997 resultados para María I, Reina de Escocia, 1542-1587


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La obra forma parte de un conjunto de materiales didácticos que tienen la finalidad de facilitar a los profesores la aplicación del nuevo currículo de Bachillerato, proporcionando ejemplos de programación y unidades didácticas. En el libro se analiza el currículo oficial del Bachillerato y las fuentes curriculares específicas de este tramo educativo. Se toman opciones metodológicas y para la evaluación. Se desarrollan objetivos y contenidos para adaptarlos a una situación concreta. Se elabora una programación de la asignatura para el primer curso de Bachillerato y se ejemplifica la programación en una unidad didáctica prevista para el primer trimestre del primer curso de Bachillerato, con una duración aproximada de 40 sesiones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un análisis tanto de la vida personal como de su trayectoria como líder de la reina Isabel I de Inglaterra, que ejerció su autoridad en un mundo de hombres. El texto tiene distintos tipos de letra y de dificultad para motivar a los estudiantes a leer en un nivel más elevado. Tiene, además, cronología de su vida y de su época, glosario, bibliografía y direcciones web.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra está concebida para que el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria tenga un mejor conocimiento de Aranjuez, sirviendo como material de apoyo al profesorado de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Incluye un texto descriptivo sobre un recorrido histórico por la ciudad. Aporta también fotografías, textos históricos y un plano con el trazado del itinerario a seguir en la visita. Entre los objetivos propuestos destacan el conocimiento e interpretación de planos, manejo de escalas y observación del entorno; distinguir las zonas urbanas de ocupación industrial, comercial y residencial; estado de conservación del patrimonio histórico-artístico y trazado de la ciudad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un manual práctico sobre las necesidades de atención en la primera infancia (de 0 a 6 años). Se trata del primer volumen que abarca el periodo comprendido entre los 0 y los 3 años, haciendo especial hincapié en la importancia de conocer cuáles son las necesidades educativas, las capacidades a desarrollar y las habilidades que se espera potenciar, así como entender aquellas dificultades que puedan surgir y saber cuáles pueden ser las pautas a seguir, con el objetivo de lograr unos buenos cimientos sobre los que asentar el siguiente periodo. Se trata de concienciar acerca del valor que debe concederse a la continuidad familia-escuela en estas edades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Su contenido se adapta a las especificaciones AS de 2008 para AQA, Edexcel y OCR. Analiza la evolución política y religiosa de este período, se examina la personalidad de Enrique VIII y la ascensión y caída de Wosley, la reforma religiosa, la ruptura con Roma y la disolución de los monasterios. También, evalúa la efectividad del reinado de Enrique y de sus sucesores, Eduardo y María, así como proporciona una visión general de los cambios en la Iglesia y en el Estado en este período. Incluye fechas clave, términos y temas, perfiles biográficos, resúmenes esquemáticos, fuentes literarias y síntesis de los principales debates historiográficos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se incluye en el monográfico 'Projecte Educatiu de Ciutat'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El primer encuentro sobre consultorios matrimoniales, de inspiración cristiana, ha sido celebrado en Milán, en la sede del Centro Italiano di Sessuología (CIS), y con la colaboración del Instituto La Casa. El objetivo fundamental del encuentro es aportar soluciones a la problemática familiar y matrimonial, proporcionando una metodología, que ayude a la familia en la gama de situaciones médicas, psicológicas, educativas y morales a las que se tiene que enfrentar un matrimonio. Los temas tratados en este encuentro, se pueden aplicar sin ningún problema a la familia española, dada la similitud entre ésta y la familia italiana. La convocatoria de estas jornadas de estudio se articulaba en varios puntos: métodos de trabajo en los consultorios, preparación de expertos, cursos de preparación al matrimonio y coordinación entre los diversos organismos familiares.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las interferencias que la afectividad produce en el aprendizaje, son objeto de estudio, como elemento integrante de los factores no racionales de la conducta. El la primera parte se analiza el proceso que va de la inseguridad infantil a la seguridad del estado adulto por medio de la independización progresiva. Los educadores, sobre todo los profesores se encuentran frente a niños, sin conocer los ocultos psicodinamismos de su conducta, muchos de los cuales han aparecido en los primeros años de vida. Casi todas las actitudes sociales que observamos en los niños y jóvenes, han sido fijadas, en general, antes de los seis años. Se pretende bosquejar un concepto del hombre, de la educación y de la evolución humana que tenga en cuenta la dinámica síquica. Por otra parte, en este no tener en cuenta y dejar de lado loa factores afectivos de la personalidad del alumno influyen diversos factores: la comodidad del docente, el gran número de alumnos por clase, lo cual dificulta la relación afectiva, lo difícil que es captar esta afectividad. En todo caso los maestros deben estar siempre alerta con los síntomas emocionales que acompañan a la saturación: la fatiga, la irritabilidad y el disgusto etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El primer problema que se plantea al hablar de estética en la educación es su distinción respecto a la moral y lo religioso. Así, suele presentarse el hecho estético en nuestra educación, como prevención hacia una tendencia inexplicable y peligrosa. No habrá experiencia estética en el educando sino ha tenido lugar con su libertad propia y por puro placer o goce estético.