1000 resultados para técnica de la interrogación
Resumo:
Se pretende conocer en qué medida la entrevista cualitativa se puede considerar como una técnica valiosa para la evaluación docente universitaria, proporcionando resultados aceptables respecto a la misma. Para ello se seleccionó una muestra de seis profesores de la Universidad de Málaga, mediante un muestreo de tipo intencional. La entrevista que se puso en práctica fue una entrevista 'formal', y desde el punto de vista metodológico 'semi-estructurada', es decir, que se adecuaba a las respuestas que el sujeto entrevistado iba proporcionando. Se concluye que la entrevista es una de las técnicas más idóneas que se pueden emplear para recopilar información cuando se ha de realizar una investigación social, pero se debe complementar con otras técnicas de recogida de datos.
Resumo:
gvSIG es un proyecto que ha ido evolucionando en su parte técnica hasta convertirse en un SIG de escritorio consolidado y cuyo uso se ha extendido a nivel internacional. Paralelamente a la evolución técnica ha habido una evolución organizativa, pasando de un proyecto nacido de la necesidad de una administración pública -la Conselleria de Infraestructuras y Transporte- a un proyecto impulsado y desarrollado por un conjunto de entidades, y apoyado en una comunidad creciente y participativa. En el último año se ha consolidado la organización del proyecto en la forma de una asociación. La denominada “Asociación para la difusión de la Geomática Libre y el desarrollo de gvSIG”, más conocida como “Asociación gvSIG”, es una asociación internacional que aglutina a las empresas y organizaciones (universidades, administraciones,...) que están involucradas en el desarrollo de gvSIG y que apuestan por los principios del proyecto. Es una asociación sin ánimo de lucro, que desarrolla actividad comercial y donde los beneficios resultantes de su actividad se destinan al mantenimiento del proyecto gvSIG. Esta comunicación se centra en los avances del proyecto en los distintos ámbitos, técnico, económico y organizativo y en los retos de futuro que se plantean
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye bibliografía