1000 resultados para método multimedia


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este CD-Rom supone una provechosa manera de enfrentarse a la asignatura desde una perspectiva nueva y distinta: método interactivo, animación en la teoría así como la posibilidad de autoevaluación. Cada tema del curso se compone de una parte teórica, un exámen de teoría, unos ejercicios prácticos, un examen parcial y un test de teoría. Entre otros, los temas tratados son los números reales, fracciones, ecuaciones, trigonometría, integrales, derivadas, combinatoria, estadística, etc. Contiene el temario completo para la prueba común y la prueba específica.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este cd contiene un curso de enseñanza asistida por ordenador, en el área de física, correspondiente a tercero de ESO. Cada tema del curso se compone de una parte teórica, un examen de teoría, un módulo de ejercicios, así como, en cada tema del curso, se encuentra un examen parcial.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este cd contiene un curso de enseñanza asistida por ordenador, en el área de física, correspondiente a cuarto de ESO. Cada tema del curso se compone de una parte teoríca, un examen de teórica, un módulo de ejercicios, así como, en cada tema del curso, se encuentra un examen parcial.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Este Cd contiene un curso de enseñanza asistida por ordenador, en el área de química, correspondiente a COU. Cada tema se compone de una parte teórica, un examen de teoría, un módulo de ejercicios, así como en cada tema del curso se propone un examen parcial.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Libro que recoge los abstracts de las segundas jornadas Multimedia organizadas por el ICE de la Universitat de Barcelona. En estas jornadas los ponentes presentan innovaciones a nivel formativo de materiales en soporte digital o electrónico que se estan utilizando mediante los métodos multimedia.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Cd-rom que incluye materiales multimedia y ponencias expuestas a lo largo de las segundas jornadas Multimedia Educativo celebradas los dias 5,6,7 de julio de 2000. Estos materiales son fruto de las investigaciones y las experiencias de profesorado y profesionales de formación que utilizan como medio educativo internet y la tecnología multimedia más avanzada a nivel de comunicación y docencia.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de investigación teórico, no desarrollado en la práctica

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por un grupo de cuatro profesores que trabajan en la Dirección Provincial de Educación de León. Unidad de Programas Educativos. Tiene como ojetivo: diseñar un programa multimedia de autoformación permanente en equipo para profesorado de Secundaria. La metodología de trabajo: 1) Detección de necesidades a través de investigación de tipo cualitativo. 2) Análisis y priorización de las necesidades, se selecionaran las cinco prioridades. 3) Planificación del programa. 4) Grabación en video de una sesión de evaluación. 5) Elaboración de un dossier documental. 6) Integración de los materiales en CD ROM. 7) Aplicación experimental del programa. El contenido del programa consta de: un cuadernillo que desarrolla cinco capítulos referidos a: 1) Detección de necesidades de formación. 2) Análisis y priorización. 3)Programa multimedia.4) Desarrollo multimedia del Programa. 5) Propuestas de un video con una sesión de evaluación y tres CD ROM con sesiones de evaluación. No está publicado..

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto ha sido realizado en el laboratorio de diseño de materiales educativos del Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca. Ha sido desarrollado por tres profesores de la Facultad de educación, un becario y varios colaboradores del área de comunicación audiovisual de la Facultad de Ciencias Sociales. La finalidad se ha centrado en la realización de una herramienta multimedia de iniciación en estrategias de enseñanza y aprendizaje que permita mejorar la competencia de autoaprendizaje en la educación superior a través de: el fomento de la reflexión crítica, la implicación activa y la utilización de las nuevas tecnologías de la información. El sistema de trabajo ha partido de una categorización de las estrategias de enseñanza aprendizaje y una actualización de información sobre el tema. Constatada la ausencia de material audiovisual para incorporar a la herramienta multimedia, el equipo decidió pasar a la producción de un video sobre estrategias de aprendizaje en el alumnado universitario. La fase siguiente consistió en la organización de contenidos y construcción de guiones para la estructura multimedia, y posterior conformación de la misma mediante la herramienta de autor director 6.5 de Macromedia. Los materiales elaborados son un video y una herramienta multimedia sobre estrategias de enseñanza y aprendizaje en la universidad. En la actualidad tales materiales estan siendo objeto de aplicación y evaluación para mejorar la docencia práctica en varias asignaturas de la licenciatura de pedagogía; teniendo previstos interesantes desarrollos posteriores.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Realizada por dos profesores de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca. El objetivo ha sido elaborar material multimedia de apoyo a las clases. Los resultados han sido la elaboración de un CD-ROM sobre la evaluación de los aprendizajes.No está publicado.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se ha elaborado en los departamentos de Geografía e Informática de la Universidad de Valladolid donde trabajan los dos profesores autores del mismo. La intención de este trabajo es la adaptación de los métodos y técnicas docentes a las necesidades de aprendizaje de los alumnos en nuevas materias como los sistemas de información geográfica basados en la utilización de programas informáticos específicos, bases cartográficas digitales, imágenes de satélite, ortofotomapas y otros. Para ello, se ha elaborado este CD-ROM en el que através de un navegador HTLM, el alumno puede acceder a los siguientes contenidos: programa de la asignatura, bibliografía recomendada, enlaces y direcciones WEB relacionadas con la asignatura, y a un amplio capítulo de recursos docentes. Entre estos últimos además de numerosas bases de datos cartográficos (gráficos y alfanuméricos) que permitirán la elaboración de un proyecto obligatorio por partedel alumno, se encuentran otros documentos relacionados con la materia de la asignatura y de los programas informáticos utilizados (tutoriales, demos, cartografía para ejercicios de aprendizaje y un diccionario terminológico). Todo ello se ha presentado de forma clara y accesible para el alumno y con la posibilidad de extraer cualquier información a través de los periféricos informáticos más convenientes.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo consiste en el desarrollo de una intranet educativa del grupo de asignaturas del área de conocimiento, estableciendo una serie de privilegios de acceso en cascada para diferentes tipos de alumnos. Al mismo tiempo se desarrolló una material docente mínimo para configurar un primer contenido dela herramienta y se desarrolló un CD guía de la misma. Es un trabajo basado en tecnología de red, en el que alumnos y profesores tienen una comunicación bidireccional. Los profesores ponen temarios y prácticas a disposición de alumnos. Estos acceden a la información y entregan prácticas y plantean dudas. Todo el diseño se ha realizado con código de control de accesos y niveles de accesibilidad.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Hemos desarrollado un modelo de servidor educativo, accesible mediante Internet, con las herramientas adecuadas para poder utilizar, en una asignatura, los programas multimedia, las simulaciones interactivas, las imágenes y vídeos, las notas y esquemas de clases, y profesores en ambas direcciones. Los recursos para la asignatura Microbiología, están disponibles (en ocasiones con clave de acceso), en el servidor http://coli.usal.es. La experiencia con doscientos alumnos, como usuarios directos nos ha permitido evidenciar entre otros hechos: elevada utilización (veinte mil accesos anuales), alto rendimiento académico en las simulaciones y actividades interactivas, elevado grado de satisfacción entre los alumnos.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto se ha realizado por un grupo de profesores de la Escuela de Ingeniería Industrial e Informática de la Universidad de León, del Area de Física Aplicada. En total han trabajado en el Proyecto 4 profesores y dos colaboradores para el diseño informático. Los objetivos han sido: - Poner a disposición del profesorado universitario de Física de Escuelas Técnicas un conjunto de representaciones, diseñadas en soporte informático, para su uso en el desarrollo de la docencia de aquella materia. - Permitir un mayor aprovechamiento del tiempo efectivo de clase, mejorando la comprensión y atención por parte del alumno. Los materiales elaborados consisten en una Colección Didáctica, diseñada en un CD-ROM, en Power Point. En su conjunto, comprende 152 dispositivas, correspondientes a 12 temas diferentes, que abarcan las materias más importantes de la asignatura de Física en Escuelas Técnicas. No se encuentra publicado al día de la fecha.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por el Laboratorio de Diseños Educativos Multimedia y Teleducación, Instituto Universitario de Ciencias de la Educación (IUCE), Universidad de Salamanca (http://iuce.usal.es). La aplicación 'El flujo de la renta, V.O.I.', prentende proporcionar un ejemplo práctico de las posibilidades que encierran la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de materias de Economía y Empresas, utilizando vídeos que recogen situaciones reales, imágenes en 3D, etc..Se consigue establecer un nexo entre la realidad y 'el papel', consiguiendo una mejor asimilación, de forma más amena y activa y, por lo tanto, más motivadora, de los contenidos por parte del alumno. El CD-ROM contiene también una base de datos, en donde el profesor puede, fácilmente, integrar y gestionar sus propios materiales y ejercicios multimedia (texto, imagen, sonido, vídeo) relacionados con la materia. El equipo vinculado a este proyecto está formado por profesores universitarios españoles y alemanes, y profesores de enseñanza secundaria.