999 resultados para Coloquio de la Asociación Mexicana de Estudios Clásicos


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The term poetic expressiveness refers to the multiple joints of the plan of expression, derived from the expressive value of the linguistic sign (ROSSET: 1970, 135) and its particular role in the field of poetry. The features of meaning, such as projection, elevation and salience, make it possible to consider expressive all poetic statements which constitute particularly dense instances in the formal consolidation of a convergence between the two planes (expression/content), and therefore it stands out from the others due to the high density of structural parallelisms and isomorphisms, which are procedures responsible for the impression that a particular form of content can only be expressed by cutting that same specific form of expression out. These considerations have an immediate impact on the reading, interpretation and practice of translating poems, which is intended to be demonstrated here, through an example of translation of a Phaedrus' fable, written in iambic meter.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este artículo pretende ser una aproximación a la realidad de un país vecino, que se encuentra en un proceso de desarrollo, en el que la formación científico-técnica juega un importante papel.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En las sociedades actuales, marcadas por la movilidad, la migración, la desigualdad y una compleja red de relaciones sociales, el discurso cum- ple una función esencial como pieza fundamental en la constitución de prácticas sociales y en nuestra interacción diaria, en la que, entre mu- chas otras cosas, expresamos nuestra identidad o rechazo social. Justamente lo que me interesa en esta contribución es estudiar de qué manera las diferentes prácticas discursivas contribuyen a construir, reanalizar o subvertir estereotipos sociales y con qué funciones. Me val- dré para ello del estereotipo del naco y su representación en la sociedad mexicana actual. La figura del naco se presta perfectamente para estu- diar la importancia del estereotipo en la sociedad porque es controver- sial y ambivalente, pues suscita tanto rechazo como identificación. Es objeto de parodia y de risa, actuando a su vez como símbolo del genui- nísimo proletariado a la mexicana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los miembros de la Compañía de Jesús convocados para llevar adelante la Conquista espiritual de los Guaraníes, formaron con los 30 pueblos misioneros una verdadera empresa que actuó en Río de la Plata y que reúne, junto a los rasgos espirituales y heroicos, las características propias de una organización en la que el interés del beneficio económico está presente. Pero esto no siempre fue así, ya que al principio se observa una actividad misional exclusivamente, luego hay una etapa en que los conflictos con los factores externos hacen peligrar el proyecto y finalmente se produce la estabilización y la consolidación de actividades comerciales. Determinar las etapas de dicho cambio, esla intención de este trabajo.