736 resultados para Instrucciones
Resumo:
Includes bibliography
Resumo:
Para la etapa de empadronamiento, se indica el calendario de operaciones, actividades de capacitacion de personal, reconocimiento de terreno y enumeracion. Se define el area a ser censada, y las funciones de los jefes de sector y enumeradoradores. En cuanto al uso del material cartografico, se describen los croquis disponibles para cada entrevistador y como determinar los limites del segmento, recomendando el reconocimiento previo de este. Se explica la correccion y completacion de cada croquis y su posible uso en siguientes etapas del trabajo. Se resumen las instrucciones generales y formales para la realizacion de la entrevista, entregandose las instrucciones para la investigacion de los temas incluidos en la boleta.
Resumo:
En relacion a la Encuesta de Empleo, que cubre las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, se realizan algunos comentarios tanto acerca del caracter de la misma como de las instrucciones a los encuestadores. Uno de los anexos contiene una serie de aclaraciones y comentarios relativos a un documento sobre Encuestas de Hogares, elaborado en Bolivia; otro anexo esta destinado a presentar la Prueba de Evaluacion de la Instruccion a los Encuestadores; un tercero contiene un cuestionario que pretende evaluar el comportamiento de los instrumentos de captacion en el terreno; y un cuarto anexo, se refiere a los requerimientos para un programa permanente de encuestas de hogares de propositos multiples
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El manual contiene las instrucciones generales y especificas para la completacion de las seis secciones que conforman el cuestionario para el estudio de los componentes de la fecundidad en Paraguay.
Resumo:
El Instituto Nacional de Estadisticas y Censos de la Republica de Nicaragua llevara a cabo la Encuesta Sociodemografica Nacional, a partir del mes de julio de 1985. El manual tiene por finalidad brindar a los enumeradores que participaran en la Encuesta, las recomendaciones generales y especificas para desempenar sus funciones, asi como las instrucciones necesarias para el llenado de las boletas que se utilizaran.
Resumo:
El manual contiene una descripción del sistema operativo DOS, de los distintos programas que lo conforman, así como instrucciones detalladas para el uso del mismo.
Resumo:
Manual que entrega instrucciones para el uso del programa computacional diseñado para el procesamiento ágil de las estadísticas vitales, escrito en Clipper y operado en microcomputador. Permite el ingreso relativamente simple de los datos y la posibilidad de obtener tabulaciones. Contiene tres secciones: a) entrada de datos; b) generación de tablas; c) apéndices. Entre éstos hay uno que incluye una lista de las variables para nacimientos y muertes.
Resumo:
Contiene información sobre el sistema de información sobre proyectos del Ministerio de Desarrollo Económico de Belice, e instrucciones para la evaluación y monitoreo de proyectos
Resumo:
El manual tiene por finalidad brindar a los enumeradores que participaran en la Encuesta, las recomendaciones generales y especificas para desempenar sus funciones, asi como las instrucciones necesarias para el llenado de las boletas que se utilizaran.
Resumo:
El presente estudio tiene el objetivo, por una parte, de proponer un enfoque metodológico para introducir en el análisis de la política monetaria la consideración de un conjunto de derechos humanos y, por otra, aplicarlo a México, Guatemala y Costa Rica, los tres países latinoamericanos indicados por la Sede Subregional de la CEPAL en México. Los derechos humanos considerados para este trabajo, siguiendo las instrucciones de la CEPAL, son el derecho a un trabajo digno, el derecho a la seguridad alimentaria y el derecho a una vivienda decente y salubre.
Resumo:
Pós-graduação em Linguística e Língua Portuguesa - FCLAR
Resumo:
This paper reports the results of an extension project carried out at Unesp/Veterinary Medicine course in Araçatuba city with milk farmers of the region. The aim of the project was to supply information to farmers concerning to good quality milk production and, at the same time, to follow up the evolution of milk quality parameters, according to the current Brazilian legislation. Every 45 days, approximately, lectures were presented to milk farmers in Araçatuba city region, approaching chemical and microbiological composition of milk, prevention and detection of mastitis, hygiene proceedings in milking and conservation of milk, cleaning and sanitization operations of facilities and equipments and prevention of adulteration. During the intervals between lectures, milk samples were collected from collective milk cooling tanks and analyzed for microbiological, hygienic and physicochemical tests. The main inadequacies in milk quality were high total bacteria and somatic cells counts, low solids contents and water addition. These problems did not proceed to betterment during the project time. So, it was concluded that the time for instruction of farmers was not enough for a progress in the quality of the milk produced in the region, pointing out the need in continuing this kind of work.
Resumo:
O objetivo do estudo foi analisar se as dicas de aprendizagem auxiliam crianças com TDC na aquisição de uma habilidade motora complexa. Dez crianças com TDC e 14 de desenvolvimento típico, de 9 a 11 anos, foram divididas nos grupos TDC com dicas (TDCD), TDC sem dicas (TDCS), desenvolvimento típico com dicas (GDTD) e desenvolvimento típico sem dicas (GDTS). As crianças participaram de sete aulas, durante três semanas, para a aprendizagem do rolamento peixe, com o uso das dicas "empurre o chão", "coloque a mão o mais longe possível" e "queixo no peito". Os resultados não foram estatisticamente significantes entre os grupos, o que evidencia que as dicas não apresentaram efeito positivo na aprendizagem do rolamento peixe.
Resumo:
[ES] Se explica el proyecto CETAVIST consistente en la creación de una red de avistadores de aves marinas y cetáceos en Canarias dado el poco número de datos existentes sobre estas poblaciones y se dan las instrucciones para pertenecer a la base de datos, proporcionando además las características de las aves y cetáceos que pueden observarse entre las islas.