951 resultados para Episcopal Church -- Missions -- Colorado.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Collection de documents inédits sur l'histoire de France

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Collection : Collection de documents inédits sur l'histoire de France

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper makes several contributions to the growing literatureon the economics of religion. First, we explicitly introduce spatial-location models into the economics of religion. Second, we offer a newexplanation for the observed tendency of state (monopoly) churches tolocate toward the "low-tension" end of the "strictness continuum" (ina one-dimensional product space): This result is obtained through theconjunction of "benevolent preferences" (denominations care about theaggregate utility of members) and asymmetric costs of going to a moreor less strict church than one prefers.We also derive implications regarding the relationship between religiousstrictness and membership. The driving forces of our analysis, religiousmarket interactions and asymmetric costs of membership, high-light newexplanations for some well-established stylized facts. The analysis opensthe way to new empirical tests, aimed at confronting the implications ofour model against more traditional explanations.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hanna-Maija Ketola & Mika Nokelainen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de aplicación para dispositivos móviles que utiliza la Realidad Aumentada (RA) para contextualizar obras artísticas. Es un producto pensado para museos y galerías pero también para espacios exteriores que posean elementos de valor cultural. Sin embargo, y para servir de ejemplo se ha aplicado en seis piezas destacadas del Museo Episcopal de Vic. Aunque en Europa y EE.UU. los museos ya están innovando en este terreno, en España, que es donde se enmarca el proyecto, existe una carencia de elementos de mediación cultural como estos; sobre todo en los museos de arte donde las obras acostumbran a presentarse despojadas de cualquier herramienta que proporcione información complementaria. Existe, por tanto, una descontextualización del arte que crea barreras para el entendimiento del público general. De esta situación de carencia parte el objetivo principal del producto, el de aprovechar las posibilidades de la RA para mejorar la experiencia y el diálogo entre el visitante y la obra, aportando conocimiento y fomentando el aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo del artículo es reflexionar sobre el llamado «escándalo del Putumayo» estallado en la primera década del siglo XX, en la región objeto de litigio fronterizo entre Perú y Colombia. La denuncia en la prensa internacional de la explotación de los indígenas amazónicos hecha por la empresa «Peruvian Amazon Company», de la que el principal accionista fue el cauchero Julio C. Arana, presentó la región como un nuevo «Congo peruano» y provocó la intervención de Gran Bretaña, Perú, el Vaticano, Colombia y el propio Arana. A partir de repositorios documentales de la cancillería peruana, de los archivos de la Santa Sede, de la folletística y bibliografía publicada por las partes involucradas se plantea una reflexión sobre el escándalo, incidiendo en los argumentos sostenidos por las partes, en particular la peruanización de la región, defendida por Arana y el gobierno peruano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Donateur : Vassal, Gabrielle Maud (1880-1959)