999 resultados para FUNCIONES


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sistema d'informació per a la descàrrega d'aplicacions per a mòbils intel·ligents. El sistema es compon d'una base de dades Oracle i un conjunt de serveis (procediments i funcions) que permet gestionar les dades dels desenvolupadors, les aplicacions que desenvolupen i pugen i, finalment, les descàrregues efectuades pels usuaris registrats.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El terrorismo no es nuevo, ha existido desde siempre: se trata del uso de la violencia a gran escala, con una finalidad política expresa, y se basa en una estrategia y en una o varias tácticas, tiene un mínimo de estructura organizativa, y para durar en el tiempo tiene que estar en funciones de un cierto número de causas estructurales. Esto es un intento de explicación descriptiva, no es una toma de posición o de justificación moral. La parte moral es la (relativamente) fácil, pero sería un error centrarnos, o centrarnos únicamente, en ella. El terrorismo es condenable, debe ser condenado, y no cabe la neutralidad. Pero esta toma de posición no puede ni debe ser un sustituto de la igualmente necesaria reflexión política para entender el fenómeno, entre otras, no se entiende cómo, sin un análisis adecuado, cabe pensar en políticas de acción colectiva para neutralizar el terrorismo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVO: Documentar las creencias y las prácticas de las parteras tradicionales respecto al embarazo parto y puerperio. MÉTODOS: Aprovechando un curso de capacitación de 160 parteras tradicionales locales de las regiones Media y Huasteca del Estado de San Luis Potosí, México, dos de las enfermeras-instructoras entrevistaron a 25 de los capacitandos, apoyadas por un miembro de las comunidades náhuatl y tenek. La identidad de los participantes se mantiene anónima y se obtuvo permiso para publicar los resultados mediante consentimiento informado. RESULTADOS: Las prácticas de las parteras (os) tradicionales son comunes en los grupos sociales que carecen de servicios de salud. Sus funciones no están limitadas al parto e incluyen nutrición, cuidados prenatales, del puerperio y la lactancia, así como apoyo afectivo emocional de las madres parturientas y sus familiares. En este estudio se registraron varios mitos y terapias tradicionales. CONCLUSIÓN: Los recursos de la terapia tradicional y de la atención primaria de la salud de las parteras Náhuatl y Tenek son útiles y benéficos para los cuidados perinatales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract: The human protozoan parasite Leishmania major has been shown to exhibit several morphological and biochemical features characteristic of a programmed cell death (PCD) when differentiating into infectious stages and under a variety of stress conditions. In mammalian cells, the principal effector molecules of PCD or apoptosis are caspases. Although some caspase-like peptidase activity has been reported in dying parasites, no caspase gene is present in the L. major genome. However, a single metacaspase gene is present in L. major whose encoded protein harbors the predicted secondary structure and the catalytic dyad histidine/cysteine described for caspases and other metacaspases identified in plants and yeast. Metacaspases are also present in other protozoan parasites such as Trypanosoma and Plasmodium species and are not present in mammalian cells, which make them a possible drug target for the treatment of the parasitic diseases they cause. The Saccharomyces cerevisiae metacaspase YCA1 has been implicated in the death of aging cells, cells defective in some biological functions, and cells exposed to different environmental stresses. In this study, we evaluated the functional heterologous complementation of a S. cerevisiae ycal null mutant with the L. major metacaspase (LmjMCA} in cell death induced by oxidative stress. We show that LmjMCA is involved in yeast cell death, similar to YCA1, and that this function depends on its catalytic activity. LmjMCA was found to be auto-processed as occurs for caspases, however, LmjMCA did not exhibit any activity with caspase substrates. In contrast, LmjMCA was active towards substrates with arginine in the P1 position, with the activity being abolished following H147A and C202A catalytic site mutations and addition of the arginal inhibitor leupeptin. In order to identify the L. major proteins that may function as substrates, inhibitors, or may bind and recruit LmjMCA, a yeast two-hybrid screening with cDNA libraries from different life cycle stages of the parasite was conducted. Proteins putatively involved in PCD were identified as interacting with LmjMCA, however, the interaction of LmjMCA with proteins involved in other physiological processes such as vesicle transport, suggests that LmjMCA could have additional roles in the different life cycle stages of the parasite. Résumé: Plusieurs caractéristiques morphologiques et biochimiques rappelant la