La reforma de los planes de estudio universitarios de la España democrática (1977-2000).
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2010
09/02/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'La transición a la vida activa' Se analiza la reforma de los actuales planes de estudio universitarios. Se hace un repaso por las reformas iniciadas en 1977. Se considera que la reforma de los planes de estudio ha sido un tema menor, limitado al debate interno en las Universidades y se critica el proceso de la elaboración y no la estructura de los planes. Se concluye que entre los elementos que han condicionado resultado final están la diacronía con otras reformas del sistema educativo, la financiación, los agentes han intervenido directa e indirecta en su aprobación, la estructura interna de las Universidades, los procesos políticos en el seno de las Universidades, etc.. |
Identificador |
p. 279-282 0034-8082 0034-592X (electrónico) http://www.revistaeducacion.educacion.es/re351/re351_11.pdf http://hdl.handle.net/11162/76439 M-57-1958 NIPO 176-99-001-4 NIPO 660-09-012-6 (electrónico) EC R-638 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista de educación. Madrid, 2010, n. 351, enero-abril ; p. 259-282 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #reforma educativa #estudios universitarios #universidad #programa de estudios #sistema educativo #legislación educativa |
Tipo |
Artículo de revista |