1000 resultados para Nomeação de figuras


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el campo comercial existen diversas figuras asociativas que no constituyen personas jurídicas diferentes de sus miembros comúnmente conocidas como contratos de colaboración empresarial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es entonces cuando figuras como la Fiducia en Garantía que pretende estudiarse en este trabajo, ofrece sus grandes bondades, no obstante la actual discusión sobre su estructura. Se trata de una figura contractual que existió en el Derecho Romano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente documento se desarrolla con el objetivo de analizar dos propuestas de discurso brindadas por personajes conocedores de temas como liderazgo y emprendimiento, que por medio de sus discursos logran transmitir mensajes que a su vez logran crear recordación en la mente de sus oyentes. Todo este análisis busca generar una conciencia más amplia sobre el efecto que tiene el discurso en la mente de cualquier individuo que está en proceso de aprendizaje y formación académica, para que de esta forma y con base en este análisis se pueda brindar una posible alternativa de formación diferente a la que ya se encuentra actualmente planteada dentro de la facultad de Administración de la Universidad del Rosario; la cual desarrolló un espacio educativo con tintes netamente interactivos denominado “El Sofá”. En “El Sofá”, se invitan dos figuras reconocidas dentro del ámbito empresarial, para que estos a su vez puedan dar a conocer los diferentes conocimientos y experiencias que han adquirido sobre cierto tema en especifico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El galeón español San José, que se hundió en 1708 en la bahía de Cartagena, Colombia, es la nave más pretendida en la actualidad por los cinco mil millones de dólares que alberga. Cuando el expresidente de Colombia Belisario Betancur se enteró de su valor, en 1982, se inició una fiebre de corrupción entre figuras de poder colombiano y los cazatesoros por rescatar el gran botín. En 2013 el presidente de Colombia Juan Manuel Santos sancionó la Ley 1675 con el objetivo de proteger y regular la protección al patrimonio cultural sumergido. Sin embargo, como varias fuentes lo evidencian, esto es solo la luz verde que esperaron los ambiciosos durante décadas para poder obtener beneficios personales con el patrimonio de la Nación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto expone las relaciones entre Colombia y México, en el ámbito comercial, sin olvidar el ámbito legal, es decir los acuerdos internacionales de libre comercio existentes entre las dos naciones. Es importante decir que estos dos países históricamente han desarrollado relaciones sólidas, sin embargo, en cuanto al comercio existente, se evidencia una balanza comercial deficitaria en aumento para el país suramericano, es por esta razón que se ha venido realizando una serie de estrategias que le permitirán a Colombia mejorar dicha situación de comercio con los Estados Unidos Mexicanos. En este trabajo se presentan una serie de tablas y figuras que proyectan los principales productos que Colombia tradicionalmente le ha exportado a México, y a si mismo las compras que se le han hecho; esta situación refleja que el país suramericano se ha enfocado en exportar productos con un valor agregado deficiente, mientras que México además de contar con una mayor tecnología, le exporta a Colombia bienes manufacturados, y esto trae como consecuencia la brecha presente en el comercio exterior de las dos naciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una experiencia de investigación en el aula realizada en un Taller de Matemátics cuyo objetivo era localizar aspectos matemáticos en los calados artesanales canarios. A partir de este tipo de artesanía, y con la ayuda de logarismos, se pueden definir patrones matemáticos que explican la geometría de las distintas formas en los calados. Así se observan formas sinusoides, rombos, elipses, entre otras figuras geométricas, que se van repitiendo regularmente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta dar un enfoque distinto al que habitualmente tienen las matem??ticas. Se pretende que los estudiantes, habitualmente meros receptores de la informaci??n, pasan a trabajar con ella y a desarrollar una creatividad cient??fica. A trav??s de figuras geom??tricas, como el cuadrado y el tri??ngulo, que el alumno manipula,y en torno a los cuales reflexiona, puede llegar a inventar operaciones, estrategias o problemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se analiza la forma en que se ha abordado la relación de causalidad como elemento estructurador de la responsabilidad en aquellos eventos en que los daños provienen de terceros —grupos armados ilegales— y cómo se han asimilado las figuras jurídicas de imputación y causalidad. Se realiza un estudio sobre las teorías predominantes en la jurisprudencia de la CIDH, que han influido en los posteriores desarrollos de la Corte Constitucional colombiana y del Consejo de Estado, así como el traslado que se ha realizado de la teoría de la imputación objetiva a la responsabilidad del Estado. Adicionalmente, se presenta el marco normativo y conceptual con fundamento en el cual se sostiene la tesis de que el nexo causal subsiste como un tercer elemento autónomo de la responsabilidad, con fundamento en el artículo 90 de la Constitución Política y el 140 de la Ley 1 437 de 2 011, determinando los aspectos esenciales que lo diferencian de la imputación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de una actividad destinada a los alumnos consistente en la elaboración de figuras geométricas a partir de una forma previa y con unas condiciones determinadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el uso del conocimiento de funciones para la obtención de diferentes figuras geométricas. Éstas pueden ser poliedros, prismas, polígonos regulares o poliedros arquimedianos. Así los alumnos de Bachillerato han de ser capaces de desarrollar con sus conocimientos de funciones diferentes trabajos de investigación.