998 resultados para Territorios nacionales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article is the result of a domain analysis of the articles published in the congresses of ISKO in Brazil, Spain and North America, aiming at identifying the themes and scientific collaboration characteristics, as an input for future studies on research trends and promoting the growth of the participation in each community. So it was characterized as an exploratory research focused on the analysis domain. The results showed that the Brazilian, North American and Iberian ISKO Chapters have been building a large space of scientific production with some convergent subjects like the epistemological questions, but also considering the regional specific ones. In this vein, the presence of researchers in the three studied academic spaces reveals a concern on establishing dialogical basis in KO research, whose main research institutions are São Paulo State University (UNESP, Brazil), University of Wisconsin Milwaukee (UWM, United States) and University Carlos III de Madrid (UC3M, Spain), which have deeply intensified their collaboration in joint publications.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo pretende reflexionar principalmente sobre el conjunto de conceptos fiscales exigidos por la Hacienda real en las islas Canarias durante el siglo XVIII, señalando sus principales características individualizadas y sus antecedentes dentro de un amplio contexto histórico. Las rentas reales exigidas en Canarias en la época están formadas por más de una quincena de conceptos que se encuentran normalmente interrelacionados en su gestión para evitar la necesidad de un número similar de administraciones. La mayoría se originan en siglos anteriores y reflejan fielmente la evolución histórica del archipiélago, con paralelismos, pero sin equivalentes directos con otros territorios españoles o europeos. Las reformas borbónicas, diseñadas e implementadas tanto a nivel nacional como regional, no comportan grandes novedades en cuanto al número y características de dichas figuras fiscales, pero incluyen cambios destinados a mejorar la eficacia de su gestión y a recuperar el control absoluto tanto de sus rendimientos como de su uso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Intervención en el Barrio de Montecillo, en la ciudad de San Luis Potosí, México

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El desarrollo sostenible resulta un objetivo a lograr para cualquier territorio, máxime si éste es una isla pequeña. Para lograr este fin de desarrollo y preservación de los recursos naturales, sería ideal basar buena parte de la economía insular en los activos intangibles, ya que éstos no se deprecian ni se desgastan con su utilización. En el presente trabajo se ha diseñado un modelo que permite identificar y medir los principales activos intangibles que contribuyen a que los territorios insulares pequeños consigan un desarrollo sostenible y se ha aplicado a Gran Canaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El presente proyecto se centra en aplicar técnicas de biología molecular, demográficas y de biología reproductiva en cuatro endemismos canarios amenazados que se encuentran total o parcialmente localizados en los parques nacionales de Canarias: Silene nocteolens Webb & Berthel. (Parque Nacional del Teide, Tenerife); Ilex perado ssp. lopezlilloi (G. Kunkel) A. Hansen & Sunding (Parque Nacional Garajonay, La Gomera), Sorbus aria (L.) Crantz (Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, La Palma) y Bencomia exstipulata Svent. (parques nacionales del Teide y Caldera de Taburiente). Se estableció un estudio genético a través de marcadores moleculares hipervariables, microsatélites, y se determinó para cada taxón la variación genética de sus poblaciones, para su posterior aplicación en la gestión en el ámbito de la Biología de la conservación de estos taxones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Turismo Integral, Interculturalidad y Desarrollo Sostenible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Angel Pulido Fernández