proceso se halla. Así, se pasó revista a los avances consolidados, a aquellas deficiencias que aún no han recibido la atención necesaria, y a las medidas y estrategias urgentes para su definitiva conclusión. El presente texto da noticia de todas estas cuestiones y, con motivo de ofrecer al lector referencias adicionales sobre el contexto general, incluye una breve síntesis de otros documentos directamente relacionados con los temas más destacados en Londres 2007: los programas de doctorado y la figura del doctorando.