968 resultados para Shopping-center


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Establecer la correlación entre condiciones de iluminación, ángulo visual, discriminación de contrastes y agudeza visual en la aparición de síntomas visuales en operarios de computador. Materiales y métodos: Estudio de corte transversal y correlación en muestra de 136 trabajadores administrativos de un “call center” perteneciente a una entidad de salud en la ciudad de Bogotá, utilizando un cuestionario con el que se evaluaron las variables sociodemográficas y ocupacionales; aplicando la escala de síntomas visión – computador (CVSS17), realizando evaluación médica y midiendo iluminación y distancia operario pantalla de computador y con los datos recolectados se realizó un análisis estadístico bivariado y se estableció la correlación entre las condiciones de iluminación, ángulo visual, discriminación de contrataste y agudeza visual; frente a la aparición de síntomas visuales asociados con el uso del computador. El análisis se llevó a cabo con medidas de tendencia central y dispersión y con el coeficiente de correlación paramétrico de Pearson o no-paramétrico de Spearman, previamente se evaluó la normalidad con la prueba de Shapiro-Wilk. Las pruebas estadísticas se evaluarán a un nivel de significancia del 5% (p<0.05). Resultados: El promedio de edad de los participantes en el estudio fue de 36,3 años con un rango entre los 22 y 57 años y en donde el género predominante fue el femenino con el 79,4%. Se encontraron síntomas visuales asociados al uso de pantalla de computador del 59,6%, siendo los más frecuentes la epifora (70,6%), fotofobia (67,6%) y ardor ocular (54,4%). Se reportó una correlación inversa significativa entre niveles de iluminación y manifestación de fotofobia (p=0.02; r= 0,262). Por otra parte no se encontró correlación significativa entre los síntomas referidos con ángulo de visión y agudeza visual y discriminación de contrastes. Conclusión: Las condiciones laborales de iluminación del grupo de estudio están relacionadas con la manifestación de fotofobia, Se encontró asociación entre síntomas visuales y variables sociodemográficas, específicamente con el género, fotofobia a pantalla, fatiga visual y fotofobia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en el conocimiento del cuerpo humano y de la ciencia. Mediante la realización de sencillos experimentos, los alumnos comprenderán los contenidos que se explican en la introducción de los mismos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Historia con todos los personajes familiares de los cuentos de hadas. Para dar un paseo por las calles llenas de tiendas y compradores, entre ellos, hadas, gigantes, duendes, dragones, ranas y princesas. El texto señala, cómo hay tiendas de varitas y alas, ingredientes para el caldero, sombreros para gatos, zapatillas de cristal, botas de siete leguas. Tiendas donde los animales domésticos pueden elegir a sus propietarios, donde se pueden disfrutar de tres deseos, o venta de lámparas de magia, y cómo al anochecer todos los personajes vuelven a casa cargados con sus compras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un viaje a la tienda de comestibles, para hacer el encargo de su madre, se convierte para Steve en una extraordinaria aventura, que encuentra toda clase de riesgos en su camino, puesto que una serie de personajes intentan aligerarle la cesta camino a casa y tiene que usar su ingenio para esquivarlos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de apoyo didáctico para usar en sesiones de lectura guiada, teniendo en cuenta las necesidades del aula y obtener el máximo rendimiento en la lectura con los niños. Para: hacer colecciones de palabras relacionadas con temas específicos, utilizar mayúsculas para los nombres propios, reunir información de las propias experiencias, utilizar fonológica, contextual y gramaticalmente el conocimiento para elaborar nuevas palabras. Mamá y papá van de compras con Adán y Yasmin. Adam termina cansado y entra en una tienda de campaña que está expuesta en los grandes almacenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se compara lo que hacemos hoy con lo que sucedió cuando nuestros padres abuelos e incluso bisabuelos eran jóvenes. Averiguar qué era ir de compras en el pasado, buscando fotografías antiguas y luego compararlo con ir de compras hoy.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la unidad didáctica de Inglés, Shopping, dirigida al alumnado de Enseñanza Secundaria. El tema analizado se estructura en siete lecciones en las que se estudian diferentes situaciones de consumo y la compra de diferentes productos. Se pretende, tanto el aprendizaje de habilidades comunicativas en Lengua Inglesa como potenciar la educación para el consumo. Se adjunta un cuestionario de autoevaluación del alumnado para su aplicación al finalizar la unidad didáctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: ?????Tareas?, un reto que afrontar???

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realització d’un pla de màrqueting i comercial de l’empresa Dive Center Palamós orientat específicament al mercat francès. L'autora tria aquest segment de clients per la seva proximitat a la Costa Brava i per la seva tradició de submarinisme

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A comparision of the local effects of the basis set superposition error (BSSE) on the electron densities and energy components of three representative H-bonded complexes was carried out. The electron densities were obtained with Hartee-Fock and density functional theory versions of the chemical Hamiltonian approach (CHA) methodology. It was shown that the effects of the BSSE were common for all complexes studied. The electron density difference maps and the chemical energy component analysis (CECA) analysis confirmed that the local effects of the BSSE were different when diffuse functions were present in the calculations

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The energy decomposition scheme proposed in a recent paper has been realized by performing numerical integrations. The sample calculations carried out for some simple molecules show excellent agreement with the chemical picture of molecules, indicating that such an energy decomposition analysis can be useful from the point of view of connecting quantum mechanics with the genuine chemical concepts