mort cellulaire programmée ont été identifiées dans les stades infectieux et sous des conditions de stress, chez le parasite protozoaire humain, Leishmania major. Dans les cellules de mammifères, les caspases sont les molécules effectrices principales impliquées dans la mort cellulaire programmée et l'apoptose. Bien qu'une activité caspase ait été retrouvée dans des parasites en mon` cellulaire, le génome de Leishmania ne contient aucun gène qui pourrait coder pour une caspase. À la place, on retrouve un gène unique codant pour une métacaspase. Une prédiction de la structure secondaire de la métacaspase montre que cette métacaspase a un domaine catalytique contenant la dyade histidine/cystéine présente dans les caspases et les autres métacaspases décrites chez les plantes et la levure. Les métacaspases sont aussi présentes dans d'autres parasites protozoaires tels que Trypanosome et Plasmodium, mais ne sont pas présentes dans les cellules de mammifères, ce qui en fait des cibles intéressantes pour le développement de drogue. Dans la levure, Saccharomyces cerevisiae, la métacaspase YCA1 est impliquée dans la mort des cellules âgées, la mort des cellules défectueuses dans certaines fonctions biologiques et dans les cellules exposées à différents stress environnementaux. Dans cette étude, une complémentation hétérologue fonctionnelle d'un mutant de la levure déficient en YCA1 par le gène LmjMCA de L. major lors de l'induction de ta mort par stress oxydatif a été évaluée. Nos résultats montrent que LmjMCA peut remplacer YGA1 dans le programme de mort cellulaire chez la levure et que celte fonction dépend de son activité catalytique. De plus, LmjMCA subit une auto clivage comme les caspases mais n'exhibe aucune spécificité pour les substrats des caspases. Au contraire, LmjMCA est active envers des substrats ayant une arginine en position P1, son activité étant détruite suite à des changements de son domaine catalytique par les mutations H147A et C202A ou suite à une inhibition para la leupeptine. Afin d'identifier quels pourraient être les substrats, les inhibiteurs ou les molécules interagissant avec LmjMCA, nous avons entrepris un criblage double-hybride en utilisant des librairies de d'ADNc provenant de différents stades du cycle parasitaire. Plusieurs protéines potentiellement impliquées dans un programme de mort cellulaire ont été identifiées comme interagissant avec LmjMCA. Cependant, l'identification de protéines impliquées dans le transport vésiculaire suggère aussi que LmjMCA pourrait avoir un rôle additionnel dans les différents stades du cycle parasitaire. Résumé destiné à un large public: De nos jours, la leishmaniose est la deuxième plus importante maladie parasitaire après la malaria. Malgré les avancées accomplies dans les stratégies de contrôle, près de deux millions de nouveaux cas apparaissent chaque année. Actuellement, la principale stratégie pour faire face à ce problème épidémiologique consiste en un traitement pharmacologique des personnes infectées. Pourtant, seule une dizaine de médicaments, dont la plupart sont toxiques, est disponible pour traiter la leishmaniose et des cas de résistance émergent dans certains pays endémiques. Il devient donc urgent de mettre au point de nouveaux traitements anti-leishmaniens capables d'éliminer le parasite sans effets indésirables sur le patient. Récemment, des caractéristiques morphologiques et biochimiques de la mort cellulaire programmée (MCP) semblables au processus de l'apoptose chez les mammifères ont été décrites dans Leishmania. Cependant, des gènes codant pour des protéines similaires à celles qui sont impliquées dans l'apoptose, comme les caspases, ne se retrouvent pas dans le génome de Leishmanía major. Néanmoins, les espèces de Leishmanía, aussi bien que d'autres parasites protozoaires responsables des trypanosomiases et de la malaria, possèdent des métacaspases qui sont des protéines homologues aux caspases mais qui ne sont pas présentes chez les mammifères. C'est pourquoi, la caractérisation de la métacaspase de Leishmania (LmjMCA) ainsi que ses mécanismes d'activation pourrait être une piste d'investigation intéressante dans l'identification de nouvelles cibles thérapeutiques dans les voies de signalisation de la MCP des parasites protozoaires. Dans la levure, Saccharomyces cerevisiae, la métacaspase YCA1 est impliquée dans la mort des cellules âgées, la mort des cellules défectueuses dans certaines fonctions biologiques et dans les cellules exposées à différents stress environnementaux. Dans cette étude, une complémentation hétérologue fonctionnelle d'un mutant de la levure déficient en YCA1 par le gène LmjMCA de L major lors de l'induction de la mort par stress oxydatif a été évaluée. Nos résultats montrent que LmjMCA peut remplacer YCA1 dans le programme de mort cellulaire chez la levure et que cette fonction dépend de son activité catalytique. De plus, LmjMCA subit une auto clivage comme les caspases mais n'exhibe aucune spécificité pour les substrats des