1000 resultados para Material didàctic -- Educació secundària obligatòria


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro presenta una organizaci??n del curr??culo de la educaci??n pl??stica y visual en la educaci??n secundaria obligatoria. Dota al profesorado de un material que le puede servir para adecuar la organizaci??n de los contenidos a unas situaciones concretas. Asimismo, aporta ejemplificaciones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto se llev?? a cabo en el Colegio Pur??sima Concepci??n de Santander en el que participaron una serie de profesores de diversas ??reas planteando los siguientes objetivos: 1. Detectar las principales necesidades educativas especiales que manifiestan los alumnos en las ??reas instrumentales b??sicas. 2. Atender las necesidades educativas especiales desde una perspectiva metodol??gica acorde con las mismas y con una dotaci??n de medios que optimice el ??xito de actuaci??n. 3. Una vez superados y atendidos los desajustes detectados, facilitar la futura adaptaci??n del alumno al aula normal. Para su desarrollo establecieron el m??todo de trabajo a trav??s de modalidades de apoyo: apoyo en grupo reducido, individual, en el aula y general a toda la clase a trav??s de estos talleres: T??cnicas de desarrollo de estrategias personales y Habilidades Sociales, y Expresi??n y Comunicaci??n. Los materiales utilizados fueron: libros, material del aula, material fungible de papeler??a, material inform??tico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto se ha realizado en el CP San Jos?? de la localidad de Suances, en Cantabria. Se ha desarrollado tanto en el aula como en espacios naturales de la Comunidad Aut??noma. Hay una profesora implicada en el Proyecto la tutora de quinto curso de Primaria quien, a la vez, ocupa el puesto de Directora del centro. Los objetivos desarrollados son los siguientes: Conocer especies naturales aut??ctonas c??ntabras, vegetales y animales, especialmente aquellas que se encuentren en peligro de extinci??n. Despertar actitudes de acercamiento y toma de conciencia de la necesidad de implicarse individual y colectivamente en la protecci??n y conservaci??n del medio natural. Poner en contacto a los alumnos y alumnas con otras comarcas de Cantabria, observando similitudes y diferencias en el paisaje, fauna y flora. El proceso se ha desarrollado en torno a tres grandes bloques: 1. Conocimiento de los problemas ambientales de la localidad. 2. El consumo y sus problemas. El reciclaje de las basuras. 3. Conocimiento de especies aut??ctonas y de su problem??tica, as?? como del entorno en que se desarrollan. Se ha conseguido esto mediante: salidas de la localidad, observaci??n y recogida de datos, colaboraci??n en la campa??a COASTWATCH EUROPA, reflexi??n y propuesta de soluciones, reciclado de papel, elaboraci??n de juguetes con materiales de deshecho, jornadas de convivencia, confecci??n de un herbolario, confecci??n de material curricular para el proyecto. Los materiales utilizados han sido: los del centro (televisi??n, video, proyector, fotocopiadora, equipo de campo, m??quina de fotos, biblioteca escolar, juegos, etc.), materiales de uso (prensa para plantas y flores, cedazos, filtros, tintes alimentarios), Proyecto Huella y otros materiales de juego referidos al Medio Ambiente, Unidad did??ctica de Coastwatch Europe-95 Cantabria y tubos de ensayo y, fundamentalmente, el medio natural inmediato y extenso. La obra no est?? publicada.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluye tabla con los talleres y procedimientos realizados así como los conceptos trabajados y el material utilizado

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo de opinión sobre los libros de texto, realizado por dos profesores de lengua catalana de secundaria en Valencia. Opinan sobre la política de aprovación de libros de texto de la Consellería de Cultura, Educació i Ciència valenciana ha estado tan poco transparente en los últimos tiempos que la mayor parte de las instrucciones dadas a las editoriales se han producido verbalmente y con una cierta tendencia a dar soporte a posturas secesionistas, respecto al nombre de la unidad de lengua catalana. Como consecuencia de este hecho han aparecido en el mercado algunos libros de texto con ciertas incoherencias lingüísticas que obligan al docente que los quiere utilizar a mirarlos con lupa antes de escoger seguir la programación de aula.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo relata un proyecto educativo en valores cívicos, que tiene como objetivo trabajar contenidos conceptuales de ciencias sociales y hacer compatible su aprendizaje con la beligerancia en favor de los valores democráticos y dotar de material para las horas de tutoría.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico: Violencia, género y educación (Violència, genere i educació)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de los diez principios educativos que permitan transformar de forma positiva la realidad de la educación y la escuela.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en el CEIP Pompeu Fabra de Lloret de Mar. La experiencia parte de la uni??n de juegos de mesa con la actividad f??sica que han de realizar los alumnos de primaria. Se incluyen las normas del juego con la metodolog??a y material necesarios para que otros docentes puedan poner esta actividad en pr??ctica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los elementos que la formación permanente del profesorado de Secundaria ha de conocer como las políticas educativas o las características de los escenarios laborales en los que trabajan los profesores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentaci??n del GAMAR, gabinete dedicado a la educaci??n matem??tica en Catalu??a. Las funciones de este gabinete incluyen desde la proporci??n de materiales educativos al trabajo de aproximaci??n de las matem??ticas a los ni??os. Adem??s pretende mejorar la relaci??n entre instituciones, maestros y en general todos los agentes relacionados con la ense??anza de las matem??ticas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación