La formación continua en el sector financiero : implicaciones para las mujeres de más de 45 años.


Autoria(s): Fernández Mostaza, Esther; Vidal, Isabel
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la publicación. Resumen en inglés

El objeto de estudio es la descripción de las actuaciones en formación continua que actualmente operan en el sector de la intermediación financiera, y más concretamente en el colectivo de mujeres de entre 45 y 55 años, empleadas en el sector bancario durante más de veinte años dentro de categorías poco cualificadas. Con la intención de poner de manifiesto que los determinantes de quién recibe formación en la empresa están muy relacionados con los costes y rendimiento de la inversión en capital humano, dos grandes cuestiones vertebran el núcleo fundamental del artículo: en primer lugar, ¿qué características definen y diferencian la generación de mujeres a la que nos referimos? Una vez trazadas las características, la cuestión es: ¿se benefician estas mujeres de los programas de formación continua de las empresas? y si no es así ¿por qué?.

Identificador

p. 225-226

http://hdl.handle.net/11162/30057

http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_101_091166618420462.pdf

EX

Idioma(s)

spa

Relação

Revista española de investigaciones sociológicas. Madrid, 2003, n. 101, enero-marzo ; p. 201-226

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación continua #sexo femenino #ciencias económicas
Tipo

Artículo de revista