1000 resultados para Instrumentação de professor em TIC
Resumo:
Análisis sobre la manera en que la Zona Escolar Rural del Sió intenta integrar las TIC en su currículum. Desde las diferentes escuelas los educadores comunican tanto a la familia como al resto de escuelas los proyectos y actividades. Además cada escolar y áreas curriculares disponen de un espacio virtual particular.
Resumo:
Este trabajo analiza los determinantes de la productividad laboral en las empresas de servicios de Colombia. En particular se examina la relación entre las tecnologías de la información y de la comunicación TIC (en términos de inversión y uso) y la productividad. El estudio encuentra que en conjunto, la inversión en TIC y el uso de las TIC incrementan la productividad laboral en un 18% en promedio aproximadamente. La evidencia empírica sustenta la hipótesis de que los recursos tecnológicos de TIC (tanto inversiones en equipo como uso de TIC), junto con el capital no TIC, la capacitación, el porcentaje de capital extranjero y el porcentaje de empleados permanentes son los recursos más importantes que impactan positivamente sobre la productividad de las empresas de servicios de Colombia.
Resumo:
Análisis sobre la utilización de los recursos y estrategias tecnológicas en las escuelas catalanas a principios del siglo XXI.
Resumo:
Resumen basado en el de los autores en catalán
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Se muestra la propuesta realizada por el CEIP El Solell, la cuál pretende ser un ejemplo de experimentación y creación musical a partir de las posibilidades que ofrecen los recursos multimedia de producción sonora.
Resumo:
Reflexión sobre la aplicación de las TIC en las escuelas. Se considera que son necesarias nuevas pautas en el ámbito escolar como respuesta de adaptación a la sociedad de la información.
Resumo:
Explicación sobre cómo se llevó a cabo un proyecto basado en Internet y algunas de sus utilidades, más en concreto sobre comunicación entre escuelas. El artículo incorpora una reflexión sobre cómo aplicar las nuevas tecnologías en la escuela y algunas de sus posibles repercusiones.
Resumo:
La integraci??n de las nuevas tecnolog??as ha provocado cambios en los recursos y metodolog??as escolares. Se parte de la idea de que es una buena oportunidad para aprovechar estos recursos. Se analiza la importancia de que tanto profesores como alumnos tengan estos conocimientos y algunos elementos para favorecer la integraci??n de las TIC en el aula.
Resumo:
Se presenta el trabajo realizado en el aula de ciencias, espacio de aprendizaje destinado a facilitar la educación científica.
Resumo:
Se estudia la representación de poliedros y superficies mediante una aplicación tecnológica denominada Superficies en 3D. Poliedros, gráficas, superficies de revolución, superficies paramétricas y muchas otras figuras se estudian mediante esta herramienta infomática.
Resumo:
La adolescencia es una época de cambios y de asentamiento de la personalidad, durante la cual se siente una necesidad de sentirse valorado por el conjunto de personas que configuran el entorno; es en este ámbito dónde las relaciones entre joven y educador adquieren una importancia especial.
Resumo:
Aprender a ver no es tan sólo un requerimiento de la historia del arte: es una exigencia de un mundo cada vez más pleno de imágenes. Quiere decir ser capaz de mirar y ver, de encontrar palabras, de interrogar nuestras percepciones, nuestra mirada... Y en las TIC se encuentran un montón de posibilidades para desarrollar una didáctica activa de la mirada estética.
Resumo:
Las TIC entendidas como herramientas potencialmente innovadoras tienen en las estrategias de aprendizaje por investigación uno de sus referentes más sólidos. Se presentan y analizan distintas investigaciones, modelos y experiencias que han ido avanzando en esta dirección y se exponen algunas dificultades y equívocos que suelen aparecer cuando se desarrolla la práctica educativa desde esa alternativa. Se apuntan ciertas orientaciones encaminadas a facilitar planteamientos cada vez más elaborados.
Resumo:
Las tecnologías de la información y comunicación están permitiendo desarrollar nuevas situaciones de aprendizaje. Se describe la experimentación de un proyecto de investigación escolar llevado a cabo por el profesorado y el alumnado de sexto de Educación Primaria. La experiencia forma parte del proceso de investigación colaborativa que el Proyecto Curricular Investigando Nuestro Mundo: 6-12 (Grupo de Investigación GAIA) desarrolla con el CEIP Marismas del Odiel de Huelva.