Terrorismos y políticas de respuesta: una reflexión


Autoria(s): Vilanova Trias, Pere; Jornades intel·ligència davant de la radicalització (2012 : Mollet del Vallès)
Contribuinte(s)

Institut de Seguretat Pública de Catalunya

Data(s)

2012

Resumo

El terrorismo no es nuevo, ha existido desde siempre: se trata del uso de la violencia a gran escala, con una finalidad política expresa, y se basa en una estrategia y en una o varias tácticas, tiene un mínimo de estructura organizativa, y para durar en el tiempo tiene que estar en funciones de un cierto número de causas estructurales. Esto es un intento de explicación descriptiva, no es una toma de posición o de justificación moral. La parte moral es la (relativamente) fácil, pero sería un error centrarnos, o centrarnos únicamente, en ella. El terrorismo es condenable, debe ser condenado, y no cabe la neutralidad. Pero esta toma de posición no puede ni debe ser un sustituto de la igualmente necesaria reflexión política para entender el fenómeno, entre otras, no se entiende cómo, sin un análisis adecuado, cabe pensar en políticas de acción colectiva para neutralizar el terrorismo.

Formato

17 p.

Identificador

http://hdl.handle.net/2072/209836

Idioma(s)

cat

Publicador

Institut de Seguretat Pública de Catalunya

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Fonte

RECERCAT (Dipòsit de la Recerca de Catalunya)

Palavras-Chave #Terrorisme internacional #32 - Política
Tipo

info:eu-repo/semantics/other