1000 resultados para Teatro-Representaciones-Valencia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resume la experiencia educativa a través del teatro llevada a cabo por la Escuela pública de Educación infantil y Primaria El Sagrer, de Barcelona. Mediante este genero, los alumnos profundizan en diversas disciplinas escolares, como Lengua, Conocimiento del Medio Social, Educación Física, Visual y Plástica y aprenden a escuchar, a memorizar y comprender textos y a expresar emociones. POr otro lado, el teatro, ayuda a favorecer la autoestima, la seguridad personal o el autocontrol. Y fortalece la relación entre docentes, alumnado y familiares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia educativa llevada a cabo en el CEIP Coca de la Piñera, de Utrera (Sevilla). En ella, los alumnos estudian en el aula las características de los caballos y después, acuden al taller de un artesano para fabricar caballitos de madera con los que jugar. El entusiasmo por ampliar el proyecto los lleva a representar una obra teatral, 'Sir Bobalicón, un valiente caballero al rescate' de S. Maidment y C. Cal, en cuya preparación también intervienen las familias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El IES Victor Kent de Fuenlabrada lleva siete cursos académicos celebrando la Semana del Libro. Desde 1994, lo que comenzó con un tímido proyecto es ahora una de las principales señas de identidad del instituto. Para quienes aún no conocen esta experiencia se han redactado estas páginas, con la intención de que les sirvan de ejemplo y que se decidan a adaptar a sus contextos educativos lo que para el IES Victoria Kent de Fuenlabrada es una realidad que cimenta el comienzo de cada curso académico. Entre las actividades que se llevan a cabo durante la Semana del Libro están: visitas de autores, representaciones de teatro, exposiciones, salidas extraescolares, talleres de encuadernación de libros, recitales y premios literarios y de expresión plástica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un extracto de la obra 'La literatura infantil: ensayo sobre ética, estética y psicopedagogía de la literatura infantil' publicada en 1938. Concretamente sobre la parte en la que se analiza qué se entiende por teatro infantil, por quién debe ser representado y qué lugar ocupa la dramatización representada en la escuela en la educación estética.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los puntos que se deben tener en cuenta para llevar a cabo actividades de animación a la lectura en las bibliotecas. Se centra en las bibliotecas públicas, incluidas bibliotecas móviles y bibliobuses, de Castilla-La Mancha. Se expone cómo se han desarrollado los programas de captación de lectores jóvenes y cómo ha sido la participación de usuarios en los programas de animación, desde 1993 a 2004. También se plantean los principales problemas a los que se enfrentan las bibliotecas al llevar a cabo una actividad de animación: las dificultades económicas, la falta de personal, el espacio y el medio de difusión de la actividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Escuela Infantil Altea (Alicante) ha creado una serie de talleres para fomentar la creatividad, el reciclaje, la seguridad vial, y la alimentación. Aquí se describen el de teatro, destinado al desarrollo del niño a través del juego de roles y las representaciones; y el de cocina, en el que se experimenta con el chocolate para el desarrollo de los sentidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dos institutos de León plantean el desarrollo de una experiencia interdisciplinar que pretende conectar de forma práctica los contenidos de dos asignaturas tan cercanas como Historia y Literatura. La experiencia se centra en analizar, desde distintos puntos de vista, un mismo hecho histórico: la victoria de los Tercios españoles de Breda. Desde el área de Geografía e Historia se plantea analizar 'La rendición de Breda' de Velázquez y desde Lengua y Literatura, estudiar 'El sitio de Breda' de Calderón de la Barca. En la clase de Historia se recopila información, con ayuda de la página web del Museo del Prado, y con ella se crea un dossier de consulta. Tras la visión global que reciben, se propone a los alumnos crear su propia representación pictórica de La Rendición de Breda, y con todas se crea una pequeña exposición. En la clase de Lengua y Literatura se plantea una lectura conjunta de fragmentos de la obra de Calderón, analizando los mismos aspectos que se estudian en el cuadro. Tras el acercamiento a la obra de Calderón, los alumnos deben escribir su propia versión del acontecimiento histórico elegido. Los trabajos se encuadernan en un dossier que complementará la exposición de representaciones pictóricas. Por último, se pone en relación lo visto tanto en el texto teatral como en la obra pictórica para que los alumnos saquen sus propias conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los niños representan una obra de teatro. Ellos preparan la representación de una obra para sus familias, la planifican y organizan la asamblea. Se pide colaboración a las familias; se decide qué material se va a utilizar para los escenarios y se trabajan los diálogos y los personajes. Seguidamente, se preparan los trajes; se comienza a distribuir el aforo; se decide que la entrada sea gratuita; y cada grupo interpreta su escena ante los demás, y luego las evalúan juntos. Las claves del éxito son el diálogo y el aprendizaje cooperativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los alumnos deciden estudiar los delfines en el aula. Para ello, traen enciclopedias, cuentos, vídeos y otros materiales con los que aprenden todo lo que quieren saber sobre ellos. En el proyecto también se implican las familias. Se realizan visitas a delfinarios; se comparan las partes del cuerpo del delfín con las del hombre; se hacen representaciones de teatro; se realizan juegos; se confeccionan libros de aula como 'El libro de las faltas', 'El libro de los nombres' y 'El libro de nuestras palabras'. De igual forma, se fomenta la creatividad y el trabajo en equipo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la dimensión del teatro escolar e influencia en niños de educación infantil a partir de una experiencia teatral periódica en la que los alumnos realizan teatro, recitan poesías o bailan delante de sus compañeros, convirtiendo el teatro en un juego..