caspases. Au contraire, LmjMCA est active envers des substrats ayant une arginine en position P1, son activité étant détruite suite à des changements de son domaine catalytique par les mutations H147A et C202A ou suite à une inhibition para la leupeptine. Afin d'identifier quels pourraient être les substrats, les inhibiteurs ou les molécules interagissant avec LmjMCA, nous avons entrepris un criblage double-hybride en utilisant des librairies de d'ADNe provenant de différents stades du cycle parasitaire. Plusieurs protéines potentiellement impliquées dans un programme de mort cellulaire ont été identifiées comme interagissant avec LmjMCA. Cependant, l'identification de protéines impliquées dans le transport vésiculaire suggère aussi que LmjMCA pourrait avoir un rôle additionnel dans les différents stades du cycle parasitaire. Resumen destinado al público en general: La leishmaniasis es la segunda enfermedad parasitaria más importante en el mundo actual. Aproximadamente 2 millones de nuevos casos ocurren cada año a pesar de los avances logrados en el desarrollo de nuevos métodos de control. El tratamiento farmacológico de las personas infectadas es actualmente la principal estrategia de control, sin embargo, menos de una decena de medicamentos se encuentran disponibles en el mercado, la mayoría de ellos son tóxicos, y ya empiezan a encontrarse parásitos resistentes en algunos países endémicos para la leishmaniasis. El desarrollo de nuevos medicamentos capaces de eliminar los parásitos sin producir efectos indeseables en los humanos, es una necesidad inminente. Recientemente, algunas de las características morfológicas y bioquímicas de la muerte celular programada (MCP) similares al proceso de la apoptosis en mamíferos, han sido descritas en parasitos de Leishmania. Sin embargo, genes que codifiquen proteínas similares a aquellas involucradas en la apoptosis, como las caspasas, no se encuentran en el genoma de Leishmania major. AI contrario, las especies de Leishmania, así como de los otros parásitos responsables de la tripanosomiasis y de la malaria, poseen metacaspases, proteínas homologas a las caspases pero que no están presentes en las células de mamíferos. La caracterización de la metacaspasa de L. major y de sus mecanismos de activación constituye, por lo tanto, un área de investigación interesante para la identificación de nuevos blancos terapéuticos en el proceso de MCP de los parásitos protozoarios. En la levadura Saccharomyces cerevisiae, la metacaspasa YCA1 ha sido descrita como implicada en la muerte de células envejecidas, células defectuosas en algunas funciones biológicas, y en células expuestas a diferentes tipos de estrés ambiental. En el presente estudio se evaluó la complementación heteróloga funcional de una levadura mutante deficiente en YCA1 con el gen de metacaspase de L. major (LmjMCA) en la MCP inducida por estrés oxidativo. Nuestros resultados muestran que la LmjMCA puede reemplazarla YCA1 en la MCP de la levadura dependiente de su actividad catalítica y que la LmjMCA se auto-procesa similar a las caspasas. Sin embargo, LmjMCA no reconoce los substratos de caspasas sino substratos con una arginina en ta posición P1. Dicha actividad enzimática fue abolida con la inducción de las mutaciones puntuales H147A y C202A en la díada catalítica de LmjMCA y con la adición de leupeptina, un inhibidor con arginina. Con el fin de identificar proteínas que pudieran funcionar como substratos, inhibidores o moléculas modificadoras de LmjMCA, se aplicó el método de doble-híbrido en levadura con bibliotecas de ADNc provenientes de diferentes estadios del ciclo de vida del parásito. Algunas proteínas potencialmente implicadas. en la MCP del parásito fueron identiñcadas interactuando con LmjMCA. La identificación de otras proteínas involucradas en transporte vesicular sugiere que la LmjMCA podría tener una función biológica adicional en los diferentes estadios del ciclo de vida dei parásito.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La teor\'\ı a de Morales–Ramis es la teor\'\ı a de Galois en el contextode los sistemas din\'amicos y relaciona dos tipos diferentes de integrabilidad:integrabilidad en el sentido de Liouville de un sistema hamiltonianoe integrabilidad en el sentido de la teor\'\ı a de Galois diferencial deuna ecuaci\'on diferencial. En este art\'\i culo se presentan algunas aplicacionesde la teor\'\i a de Morales–Ramis en problemas de no integrabilidadde sistemas hamiltonianos cuya ecuaci\'on variacional normal a lo largode una curva integral particular es una ecuaci\'on diferencial lineal desegundo orden con coeficientes funciones racionales. La integrabilidadde la ecuaci\'on variacional normal es analizada mediante el algoritmode Kovacic.