1000 resultados para Electrònica en navegació
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. Módulo de Mantenimiento en línea. Título tomado de la cubierta
Resumo:
En la cubierta: 'Experimental'. Módulo de Mantenimiento en línea e Instalador/Mantenedor Eléctrico. Título tomado de la cubierta
Resumo:
En cubierta: 'Experimental'. Módulos de Mantenimiento en línea e Instalador y mantenedor eléctrico. Título tomado de la cubierta
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Existe una versión impresa de 1999 con el mismo título
Resumo:
Contiene: I. Electricidad y electrónica I - II. Electricidad y electrónica II
Resumo:
Se recoge la documentación elaborada en este Seminario, cuyo objetivo consiste en la actualización del profesorado en áreas en constante desarrollo y evolución, como son la Electrónica y la Informática. Consta de dos apartados: Electrónica digital y Robótica.
Resumo:
Se presentan un conjunto de materiales para la aplicación de técnicas audiovisuales en el área de Ciencias de la Naturaleza en la Educación Secundaria. En la guía didáctica se analizan los aspectos curriculares en los que se integran las propuestas didácticas, los objetivos perseguidos, contenidos, sugerencias metodológicas, temporalización, evaluación y técnicas de atención a la diversidad. Las unidades didácticas se centran en la utilización en el aula de tres instrumentos, el retroproyector, la videocámara, y el magnetoscopio y la mesa de edición, dedicando una unidad a cada uno de ellos. Se presentan tres proyectos didácticos para la aplicación de técnicas audiovisuales: 1. Visita al zoológico, en el que se plantea la organización de una visita a un zoológico y la realización de documentos audiovisuales; 2. Estudio de un ecosistema, en el que se propone el diseño y realización de documentales naturalistas; 3. Las aves de mi comunidad, en el que se plantea la elaboración de un vídeo interactivo.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Trabajo sobre la descripción de las diferentes formas de representación del conocimiento, así como de la aplicación de las redes semánticas y el proceso de enseñanza-aprendizaje de electricidad, con alumnos de 12 y 14 años, en particular en lo que se refiere a la avaluación de los conocimientos iniciales del alumnado.
Resumo:
Se intenta mostrar que la integración de los jóvenes en la Formación Profesional se presenta como reproducción de la división social y sexual del trabajo. Se presenta el resultado de una investigación llevada a cabo en 1984 en el Colegio de Formación Profesional de Alcorcón, a partir de una muestra de FP1 y FP2 repartidas en las ramas de: Puericultura, Auxiliar de Clínica, Administrativo y Electrónica. Con este estudio, se pretende verificar hasta qué punto ha habido cambios en la valoración del trabajo en la mujer joven y el papel que va a cumplir en la sociedad. Así, la relación mujer-formación profesional sirve para analizar el tema de la igualdad de oportunidades y la igualdad social. No se puede hablar de igualdad de oportunidades más que en el plano formal, ya que, existen factores que influyen en la elección de Formación Profesional y en unas ramas concretas.
Resumo:
Estudio acerca de cómo establecer un plan de acción para la educación incentiva. Se pone de manifiesto que el término educación puede ser atendido como una actividad que prepara al estudiante para introducirse en la comunidad moral de su tiempo y lugar, independientemente de variaciones normativas y culturales. De este modo, cada sociedad puede considerarse como una learning society. Esto es lo que entendemos por socialización en el siglo XX, que ha visto emerger de forma prácticamente universal, sistemas altamente cualificados de comportamiento formal, en política, economía, parentesco, ciencia etc, que requieren una preparación especial. La humanidad se encuentra ahora en la desesperada necesidad de adquirir una nueva capacidad: inventar el futuro. Toda persona debe desarrollar un conjunto nuevo de habilidades y actitudes sobre las que apenas tenemos antecedentes humanos e institucionales. Ante este planteamiento se establecen una serie de interrogantes, y se desarrollan posibles situaciones futuras, como el desarrollo de los ordenadores, la inteligencia electrónica etc..
Resumo:
Reflexión acerca de la enseñanza de la electrónica. Entre las cinco posibles clasificaciones o grupos de la enseñanza nacional, a saber: primaria, media, laboral, universitaria y técnica, sólo en la técnica, existían hasta hace poco tiempo enseñanzas organizadas de electrónica. Recientemente, las cosas han empezado a cambiar, y con ello la electrónica se está abriendo paso en otros grupos de la enseñanza. Se extiende el convencimiento de que la nueva rama de la Ciencia va adquiriendo una importancia innegable en todas las aplicaciones prácticas y que la tendrá mucho más en el futuro. El Estado español ha venido dando muestras de su preocupación por la Electrónica, legislando sobre el particular, especialmente por parte de la Dirección General de Enseñanza Laboral.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación