999 resultados para PÉREZ PINTO, RAFAEL


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La enseñanza de una segunda lengua es uno de los temas que mayor importancia ha recibido en las reformas educativas de la mayoría de países durante la década de 1990. En España la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo reformó completamente la estructura del sistema educativo en todos los niveles no universitarios apostando claramente por la potenciación del aprendizaje de segundas lenguas en los centros escolares. Hecho que se nota por ejemplo en el intervalo de edad sobre su instrucción al anticiparse al anticiparse la edad del inicio de su aprendizaje a los ocho años y en cuanto al número de horas semanales cuatro, dedicadas a esta asignatura. Son muchas las razones y necesidades que han estimulado esta reacción y también sobre los procesos relacionados con el aprendizaje efectivo del inglés. Tras las pruebas realizadas a alumnos de enseñanza media de Institutos valencianos. Estos resultados son coherentes con los trabajos que sostienen la necesidad de proporcionar a los estudiantes las ayudas necesarias y especialmente las estrategias que les permitan afrontar con éxito el aprendizaje de la segunda lengua. Con ello, solo se trata de conocer con mayor profundidad las formas diferenciales en que los estudiantes abordan su aprendizaje. Cuestión que servirá para planificar más eficazmente el proceso instruccional y determinará las actividades/ tareas implicadas en su desarrollo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

XII Jornadas de Investigación en el Aula de Matemáticas : estadística y azar, celebradas en Granada, noviembre y diciembre de 2006. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 21 de febrero de 1995

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis biográfico de la figura de Rafael Lapesa Melgar. Se analiza su obra y su aportación a la historia de España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breve biografía del artista Rafael Canogar, aportando datos biográficos y sobre sus obras artísticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene fotografías

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Varias fotografías ilustran los actos festivos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene láminas de Rafael Requena

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con Pilar Pérez Más, Subdirectora General de Perfeccionamiento del Profesorado, en la que se abordan algunos apuntes biográficos, la formación y perfeccionamiento del profesorado ante la reforma y transformación de la enseñanza media y el papel de las autonomías. Se describen algunas de las labores de esta Subdirección General como: la coordinación, preparación de simposios internacionales, servir como centro de recursos, además de otras actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un repaso por la historia del 'Instituto de Canarias Adolfo Cabrera Pinto' de La Laguna, por ser el edificio más antiguo e importante dentro de la historia de la enseñanza en Canarias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista-conversación con Rafael López Trujillano, catedrático de ciencias naturales en el instituto 'Alonso de Madrigal' de Ávila, en la que se hace un repaso a su época como estudiante y profesor, se expone su opinión acerca de la formación en ciencias naturales, sobre la reserva ecológica de Gredos y los beneficios de una reserva de este tipo para los alumnos de enseñanza media.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un coloquio en el que participan personas ligadas al Ministerio de Educación y en el que se aborda la participación y la reforma de las enseñanzas medias, con el fin de facilitar la integración de todos los miembros de la comunidad en un proyecto común.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con José Segovia Pérez, Director General de Enseñanzas Medias, en la que se aborda la nueva situación como Director General y sus aspiraciones en cuanto a la reforma de las enseñanzas medias, su vocación universitaria, el papel de la psicología en la educación, del profesorado y las modificaciones necesarias para alcanzar la reforma política, entre otras.