1000 resultados para intercambio internacional


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a experiencias de aula

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a reflexión

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la comisión española de la UNESCO

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del programa Leonardo da Vinci, que permite a jóvenes que cursan ciclos formativos en Formación Profesional realizar sus prácticas en empresas en el extranjero. Se pretende que los alumnos, además de aprender el idioma y ampliar el currículum profesional, conozcan la cultura de otros países y su forma de vivir. Se lleva a cabo en el IES Pedro Mercedes de Cuenca.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre las actividades de formación organizadas por la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha, para mejorar los conocimientos de lenguas extranjeras de los alumnos. Se habla del plazo de presentación de solicitudes, el número de plazas, los países participantes y las ayudas convocadas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el proyecto Comenius, una iniciativa del programa europeo Sócrates que fomenta la calidad de la educación desde una dimensión europea. Mediante la movilidad de estudiantes y profesores, se pretende contribuir a la innovación de métodos pedagógicos, la difusión de buenas prácticas, la creación de métodos de lucha contra el fracaso escolar y el fomento de las tecnologías de la información.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Responsables educativos de distintos países han participado en una visita de Estudio Arión, dentro del Programa Sócrates. Las actividades organizadas han girado bajo el lema 'El papel de los padres y su participación en la escuela', se han escuchado distintas ponencias de especialistas educativos y se han visitado centros educativos para conocer de cerca su funcionamiento.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En la primera parte se exponen datos biográficos de Freinet y se explican las técnicas y principios pedagógicos que postula, que constituyen la base de la Escuela Moderna. A continuación, se relata la creación en 1957 de la Federación Internacional de Movimientos de Escuelas Modernas (FIMEM). Se comenta que, a través de sus encuentros internacionales en los que participan representantes de países de cuatro continentes, mantiene vivos sus postulados pedagógicos. El artículo forma parte de un dossier titulado: Freinet, hoy.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La introducción de la pedagogía Freinet en Georgia se debe al trabajo de colaboración de un grupo de maestros de este país con colegas franceses. Se expone este intercambio de experiencias y se explica el trabajo realizado por algunos de los maestros georgianos que utilizan esta metodología de aprendizaje. El artículo forma parte de un dossier titulado: Freinet, hoy.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación