1000 resultados para mujeres e informática


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la introducción de la informática en la educación, analizando el tratamiento que de la misma se ha hecho tanto a nivel nacional como en Extremadura. Especialmente se estudia cómo se puede utilizar el ordenador y cómo se está utilizando en las escuelas universitarias de magisterio y en los colegios de EGB. Por otro lado, se señala que, antes de proceder a la implantación de la informática en EGB, se debería crear un Plan Informático Nacional donde habría que abordar, en primer lugar, la formación de los profesores en las escuelas universitarias de magisterio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Drogodependencias : experiencias en clave de futuro

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Acción social y NTC´s. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico con el título: Intervención socioeducativa y pueblo gitano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico con el título: Intervención socioeducativa y pueblo gitano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El capítulo analiza los recursos informativos que investigadores y docentes pueden encontrar en Internet para llevar a cabo su labor, en el área de Historia Contemporánea. Entre las fuentes que se recogen destacan sitios web de archivos, bases de datos especializadas, catálogos de bibliotecas, páginas de librerías y editoriales, páginas de documentos electrónicos, portales sobre Historia, etc..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. La publicación recoge resumen en Inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se analiza la tendencia cada vez mas consolidada de creación de empresas por parte de las mujeres; tendencia que constituye una alternativa de desarrollo de carrera más acorde con los modelos actualmente vigentes, y que proporciona una vía de sostenimiento en un mercado de trabajo que aún se ve influido por los clásicos estereotipos de género. Los handicaps particulares a los que se enfrentan las mujeres, relacionados sobre todo con su movilidad vertical y con su doble rol de madre y profesional, parecen estar propiciando esta tendencia. Tendencia que puede originar un cambio cultural en el mercado de trabajo siempre y cuando se plantee bajo la óptica de actividad económica. Los resultados obtenidos por esta vía pueden mejorar tanto la imagen de la mujer empresaria como la imagen como potencial directiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se presenta un programa informático que está a disposición de los usuarios en la página web del CIS. Con el programa INDELEC pueden calcularse los más importantes índices de desproporcionalidad de los sistemas electorales, así como los más comunes para conocer las dimensiones de los sistemas de partidos: fragmentación, número de partidos, concentración, competitividad, polarización, volatilidad, voto regional y voto dual. En este artículo, y a modo de ejemplo, se aplica el programa INDELEC a los resultados agregados de las elecciones al Congreso de los Diputados celebradas en España desde 1977. En este los autores hacen referencia a las monografías: 'Análisis electoral', de la colección de Cuadernos Metodológicos del CIS, en la cual se analiza detenidamente cada indicador, apuntando sus ventajas e inconvenientes, y se aplican a las sucesivas convocatorias de los diversos tipos de elecciones celebradas en nuestro país desde la reinstauración de la democracia y en distinto nivel de agregación y desagregación. De esta forma, se dibuja, un mapa con las principales características de los diversos sistemas y subsistemas (estatales y autonómicos) de partidos habituales en España desde 1977.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de ejercicios de informática no dirigidos a ningún lenguaje concreto, que podrían utilizarse con cualquier programación. El objetivo de los ejercicios es que los alumnos de ciclos formativos de informática trabajen distintas estructuras y tipos de datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación financiada por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona en torno a la necesidad y a la posibilidad de una educación que sea adecuada para los dos sexos. Se considera importante e influyente el hecho del género en cuanto a los docentes y también a los alumnos. La visión de la realidad que transmita la escuela debe contemplar la existencia tanto de mujeres como de hombres. La autora considera básico confiar en la capacidad transformadora de las relaciones educativas. Los centros educativos deben dar a este tema el protagonismo que merece, no ignorarlo a través de sus materias ni obviar las diferenciación que conlleva. Se recomienda, asimismo, utilizar un lenguaje adecuado, no sexista, que refleje la realidad.