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente artículo describe la experiencia de la metodología de aprendizaje basada en la evaluación entre iguales aplicada a la profesionalización de los educadores/as sociales.Tanto a nivel escolar como universitario, hay numerosas experiencias publicadas en relación con la metodología de evaluación entre iguales. Además, existen numerosos apartados de los “Documentos profesionalizadores” donde se justifica el hecho de que se entrenen algunas habilidades que deberían darse en la práctica profesional (como porejemplo en la definición, en el código ético y en el catálogo de funciones y competencias del educador/a social). En estas páginas pretendemos dar a conocer la experiencia de entrenamiento de futuros educadores/as en aspectos que tienen una relación directa con la evaluación entre educadores/as sociales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Históricamente, las funciones gerenciales del enfermero han revelado que su conducta es compatible con el compromiso programático. Ese hecho fue constatado a través del análisis de 18 estudios efectuados en servicios de salud ubicados en diferentes regiones de Brasil. Desde los años 90, estudiosos del área de gestión alertan que compromiso, interdisciplinaridad, riesgo, incertidumbre, espiritualidad e involucramiento ético, constituirán características del capital humano insertado en las organizaciones del siglo XXI. En ese ambiente mucho más humano, la integridad de las personas y su forma de relacionarse en el trabajo se deben fundamentar en la dimensión del SER. Para afrontar la demanda de las instituciones de salud en el nuevo siglo, se empieza a solicitar del enfermero una conducta permeada por la ética del compromiso actitudinal. Así, nuestro objetivo es estimular una reflexión crítica sobre esa tendencia ética del enfermero y proponerla como valor esencial en la gerencia ejercida por él.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El cine se enfrenta, hoy, a múltiples retos en su propia configuración, acompañando un frenético desarrollo tecnológico. Se ha convertido en matriz de la multiplicación audiovisual contemporánea. En este contexto es preciso redefinir al espectador como sujeto que encarna hoy nuevas funciones y ocupa espacios variados en el conjunto de la producción cultural.Se apuesta por una redefinición del espectador cinematográfico en relación a la evolución del audiovisual digital -sus implicaciones tecnológicas y narrativas- y la relación de ambos con las instituciones de la producción cultural contemporánea -sus políticas de acceso y estrategias de adaptación-.Esta aproximación se fundamenta en el reconocimiento de la capacidad productiva de este nuevo agente cultural y las correspondencias que esta evolución implica respecto al panorama audiovisual contemporáneo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The growing multilingual trend in movie production comes with a challenge for dubbing translators since they are increasingly confronted with more than one source language. The main purpose of this master’s thesis is to provide a case study on how these third languages (see CORRIUS and ZABALBEASCOA 2011) are rendered. Another aim is to put a particular focus on their textual and narrative functions and detect possible shifts that might occur in translations. By applying a theoretical model for translation analysis (CORRIUS and ZABALBEASCOA 2011), this study describes how third languages are rendered in the German, Spanish, and Italian dubbed versions of the 2009 Tarantino movie Inglourious Basterds. A broad range of solution-types are thereby revealed and prevalent restrictions of the translation process identified. The target texts are brought in context with some sociohistorical aspects of dubbing in order to detect prevalent norms of the respective cultures andto discuss the acceptability of translations (TOURY 1995). The translatability potential of even highly complex multilingual audiovisual texts is demonstrated in this study. Moreover, proposals for further studies in multilingual audiovisual translation are outlined and the potential for future investigations in this field thereby emphasised.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo describir las traducciones al castellano y al catalán de la novela infantil Emil und die Detektive (1929) de Erich Kästner (1899-1974). El enfoque del análisis se centra en el tratamiento por parte de los traductores de las características lingüísticas que cons¬tituyen la concepción hablada de la narración así como en las referencias culturales presentes en la obra. De acuerdo con la teoría del polisistema, partimos de la hipótesis de que en el proceso de traducción se llevaron a cabo numerosas modificaciones sobre el original con el objetivo de ajustar el texto meta a las normas del sistema receptor. Asimismo, se encuentran en las traducciones nume¬rosos casos de intervencionismo, es decir manipulaciones del original por parte de los traductores que principalmente obedecen a las convicciones ideológicas, morales y religiosas, ya sean perso¬nales o dominantes en la cultura meta. Tanto la tendencia de los textos meta hacia la aceptabilidad en lo que se refiere a los rasgos lingüísticos y al tratamiento