999 resultados para Museo de Ciencias Naturales (Madrid)
Resumo:
Resumen tomado de la portada. Existe una versión de 2005, cuya signatura es S/1020
Resumo:
Este trabajo forma parte de un conjunto de actividades que, partiendo de una metodología activa, intenta desarrollar un currículum básico que abarque las Ciencias Naturales en el actual ciclo superior de EGB. Aquí se presentan 60 actividades relativas a los bloques temáticos: agua, aire y reacciones químicas, cuyo objetivo es facilitar al profesorado un cuadro de actividades suficientemente amplio para que éste lo aplique al desarrollo curricular concreto de su aula, seleccionando, de entre dichas actividades, aquellas que considere adecuadas.
Resumo:
Se muestran una serie de experimentos destinados a niños con el objetivo de descubrirles la ciencia de una forma divertida y amena. Los experimentos y trucos se presentan ilustrados a modo de cómic y pretenden mostrar las ciencias naturales como un juego mágico.
Resumo:
La primera impresión es de 1991.
Resumo:
Existe una edición revisada del año 1994 con ISBN 84-369-2093-7
Resumo:
Contiene: I. Cuaderno de Ciencias Mar Menor, 1 - II. Cuaderno de Ciencias Mar Menor, 2. En Castilla y León sólo tienen el 2õ tomo
Resumo:
Forma parte de los materiales para el aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE) que hace referencia al enfoque didáctico según el cual las materias, o alguna parte de ellas, se enseñan utilizando el inglés como lengua extranjera, con un doble fin:el aprendizaje del contenido de la materia y, simultáneamente, el de dicho idioma. Enseña los principales objetivos curriculares de Ciencias Naturales en el primer curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Los contenidos están presentados con un lenguaje sencillo. Trata temas tales como:la atmósfera de la Tierra, átomos y elementos, el universo y los vertebrados. Las actividades incluyen la investigación y la práctica con experimentos para desarrollar el proceso de aprendizaje. Ofrece apoyo lingüístico a través de secciones especiales, tiene CD-ROM y glosario.
Resumo:
Forma parte de los materiales para el aprendizaje integrado de contenidos e idiomas (CLIL) que hace referencia al enfoque didáctico según el cual las materias, o alguna parte de ellas, se enseñan utilizando el inglés como lengua extranjera, con un doble fin:el aprendizaje del contenido de la materia y, simultáneamente, el de dicho idioma. Enseña los principales objetivos curriculares de Ciencias Naturales en el primer curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Los contenidos están presentados con un lenguaje sencillo. Trata temas tales como:la atmósfera de la Tierra, átomos y elementos, el universo y los vertebrados. Las actividades incluyen la investigación y la práctica con experimentos para desarrollar el proceso de aprendizaje. Ofrece apoyo lingüístico a través de secciones especiales, tiene CD-ROM y glosario.
Resumo:
Presenta los contenidos del currículo del Conocimiento del Medio (ciencias naturales, geografía e historia) de enseñanza primaria. Pensado específicamente para profesores de los centros que quieren integrar el inglés en la práctica docente diaria con tres o cinco horas semanales. Incluye actividades variadas que favorecen el desarrollo de las destrezas lingüísticas del inglés a la vez que fijan los contenidos del área.
Resumo:
Recurso para el profesor que enseña ciencias naturales a través del inglés, en el primer curso de la enseñanza secundaria obligatoria (ESO). Temas tales como: la atmósfera de la Tierra; los átomos y elementos; el universo y los vertebrados, se presentan de manera clara y fácil de entender con un lenguaje que permite a los estudiantes a comprender los puntos clave. Además, hace hincapié en la autonomía del aprendizaje y ayuda a los alumnos a analizar y razonar a través de investigaciones sencillas. Incluye CD con presentaciones de PowerPoint, páginas web, audio y hojas de actividades.
Resumo:
La presente experiencia fue desarrollada como programaci??n de Ciencias naturales durante el curso 1987/88, con alumnos de primero de BUP. Trata de ser una iniciaci??n pr??ctica a los trabajos de campo, mediante el estudio de una zona concreta, el Valle de la Barranca, situado en la Sierra de Guadarrama. Se pretende que el alumno vaya adquiriendo capacidad de observaci??n del entorno que le rodea. Antes de cada salida, ??sta era discutida y explicada detalladamente, entreg??ndose un gui??n de la tarea y una lista del material que deber??an llevar. La experiencia viene estructurada en: A) Estudio de la Geograf??a. B) Estudio de la Geolog??a. C) Estudio de la Bot??nica y de la Zoolog??a. D) Estudio del suelo. E) Bibliometr??a.
Resumo:
Este libro cubre las expectativas de los alumnos que quieran aprobar la asignatura ciencias naturales de educación secundaria. Los temas del libro son: el universo (el sol y el sistema solar, planetas del sistema solar, las estrellas, las galaxias y el universo), el planeta tierra (como se mueve la tierra, la luna), un planeta lleno de vida (las células), las plantas (plantas con semillas, plantas sin semillas), los invertebrados( las lombrices, los moluscos), los vertebrados (peces, reptiles, pájaros y mamíferos), la historia de la vida en la tierra, la atmósfera (polución atmosférica), la hidrosfera (como el agua está distribuida en la tierra), minerales y rocas, las propiedades y los estados de la materia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Desde 1996, los programas de enseñanza bilingüe con lenguas extranjeras están presentes en el panorama educativo español y desde 2005 se ha producido una notable expansión de estos proyectos. Como toda novedad, esta situación plantea nuevos retos al profesorado. Esta obra ofrece respuestas prácticas al profesorado, presentando propuestas generales de trabajo en el aula, propuestas más específicas de trabajo en áreas curriculares como las Ciencias Naturales, la Física y Química, las Ciencias Sociales o el Arte, propuestas de evaluación y vías de trabajo para alumnado con dificultades de aprendizaje de naturaleza lingüística.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación