1000 resultados para Matemàtica -- Ensenyament universitari -- Perú
Resumo:
En un entorno online la actividad de tutoría de los estudiantes juega un papel fundamental. Su eje central es el acompañamiento del estudiante a lo largo del programa académico que curse, desde el momento en que muestra su interés en matricularse hasta que se titula. La literatura disponible sobre cómo organizar la actividad tutorial en entornos virtuales es escasa. En esta comunicación, basada en la experiencia de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), se analizan dos niveles de especialización de la acción tutorial online. En un primer nivel organizativo, se presenta y evalúa una especialización de la coordinación de la tutoría en función del tipo de conocimiento necesario para ejercerla, académico o administrativo. Esto genera una estructura organizativa de tipo matricial que aporta flexibilidad y conocimiento especializado a la actividad tutorial, y que es valorada muy positivamente por las partes implicadas. En un segundo nivel, se analiza la separación de dos tipos de tutoría especializadas, una de inicio y otra de seguimiento, en función de la antigüedad del estudiante tutorizado. Los resultados de los análisis cualitativos y cuantitativos realizados no permiten concluir que esta segunda forma de especialización contribuya claramente a la mejora de los objetivos de la función tutorial.
Resumo:
El esfuerzo por desarrollar metodologías de enseñanza-aprendizaje específicas para el entorno virtual no ha venido acompañado de un impulso similar para adaptar los mecanismos de coordinación del profesorado, en general, y la actividad de tutoría en particular, a las características de las universidades virtuales. Esta comunicación contribuye a elaborar modelos organizativos que faciliten un buen desarrollo de la acción tutorial en línea. Con este fin, se presentan los principales elementos para estructurar y coordinar la acción tutorial, y se explica el modelo concreto adoptado en la UOC. Finalmente se presenta una valoración de la experiencia que puede ser útil para otras instituciones.
Resumo:
Peer reviewed
Resumo:
L'estudi analitza la producció científica de la UPC vinculada amb la informàtica i es compara amb la d'altres 16 universitats de l’estat espanyol, europees, dels Estats Units i asiàtiques, amb una notable activitat investigadora en aquest camp.
Resumo:
La formación y enseñanza en materia turística en España ha sufrido, en el último lustro, importantes cambios con el fin de adaptar estosestudios a las necesidades reales de uno de los sectores económicos más productivos de nuestro país. Esta evolución no ha sido ajena a las necesidades informativas y documentales tanto de alumnos como de docentes y profesionales que trabajan en dicha materia. En este artículo se analiza la evolución de la Biblioteca de Turismo de la EOTGC (Escola Oficial de Turisme de la Generalitat de Catalunya) desde su creación hasta su plena integración en la estructura universitaria de la Universidad de Girona, así como una reflexión sobre su rol actual y de futuro
Resumo:
Text de la intervenció en l'acte de Distinció al Mèrit Cultural a la poeta Montserrat Vayreda, celebrat a la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona el 22 d'abril de 2005
Resumo:
L'informe es centra en la publicació científica especialitzada en l'àmbit temàtic propi de l'ETSETB: l'enginyeria de telecomunicacions i l'electrònica. Es comparen indicadors bibliomètrics de la UPC i l'ETSETB amb els d'altres universitats europees amb activitat de recerca notable en l'àrea de les telecomunicacions i l'electrònica.
Resumo:
L'informe es centra en la publicació científica especialitzada en l'àmbit temàtic propi de l'ETSETB: l'enginyeria de telecomunicacions i l'electrònica. Es comparen indicadors bibliomètrics de la UPC i l'ETSETB amb els d'altres universitats europees amb activitat de recerca notable en l'àrea de les telecomunicacions i l'electrònica.