947 resultados para COMMUNICABLE DISEASES
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
La genética ha supuesto una gran revolución en la identificación de seres vivos a través de análisis de ADN. Actualmente se investiga la pos1bilidad de aplicarla en el estudio de nuestros antepasados, desde el hombre prehistórico. En el ámbito de la odontologfa se vislumbran nuevas perspectivas en el estudio de la patologfa infecciosa, gracias a estos avances en biologfia molecular. El presente trabajo pretende repasar cuál ha sido esta patología infecciosa en el hombre del pasado y cuáles son Jos métodos de análisis genético que penniten estudiarla. Fundamentalmente, las infecciones bucodentales del hombre prehistórico se resumen en caries y patología periodontal. La RCP (reacción en cadena de la polimerasa) es la técnica que ha revolucionadola ingeniería genética, pues permite obtener copias del ADN para poder ser analizado y, con ello, ofrece un diagnóstico específico de la etiología de las enfermedades infecciosas, lográndose una identificación más precisa que con el cultivo o con la inmunohistoquímica de las bacterias, hongos y virus que conviven en el medio oral.
Resumo:
Se presenta en este artículo una revisión del riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas en la clínica dental. Las hepatitis víricas, en especial la hepatitis B y la C, la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, la tuberculosis, y otras enfermedades infecciosas pueden ser potencialmente transmitidas en el ejercicio de la profesión, tanto a los pacientes como a los profesionales. El conocimiento de la probabilidad de transmisión y sus características son la base sobre la que desarrollarán las medidas preventivas de control de infección que intentan evitar o por lo menos minimizar la probabilidad de adquirir estas enfermedades en el ámbito laboral.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.
Resumo:
Weekly newsletter for Center For Acute Disease Epidemiology of Iowa Department of Public Health.