1000 resultados para percepción del otro


Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Material curricular pensado como apoyo de las materias opcionales Habilidades para el Desenvolvimiento en la Comunidad e Iniciación Profesional, ámbas integradas en el ámbito de Tránsito a la Vida Adulta. Partiendo de la idea de que la Orientación Laboral debe ser un recurso para la igualdad de oportunidades y para alimentar estrategias individuales y colectivas para realizar una adecuación óptima entre los sujetos y el mercado laboral, este material formativo se plantea entre sus objetivos: Ayudar al alumando a adquirir conocimiento sobre sí mismo y el entorno sociolaboral que le rodea; proporcionar conocimientos sobre las distintas alternativas laborales y formativas; sistematizar las acciones de búsqueda de empleo y favorecer su evaluación y revisión. Propone una metodología activa/experimental por un lado, de modo que el alumno vivirá situaciones con las que se puede encontrar en su búsqueda de empleo, y por otro lado participativa/socializadora, planteándose actividades en grupo con las que el alumno aprende a cooperar y exponer sus resultados y conclusiones a los demás. Se sugieren diferentes niveles de evaluación a lo largo del proceso formativo: Evaluación de la percepción; del aprendizaje y de la tranferencia y del impacto, para las que se ofrecen diversos métodos e instrumentos.Incluye un anexo: Maneja tus contactos.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia que se presenta es un trabajo realizado conjuntamente por los estudiantes y los profesores de Filología francesa de la Universidad Autónoma de Barcelona. La preparación de un viaje cultural en la región de Toulouse tenía como objetivo suscitar en los estudiantes una reflexión sobre su percepción del medio.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Método de utilización de canciones y cuentos rítmicos para la expresión corporal en la escuela. Se pretende ampliar al niño el conocimiento de sus posibilidades de juego, improvisación, expresión y comunicación, y ofrecer al profesor materiales didácticos en un campo (el cuerpo como motivo de juego y expansión) del que hay pocos materiales realizados y en el que, en general, el profesorado ha tenido pocas posibilidades de experimentar. Mediante este método, el niño aprenderá y desarrollará su motricidad, el esquema corporal, la sensorialidad, la orientación espacial, la improvisación creativa, etc.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Material de desarrollo visual dirigido a alumnos de segundo ciclo de educación primaria basado en una breve historia que sirve para introducir una serie de ejercicios para trabajar los aspectos más importantes de la visión. Consta de ocho tipo de actividades: percepción de la constancia de formas, percepción de formas en el espacio, percepción de la dirección, coordinación viso-motora, percepción de relaciones espaciales, percepción de la profundidad, percepción de la parte-todo y agudeza visual.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado en el que no constan los datos de responsabilidad ni de publicación. Fecha de edición aproximada

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una nueva definición de los contenidos de aprendizaje, del ambiente didáctico y de los procedimientos escolares con el objetivo de conseguir una pedagogía mejor orientada a la realidad del niño y más atenta a sus motivaciones, introduciéndose el concepto de juego libre. Se reflejan en el libro los resultados de una serie de trabajos haciendo incapié en el estímulo de la percepción, del lenguaje gráfico, del juego y de los experimentos. El libro se estructura en tres capítulos: en el primero se define el juego libre y su justificación. En el segundo se plantea su concepción educativa y la metodología y en el tercero se plantea la evaluación de algunas escenas de la vida en el aula.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Material formado por la guía del profesor y dos cuadernos que recogen 228 imágenes fotográficas que se agrupan en 54 series. El primer cuaderno contiene 129 imágenes y el segundo 99 y están preparados para convertirlos en ficheros. El objetivo de estas fotografías es servir como recurso didáctico para la enseñanza-aprendizaje de las nociones de tiempo y de relaciones temporales en el niño. Manejando adecuadamente este material el niño irá pasando de la vaga impresión temporal a la interiorización del tiempo concreto y de ésta al dominio de las nociones temporales abstractas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Cuaderno de trabajo sobre el conocimiento del mundo y del globo terrestre dirigido al alumnado del primer curso de ESO. Formada por una serie de actividades encaminadas a entender: el concepto de escala, saber utilizar el lenguaje cartográfico y entender el concepto de espacio geográfico. Se incluye material complementario.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo sobre la educación psicomotriz, materia que cumple en la escuela primaria una misión de primordial importancia pues condiciona todos los aprendizaje escolares que el niño no puede alcanzar si no ha logrado previamente tomar conciencia de su cuerpo, lateralizarse, situarse en el espacio, dominar el tiempo; si no ha adquirido la necesaria habilidad y coordinación de sus gestos y movimientos. Permite además prevenir algunas inadaptaciones que, una vez estructuradas, son dificilmente modificables. La obra se estructura en tres bloques: en el primero se establece un vínculo entre el trabajo corporal y el aprendizaje escolar; en el segundo, se propone una educación psicomotriz metódica que favorece la evolución de la imagen del cuerpo y, el tercero, aborda una forma inductiva de psicomotricidad a partir de situaciones-problemas inspirados en actividades deportivas.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Cuaderno para el profesorado, Orientaciones didácticas y materiales para el alumnado, y Evaluación inicial, evaluación global

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Dosier pedagógico número 1,2 y 3

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Cuaderno del profesor y cuaderno del alumno

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge en su totalidad el proyecto de Investigación sobre seguridad infantil llevado a cabo por el Instituto Nacional de Consumo en colaboración con la Comisión de las Comunidades Europeas, durante el año 1991-1992, cuyos objetivos principales fueron: conocer la capacidad de percepción del riesgo en la poblacion infantil y prevenir los accidentes infantiles

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de juegos de comunicación, de percepción del propio cuerpo, de educación y desarrollo de la confianza para trabajar con grupos de niños. De cada juego se indican los objetivos, participantes, duración, espacio, la dirección del juego y cuestiones de análisis y reflexión en grupo.