999 resultados para Periodo de Posparto


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analizan los anillamientos y recapturas de adultos en una colonia de avión zapador próxima a Aspe (Alicante) entre 2004 y 2011. El objetivo es estimar la variación de las tasas de supervivencia entre sexos y a lo largo del tiempo. La probabilidad de recaptura (p) muestra una tendencia a aumentar a lo largo del tiempo, pero de forma más marcada en los machos. La tasa de supervivencia difiere entre sexos, siendo ligeramente mayor en los machos. El mejor modelo incluye la variabilidad temporal de la supervivencia de machos, pero considera la de las hembras constante a lo largo del tiempo. La mayor variabilidad de la supervivencia de los machos es un patrón no detectado en estudios previos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La literatura económica ha centrado la atención en el offshoring de servicios y en su efecto sobre el nivel de empleo nacional, unido a importantes críticas en relación al impacto negativo que esta estrategia provoca en términos de destrucción de empleos nacionales. En este trabajo se analiza la relevancia que tiene el offshoring de servicios en la economía española y, en concreto, en las ramas de servicios y se estudia su efecto sobre el nivel de empleo de este sector. El análisis empírico se lleva a cabo estimando una función de demanda de trabajo con elasticidad de sustitución constante (CES), incluyendo en la misma el efecto de offshoring. Este estudio se realiza para el periodo previo a la crisis, 2000-2007, a partir de los datos contenidos en las Tablas Input-Output de la Contabilidad Nacional del INE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha realizado un análisis de todos los viveros de empresas de la Comunidad Valenciana con la finalidad de evaluar su rentabilidad económica, pero también social. Para ello se recogieron datos de carácter cuantitativo y cualitativo dirigido a gestores de incubadoras y a empresas alojadas y egresadas de los viveros que permitieron concluir que: Los viveros son económicamente inviables porque parten de la premisa de ofrecer servicios y alojamiento a precios por debajo de los del mercado, siendo esta diferencia asumida por el propio presupuesto de las entidades gestoras. Por contra, teniendo en cuenta los ingresos fiscales de la totalidad de las empresas, se concluye que por cada euro invertido se recuperan 2,8€ que son revertidos a la sociedad. Por otra parte, el análisis permite detectar la necesidad de mejoras específicas en la gestión y que la percepción de los usuarios sobre la calidad de la incubadora depende de una amplia diversidad de factores que quedan en muchos casos fuera del alcance del Vivero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hodiernamente às finanças públicas e municipais portuguesas enfrentam grandes desafios. Os municípios são confrontados com fortes restrições de financiamento, mormente das suas fontes tradicionais; dos impostos, das transferências do Estado e do empréstimo bancário, incrementando assim a deterioração da economia municipal. A crise financeira a nível global veio demostrar a necessidade de se diversificar aquelas fontes, demostrando as fragilidades dos sectores públicos e privado da economia portuguesa, agravado com da exiguidade do crédito bancário concedido para o investimento em projectos de desenvolvimento. Acreditamos que se perde uma grande oportunidade de se combater esta crise ao não fazermos devido uso, do potencial que o mercado de capitais interno nos oferece, com vista a financiar projectos de longo prazo. Pensamos que há espaço para que se adopte o uso de obrigações municipais, não como alternativa mas como fonte complementar ao financiamento local.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis de la Universidad Central (Madrid), Facultad de Teología, leída el 27-06-1862.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Discurso leído en la apertura de la Sociedad Médica La Amiga del Estudio por M. Fernández y Rodriguez. Apéndices al discurso sobre los sistemas y el método por M. Fernández y Rodríguez.