de las referencias culturales, como la presencia de los intervencionismos más arbitrarios estarían motivadas por las características de los lectores meta así como por las funciones didácticas y educativas de la literatura infantil y juvenil y se justificarían por la posición periférica de este género en el polisistema literario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento conduce a un análisis y comparativa de diferentes y variados conjuntos de redes sociales on-line. Para ello, primero se explica la base teórica de teoría de grafos para su interpretación y comprensión, así como de la base matemática que fundamenta el tipo específico de red estudiada y las diferentes métricas (estadísticas) extraídas de estas. Luego, se ofrece una detallada explicación del entorno de trabajo tanto para la aplicación informática desarrollada, como para posterior visualización y también una explicación y los algoritmos utilizados en las funciones implementadas con tales fines. Para finalizar el documento, se realiza una inmersión particular en cada red social on-line, puntualizando sus características y finalizando con una comparativa general entre todas ellas, siempre acompañadas con sus respectivas visualizaciones en el espacio 2D representadas en forma de grafo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito general de esta investigación es identificar, a través del discurso empleado en un grupo de discusión, el imaginario político en el inmigrante latinoamericano en Cataluña como acto integrador. Parte del análisis estructural del texto y de la teoría de las representaciones sociales y utiliza una metodología empírica y cualitativa. Para esta labor conformamos un grupo de 8 inmigrantes latinoamericanos que, bajo la técnica cualitativa grupos de discusión, fueron puestos en situación de interrelación cara a cara para que dialogaran sobre temas concernientes a la inmigración, a su situación y a su inserción en la sociedad catalana. Tomamos como referencia las siguientes unidades de análisis: las lexías como unidades de sentido, sus funciones, esto es, qué significa y qué propósito cumple cada lexía dentro del discurso, así como también sus modalidades. Estas unidades de análisis permitieron encontrar la posición del grupo con respecto a los principales temas que entran en la investigación. Encontramos que el imaginario, como conjunto de representaciones sociales de los inmigrantes, está estructurado bajo las acciones de los propios inmigrantes, de los autóctonos y de las instituciones. Esto significa que la integración depende no sólo de ellos, sino de todos en conjunto, aunque con una clara tendencia a la dependencia institucional para poderse integrar. Finalmente, también concluimos que el imaginario está provisto de intuición y deseo concreto en la vida social dentro de la sociedad catalana. Y como tal, está contenido de voluntad y deseo. El primero marcado por la determinación de sus acciones y las de los otros, mientras que el deseo es aspiración y/o proyecto futuro: la inserción y el reconocimiento de su individualidad y colectividad como grupo al que pertenecen, por parte de los grupos autóctonos de Cataluña, de sus autoridades e instituciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La expresión de la temporalidad en el discurso implica la actualización de sistemas que varían de una lengua a otra, incluso en lenguas pertenecientes a la misma familia, como son el francés y el castellano. El objetivo de este trabajo es analizar desde un punto de vista discursivo y traductológico el funcionamiento de las construcciones de participio presente y de gerundio antepuestas en francés en un corpus de textos pertenecientes al género científico explicativo. Este tipo de construcciones, cuyo funcionamiento es a la vez frástico y textual, resultan interesantes desde una perspectiva contrastiva porque a su valor de base temporal se unen funciones discursivas y pragmáticas que exigen traducciones no literales en muchos casos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

HortAssist és una aplicació multiplataforma desenvolupada amb tecnologia HTML5, CSS3 i JavaScript. HortAssist és una eina enfocada a l'horta urbana on l'usuari pot consultar informació de plantes i crear horts virtuals (geolocalitzar-los), entre altres funcions.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto Delta es una iniciativa escenográfica de un programa de concierto específico constituido con obras de música contemporánea. La propuesta se lleva a cabo gracias a un fundamento teórico que incluye reflexiones en torno a las figuras comprometidas en el acto musical escénico: intérprete, obra y público. En esta digresión sus funciones son objeto de un desfiguramiento, fomentando la capacidad creativa del intérprete como director artístico. El concierto se convierte, de este modo, en un producto acabado. En particular, el Proyecto Delta se construye sobre el diálogo entre lo sonoro y lo visual, lo audible y lo visible: la música y el espacio.