1000 resultados para interacción persona-ordenador


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Puesto que el año 2003 es el año Europeo de las personas con discapacidad, el autor propone que se conceda una oportunidad para promover el entendimiento y la aceptación de las personas discapacitadas. Presenta varias asociaciones relacionadas con los discapacitados y reflexiona sobre el trabajo que realizan, el Movimiento de la Discapacidad, que pretende luchar contra la exclusión de cualquier persona limitada física o psíquicamente y el CERMI (Comité Español de Representantes Minusválidos).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza en primer lugar el 'yo' como mecanismo, siguiendo los subsistemas de Neisser, el yo ecológico, el yo interpersonal, el yo expandido, el yo privado y el yo conceptual. Después se centra en la autorregulación de los sistemas de personalidad, destacando los tres principales, la automotivación, el autoequilibrio y la autodeterminación. Finaliza con un capítulo dedicado al amor como elemento clave de la autointegración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El logo es un lenguaje que aproxima al niño al lenguaje materno dado que sus ordenes, ya incorporadas directamente al ordenador, corresponden a acciones que son perfectamente comprendidas por los niños -adelante, atrás, gira, etc.-, por lo tanto las únicas dificultades que surgen son semánticas. El artículo analiza en qué consiste este programa, sus orígenes, la tipología de lenguajes Logo existentes y su aplicación a la enseñanza en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre la necesidad de que el niño construya unos principios que hagan referencia al mundo social e interpersonal para poder lograr la comprensión humana. Las reglas que intervienen para la comprensión del mundo son de dos tipos, las propiamente morales -las que afectan a las relaciones entre personas, garantizan sus derechos y bienestar y establecen lo que es justo e injusto- y convencionales -ordenan y facilitan las relaciones entre personas, organizan la vida diaria y garantizan también un cierto orden social-. También presenta un análisis sobre cómo intervenir en la infancia para desarrollar mayores cotas de autonomía, la necesidad o no de castigos y el papel que debe jugar el adulto en el aprendizaje del niño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo proporciona pautas para colocar conmutadores en juguetes y en el ordenador para que los niños plurideficientes -personas que padecen una severa discapacidad, tanto a nivel motor como a nivel cognitivo- puedan jugar o trabajar con el ordenador con tan solo pulsar un botón.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo analiza cómo se recogen y plantean las actividades que requieren interacción social, en los libros de texto del Conocimiento de Medio de Educación Primaria. La metodología consiste en un doble proceso que permita cuantificar la presencia de actividades de interacción y describir cualitativamente la estructura de las actividades. La muestra se compone de libros de texto seleccionados de las editoriales más utilizadas en la Comunidad Autónoma Vasca. De los resultados se extrae que predominan las actividades individuales sobre las grupales y que las editoriales siguen las directrices de la Reforma de 1990 de manera muy diversa en cuanto a frecuencia, tratamiento y continuidad. Sin embargo, coinciden en el poco peso de las actividades de interacción fuera del aula y en la prioridad que dan a las pautas de tarea especificando qué hacer, mientras que apenas aparecen orientaciones sobre cómo hacer y cómo comportarse.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En muchas aulas sólo se cuenta con un ordenador a tiempo completo. Los autores plantean cuál puede ser el mejor aprovechamiento de la máquina. Barajan posibilidades metodológicas como crear zonas de trabajo donde el ordenador es una fuente más de información, aparte de otras fuentes; la opción de imprimir documentos para retener menos el equipo; emplear un televisor, monitor grande o proyector para compartir el uso en toda la clase; planificar con antelación el trabajo que se va a realizar en el ordenador; pedir, tomar prestado y negociar equipos de otras aulas, o encontrar tiempos de uso alternativos. Presenta un esquema con ideas para actividades concretas en clase con un solo ordenador y siete posibles usos del mismo en el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Loli Arnaut es impulsora del proyecto Sistema Amara Berri en el País Vasco, concebido como un marco de crecimiento personal y grupal para toda la comunidad educativa. Por encima del aprendizaje teórico, cobra importancia la observación del alumnado, y el concepto de persona como ser global con unos intereses y motivaciones y un esquema conceptual y emocional propios. El trabajo en equipo y la participación de las familias, el personal educativo, la administración y toda la comunidad escolar en el proceso educativo, son claves fundamentales de un proyecto que alcanza el reconocimiento oficial y que se extiende más allá del centro experimental en que se originó.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la revista