Rentabilidad económica y social de los viveros de empresas de la Comunidad Valenciana en el periodo 2004-2014


Autoria(s): Sentana Gadea, Eloy
Contribuinte(s)

González-Ramírez, Reyes

Universidad de Alicante. Departamento de Organización de Empresas

Data(s)

07/06/2016

07/06/2016

2016

2016

05/04/2016

Resumo

Se ha realizado un análisis de todos los viveros de empresas de la Comunidad Valenciana con la finalidad de evaluar su rentabilidad económica, pero también social. Para ello se recogieron datos de carácter cuantitativo y cualitativo dirigido a gestores de incubadoras y a empresas alojadas y egresadas de los viveros que permitieron concluir que: Los viveros son económicamente inviables porque parten de la premisa de ofrecer servicios y alojamiento a precios por debajo de los del mercado, siendo esta diferencia asumida por el propio presupuesto de las entidades gestoras. Por contra, teniendo en cuenta los ingresos fiscales de la totalidad de las empresas, se concluye que por cada euro invertido se recuperan 2,8€ que son revertidos a la sociedad. Por otra parte, el análisis permite detectar la necesidad de mejoras específicas en la gestión y que la percepción de los usuarios sobre la calidad de la incubadora depende de una amplia diversidad de factores que quedan en muchos casos fuera del alcance del Vivero.

Identificador

http://hdl.handle.net/10045/55627

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad de Alicante

Direitos

Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Viveros de empresas #Rentabilidad social #Rentabilidad económica #Emprendimiento #Incubadoras de empresas #Organización de Empresas
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis