1000 resultados para Derecho constitucional.
Resumo:
545 p.
Resumo:
[ES]La población inmigrante se expone a problemas relacionados con la salud mental de manera más violenta que otras personas. Estos problemas se ven pronunciados según las condiciones en las que inician su “nueva vida”, por lo que son varias las incertidumbres que surgen sobre si el paso de los extranjeros por un Centros de Internamiento para Extranjeros1 fomenta los traumas psicosociales que padecen en base a las condiciones de vida que hay dentro de ellos, y si son estos una solución efectiva. Los centros de internamiento para extranjeros son actualmente un tema de interés y desconcierto para la ciudadanía, por el impacto sociocultural y político que suponen. Analizando los estudios y las situaciones de los inmigrantes podremos llegar a conclusiones sobre si son adecuadas las medidas que se llevan a cabo.
Resumo:
448 p.
Resumo:
El presente trabajo tiene por finalidad el esclarecimiento de diversas problemáticas que se han suscitado en torno al instituto jurídico de la prescripción, concretamente, respecto a la prescripción de infracciones y sanciones del ordenamiento administrativo sancionador. Para ello, se ha divido el trabajo en dos partes, la parte general y la parte especial. Los puntos que se tratarán en el primer bloque serán el concepto, el fundamento, el origen, el carácter supletorio del artículo 132.1LRJPAC, la reserva de ley en materia de prescripción y su tratamiento procedimental. Mientras que en el segundo bloque, realizaremos un estudio más exhaustivo y detallado por un lado, de la prescripción de infracciones, y por otro lado, de la prescripción de sanciones, tratando de dar respuesta a todas aquellas preguntas que han ido naciendo fruto de la práctica, siempre y en todo caso, teniendo presente la jurisprudencia al respecto.
Resumo:
Perspectiva general de la situación actual de la cooperación judicial penal en el marco del ELSJ. Se pretende orecer un mapa normativo a nivel comunitario como estatal. Especial mención a la Orden Europea de detención y entrega (Euroorden). Análisis del marco institucional de apoyo a la cooperación judicial penal.
Resumo:
Askatasunez zirkulatu eta erresiditzeko eskubidea europaren integrazio prozesuko lorpen handienetako bat izan da, Europar Batasunean (aurrerantzean EB) egunero milaka pertsonek gauzatzen duten eskubidea izanik. Zertan datza eskubide honek? Pertsona batek nazionala ez den beste estatu batera sartu edo irtetzeko edo bertan bere egoitza finkatzeko duen eskubidea da. Hala ere, eskubide hau oso zabala izan daiteke, hau egikari dezaketen subjektuak anitzak izan daitezkeelako edota eskubidea egikaritu daitekeen espazio geografikoa oso zabala delako, beste zenbaiten artean. Horregatik, beharrezkoa deritzogu atal bat eskubidearen marko guztia aipatu eta horren barnean aztertuko duguna zehaztera eskaintzea.
Resumo:
ETAk borroka armatuaren behin betiko etenaldi atzeraezinaren bidez, 2011ko urriaren 20an amaiera eman zion 53 urteko jardunari. Momentu horretatik, biktimen, presoen, adiskidetzearen inguruko politikak egunerokotasuneko eztabaida gai izan dira. Gau hauek, justizia trantsizionaleko gaiak badira ere, sektore batzuek justizia trantsizionala terminoa bera eta honek nazioartean dituen inplikazio eta edukiak eztabaida horietatik at kokatu nahi dute. Kontraesan honek nahasmena sortzen du aipaturiko politika horien irizpideen inguruko eztabaidan. Egoera honen aurrean, eztabaida hori justizia trantsizionalaren eremura eramateak izan ditzakeen onura eta garrantziaz gogoeta egin dut. Aldi berean ekarpen bat egin nahi izan dut, euskal kasuan aplikatu beharko litzatekeen justizia mota egokienaren inguruko eztabaidara. Honetarako, ezinbestekoa izan da justizia trantsizionalaren azterketa sakon bat egitea, interes alderdikoiak eta borroka terminologikoak alde batera utzita
Resumo:
Gaur egun asiloaren gaia pil-pilean dago Europar Batasunean Greziara iristen ari den jende masa dela eta. Duela aste batzuk EB-eko 28 estatu kideetako liderrek eta Turkiak akordio bat sinatu zuten, martxoaren 20tik aurrera batasunera itsasoz ilegalki iritsitako pertsona guztiak nazioarteko babesa izan ezean Turkiara itzuliko direla adostuz. Akordio hau egin arte estatu kideak ez zuten lortu inongo adostasunik, izan ere, batzuek, Espainia barne, ez zuten obligaziozko harrera mekanismo iraunkorrik ezarri nahi izan eta azkenean oso negatiboki kritikatua izan den akordioa sinatu zuten. Ordutik uharte greziarretan dauden bost errekonozimentu zentroek (orain atxiloketa zentro bihurtu direnak) 7000 pertsona baino gehiago hartu dituzte. Gaineratu behar da, Europar Batasunak orain arte errefuxiatuen krisian eman duen laguntza ekonomiko eta pertsonala oso txikia izan dela. Asiloa Laguntzeko Europako Bulegoak (EASO) eskatu dituen 374 adituetatik estatuek bakarrik 84 eskaini dituzte, eta Siriako fondo fiduaziariorako eskatutako 500 milioi eurotatik 18 milioi besterik ez dituzte bildu.
Resumo:
Este texto tiene por objeto el análisis del concepto de discriminación indirecta por razón de género; concepto que, generalmente, pasa desapercibido, dada la tendencia a concebir la discriminación como discriminación directa. Es por ello, que hemos considerado digno de atención el concepto de discriminación indirecta, concretamente por cuestión de género, puesto que está presente en el día a día de las mujeres. A ello se suma la recepción del concepto en diversos pronunciamientos de los Tribunales. La elección de la discriminación indirecta por razón de género como objeto del Trabajo de Fin de Grado, de entre los muchos temas posibles, se debe sobre todo al desconocimiento que se da respecto a este concepto en la sociedad y a su gran importancia. En vista de su trascendencia social y la necesidad de aportar un conocimiento claro sobre en qué consiste la discriminación indirecta, optamos por este tema como objeto del trabajo.
Resumo:
La responsabilidad patrimonial de la Administración se encuentra regulada en el artículo 106.2 de la Constitución Española. Se trata de una responsabilidad directa y objetiva sin embargo, en el ámbito sanitario, esta responsabilidad ha sido moderada jurisprudencialmente, exigiéndose, para que se dé esta responsabilidad, una actuación derivada del funcionamiento anormal, incumpliendo la lex artis ad hoc.
Resumo:
512 p.
Resumo:
El presente trabajo analiza el Trabajo Fin de Grado como asignatura obligatoria del último curso del Grado. Lo hace desde la perspectiva descriptiva y crítica pero centrada en la experiencia de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y más en concreto del Departamento de Derecho constitucional, ya que cada experiencia es única. De los muchos aspectos susceptibles de análisis se incide de manera especial en las responsabilidades del Tutor/docente de esta asignatura TFG y en el reconocimiento académico que otorga la Universidad a los profesores de la misma. Se utilizan como experiencias alternativas otras Facultades y se proponen sugerencias de cambio o mejora en el diseño del TFG.
Resumo:
Voces de la Asamblea Nacional Constituyente de Colombia de 1991 es un libro de entrevistas producto del proyecto de investigación: "La participación ciudadana en el proceso constituyente de 1991" realizado por el Grupo de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Medellín. Este proyecto, financiado por COLCIENCIAS y la Facultad de Derecho de la Universidad de Medellín, terminó en febrero de 2014. El texto pretende mostrar el proceso constituyente, a través de la mirada y las reflexiones de sus protagonistas: integrantes del Movimiento de la Séptima Papeleta, de las Mesas preparatorias, Asesores y Constituyentes quienes son, por excelencia, los testigos directos de uno de los acontecimientos políticos y jurídicos más importantes de la historia colombiana reciente.