998 resultados para tutkimusmatkat - suomenruotsalaiset - Viro - 1932


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 24.7.1932

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 8.8.1932

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A compilation of the six sections of David C. Mott's "Abandoned Towns, Villages and Post Offices of Iowa", that was published in the Annals of Iowa: V.17, #6 ,10/1930, pp. 435-465; V.17, #7 ,1/1931, pp. 513-543; V.17, #8 ,4/1931, pp. 578-599; V.18, #1 ,7/1931, pp. 42-69; V.18, #2 ,10/1931, pp. 117-148; V.18, #3 ,1/1932, pp. 189-220. (NOTE: this is a large file and may take a while to download.)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 17.7.1932

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 3.8.1932

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 21.7.1932

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Summary: A law nailed down with force : the shutting down of labour halls in 1929-1932

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo del artículo es reflexionar sobre el llamado «escándalo del Putumayo» estallado en la primera década del siglo XX, en la región objeto de litigio fronterizo entre Perú y Colombia. La denuncia en la prensa internacional de la explotación de los indígenas amazónicos hecha por la empresa «Peruvian Amazon Company», de la que el principal accionista fue el cauchero Julio C. Arana, presentó la región como un nuevo «Congo peruano» y provocó la intervención de Gran Bretaña, Perú, el Vaticano, Colombia y el propio Arana. A partir de repositorios documentales de la cancillería peruana, de los archivos de la Santa Sede, de la folletística y bibliografía publicada por las partes involucradas se plantea una reflexión sobre el escándalo, incidiendo en los argumentos sostenidos por las partes, en particular la peruanización de la región, defendida por Arana y el gobierno peruano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: