909 resultados para Chief Pipi-qua (Fred Ettawageshik) Native Americans
Resumo:
El contexto teórico y empírico de esta investigación sobre entonación, se enmarca dentro de la filosofía lingüística de la teoría sistémico-funcional. El modelo metodológico empleado se basa en la Lingüística de Corpus. La descripción de la adquisición y aprendizaje de la lengua extranjera está justificada dentro del marco teórico de la teoría de interlengua y la adquisición de segundas lenguas y lenguas extranjeras.. El presente estudio del corpus comparativo y longitudinal de aprendices y hablantes nativos de lengua inglesa, tiene como objetivo principal investigar los modelos de entonación producidos por ambos grupos de hablantes. Se pretende demostrar que la diferencia a nivel entonativo entre estos dos grupos no sólo tiene como resultado que los no nativos tengan acento extranjero; sino que puede afectar al mensaje transmitido, en cuanto a la estructura y organización de la información dentro del discurso oral en las metafunciones textual e interpersonal.. Se asume la existencia de un sistema entonativo de interlengua, de esta forma este análisis tiene como objeto no sólo reflejar los errores sino también los posibles sistemas aproximativos de los aprendices mencionados..
Resumo:
Cumple con los requisitos del currículo de Inglaterra, Gales y Escocia aportando los conocimientos básicos relacionados con el aprendizaje de la lectura y la escritura en niños de seis y siete años. El texto sirve de base para conocer e identificar los sonidos en las palabras. En esta historia, se tratan los sonidos'eer' de 'deer'y 'ea' de 'head', y en ella Fred vive una divertida aventura al deslizarse su cochecito calle abajo.
Resumo:
El pobre rey Fred está pasando una temporada de mala suerte y no sabe qué hacer para evitarlo. Además, el nuevo consejero real por intentar protegerlo de las supersticiones,le esta complicando la vida en palacio. Por todo esto, los trajes del rey están descuidados,su bigote más caído y su comportamiento se ha vuelto más gruñón.
Resumo:
La historia de la doble vida de un gato.Fred es un gato, ya fallecido, adorado por su familia humana, que dormía todo el día. Sólo después de su muerte descubren la doble vida del gato que, por la noche, era el Elvis del mundo gatuno: Famous Fred, el gato más famoso del mundo, con hordas de fans.
Resumo:
Este artículo pertenece a un monográfico sobre la Globalización
Resumo:
Actualment una de les principals amenaces a la biodiversitat és la introducció d'espècies. Revisant 26 variables de les 69 espècies de peixos continental de la Península Ibèrica concloem que la filogènia, variabilitat i els usos de l'home són necessaris per entendre millor les diferències entres les espècies natives i invasores. Entre les especies més afectades per la introducció de peixos es troben els ciprinodontiformes endèmics del Mediterrani. Aportem les primers dades sobre l'ús d'hàbitats ocasionalment inundats i la selecció de preses del fartet (Aphanius iberus), observant un canvi ontogenètic, clarament relacionat amb el microhàbitat. També demostrem que la salinitat influeix en l'èxit invasor de la gamúsia, afectant la seva densitat i biologia reproductiva. Per altra banda, demostrem experimentalment que amb l'increment de salinitat la gambúsia disminueix la seva agressivitat i captura menys preses, reduint la seva eficàcia competitiva respecte dels ciprinodonts natius.
Resumo:
This paper presents a history curricula designed for hearing-impaired children between 9 and 11 years of age who are behind their normal-hearing peers in vocabulary, language and reading skills.
Resumo:
This paper discusses the results of a survey about awareness of the American with Disabilities Act.
Resumo:
El artículo identifica sintéticamente, primero, las relaciones de poder económico y político a nivel nacional que históricamente han obstaculizado el desarrollo rural en América Latina, segundo, la importancia del desarrollo rural en relación con la persistencia de desigualdades sociales –enraizadas en el campo– que explican la falta de, o los problemas fundamentales del desarrollo nacional, tercero, algunas dimensiones internacionales de los conflictos rurales contemporáneos, y finalmente, unas sugerencias generales para la formulación de políticas alternativas a la aplicación dogmática de las recetas neoliberales.
Resumo:
This paper reviews late Roman `nail-cleaner strap-ends', a group of objects first discussed by Hawkes and Dunning (1961). The precise function of these objects is unclear as their shape suggests use as toilet instruments but the split socket suggests that they were part of belt-fittings. We suggest a detailed typology and discuss the dating evidence and the spatial distribution of the type. Regardless of their precise function, it is argued in this paper that nail-cleaner strap-ends of this type are unique to late Roman Britain and thus represent a distinct regional type. The use of nail-cleaner strap-ends can be viewed in the context of gender associations, military status and religious beliefs.
Resumo:
We examined the effect of the invasive Solanum elaeagnifolium (Solanaceae) on flower visitation patterns and seed set of the co-flowering native Glaucium flavum (Papaveraceae). We observed flowering G. flavum plants in invaded and uninvaded sites and found that G. flavum flowers in uninvaded sites received significantly more total visits. In addition, we hand-pollinated flowers on plants of G. flavum with (i) pure conspecific pollen, (ii) pure S. elaeagnifolium pollen and (iii) three different mixtures of the two types of pollen (containing 25, 50 and 75% invasive pollen). As a control, flowers were left unmanipulated or were permanently bagged. Seed set did not differ significantly between flowers receiving pollen mixtures and pure conspecific pollen. However, in the open pollination treatment, seed set was significantly lower than in the 100% conspecific pollen treatment, which suggests pollen limitation. Bagged flowers had very low seed set. G. flavum was generally resilient against the deposition of S. elaeagnifolium pollen.