Aplicación de la genética en la identificación de enfermedades infecciosas bucodentales


Autoria(s): Martí Bosch, X.; Chimenos Küstner, Eduardo
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

02/03/2012

Resumo

La genética ha supuesto una gran revolución en la identificación de seres vivos a través de análisis de ADN. Actualmente se investiga la pos1bilidad de aplicarla en el estudio de nuestros antepasados, desde el hombre prehistórico. En el ámbito de la odontologfa se vislumbran nuevas perspectivas en el estudio de la patologfa infecciosa, gracias a estos avances en biologfia molecular. El presente trabajo pretende repasar cuál ha sido esta patología infecciosa en el hombre del pasado y cuáles son Jos métodos de análisis genético que penniten estudiarla. Fundamentalmente, las infecciones bucodentales del hombre prehistórico se resumen en caries y patología periodontal. La RCP (reacción en cadena de la polimerasa) es la técnica que ha revolucionadola ingeniería genética, pues permite obtener copias del ADN para poder ser analizado y, con ello, ofrece un diagnóstico específico de la etiología de las enfermedades infecciosas, lográndose una identificación más precisa que con el cultivo o con la inmunohistoquímica de las bacterias, hongos y virus que conviven en el medio oral.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/21808

Idioma(s)

spa

Publicador

Dips Rocas

Direitos

(c) Anales de Odontoestomatología, 1998

Palavras-Chave #Malalties infeccioses #Malalties de la boca #Genètica mèdica #Odontologia #Communicable diseases #Mouth diseases #Medical genetics #Dentistry
Tipo

info:eu-repo/semantics/article