993 resultados para Nabokov, Vladimir Vladimirovich, 1899-1977. A defesa Lujin


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta publicaci??n conmemorativa de los 25 a??os de la fundaci??n de la escuela Puig d'en Valls se expone la evoluci??n de la escuela desde sus inicios hasta el a??o 2002 y de la educaci??n durante este periodo. Asimismo, se incluyen relatos y dibujos de los alumnos, y fotograf??as.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Política Exterior rusa ha tenido un giro sustancial con la llegada de Vladimir Putin en el año 2000. En consecuencia, esto se ve reflejado en las acciones tomadas por el Kremlin con las revoluciones de Ucrania (Revolución Naranja) y Georgia (Revolución de las Rosas). La apuesta de los dos mandatos de Putin era claramente influenciar su zona geográficamente más cercana, es decir el "Espacio Post-soviético".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor expone una cronología de la educación en Cataluña desde 1977.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La dualidad amigo-enemigo de Schmitt, reflejada en los sistemas actuales de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario que basan las discusiones en la diferenciación tajante de víctima-victimario y civil-combatiente, se ve cuestionada por los civiles, que sin ser combatientes, participan en las dinámicas del conflicto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las diferentes variables que conforman las claves del éxito escolar. Así, además del rendimiento del estudiante se valoran otros aspectos como las colonias, las fiestas o las relaciones personales. Con esto se pretende darr unas pautas para favorecer este éxitos escolar por parte tanto de los padres como de la institución educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la formaci??n c??vico-social de los bachilleres espa??oles entre 1940 y 1977. La asignatura de Educaci??n C??vico-Social entre 1940 y 1977. Objetivos, programas, contenidos, metodolog??a, libros de texto y profesorado. Realiza una fundamentaci??n de la 'necesidad' de la asignatura. Estudia su evoluci??n hist??rica con respecto a los diferentes cambios pol??ticos del momento y respecto a los diferentes aspectos de la misma estudiados, como profesorado, libros de texto, objetivos, etc. Acabando por extraer conclusiones de estudio hist??rico, anal??tico y estad??stico de la realidad. Bibliograf??a, programas educativos, encuestas realizadas por Instituciones. An??lisis hist??rico de: etapas del proceso educativo espa??ol, asignatura de Educaci??n C??vico-Social en el Bachillerato, el profesorado. An??lisis comparativo de la asignatura y del profesorado. An??lisis estad??stico. Es una asignatura fruto de un planteamiento m??s pol??tico que pedag??gico, dependiente de la Secretar??a General de Movimiento. Es demasiado pronto (1981) para intentar una evaluaci??n de resultados que puedan calificarse como significativos. Por otro lado, reducir la formaci??n C??vico-Social al estudio de la Constituci??n actual, mediante el estudio de unas pocas lecciones al final del curso escolar, significar??a no haber valorado en su justa medida ciertos errores del pasado escolar inmediato.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizando un estudio sobre la REVISTA EXTREMADURA se encontr?? gran cantidad de informaci??n referente a las m??s variadas publicaciones, el art??culo recoge rese??as de estos datos, aportando informaci??n sobre la prensa en Extremadura desde finales del siglo pasado y principios de este.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la experiencia llevada a cabo en el colectivo educativo Zangoza Ikastola, con alumnos de primaria. Se pretende mostrar a los niños la situación de carencia en que viven muchas personas y fomentar en ellos la sensibilidad y la solidaridad hacia estas realidades. Para ello, se planifican actividades que sirvan para colaborar con el proyecto Amantaní, de Perú. Una de esas actividades es la organización de un mercadillo. En cuanto a la sensibilización del alumnado se intenta mostrarles la vida de un niño como ellos para concienciarles de la desigualdad social. Asimismo, presenciaron una exposición relacionada con el tema y participaron en la recogida de material para el mercadillo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las características de los becarios que reciben ayudas para el estudio en educación universitaria y de su medio familiar, durante el curso 1977-1978 en España. Estas ayudas pretenden atender a los gastos derivados para la familia o para el individuo por su incorporación al sistema educativo. Para su concesión se ha tenido en cuenta el nivel de ingresos familiares y el rendimiento académico. Se considera que este análisis es de gran interés para que la política de ayuda al estudio continúe en el futuro, para lo que hay que tener en cuenta las condiciones sociales y económicas del país, que pueden variar la financiación del sistema educativo en general y de protección al estudiante en particular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la programación temática y evaluativa de la asignatura de griego de C.O.U para el curso académico 1977-1978, elaborado por el seminario de griego del Instituto Experimental Padre Manjón, de Granada, adaptado a las características y capacidades del alumnado de este curso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se toma en consideración la problemática de la enseñanza de un idioma en COU. Para ello se toma como referencia el balance realizado sobre un curso de COU, del Instituto Séneca de Córdoba, el curso 1977 y 1978. Se analizan los problemas de partida, el problema de la organización o programación, el problema de las pruebas o test de evaluación, y para finalizar se realiza un balance y se sistematizan unas conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación contiene la Orden de 13 de junio de 1977 sobre directrices para la elaboración de los planes de estudio de las Escuelas Universitarias del Profesorado de Educación General Básica.