53 resultados para PAVON
Resumo:
La Cátedra de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con el instituto Técnico de Materiales y Construcciones (iNTEMAC), está llevando a cabo una investigación sobre las distintas variables que pueden influir en ia aparición de fisuras en tabiques y cerramientos de edificios con estructura de hormigón armado debido a la flecha vertical de la estructura horizontal, problema que aún no ha sido resuelto de forma totalmente satisfactoria con los criterios de las normativas, en particular las vigentes en España. De un primer análisis de de los casos analizados se deduce la importante influencia de otras variables no contempladas por la normativa en la aparición de daños y en la intensidad de estos. En la presente comunicación se exponen los principales resultados obtenidos en dichos análisis
Resumo:
Noise conditions specifically in areas inside university facilities and its impact on the quality of life of university students aretopics that have received little attention. In this paper, a study of the noise conditions in which university students of various institutions in Madrid carry out their daily studies. A representative number of measurements were carried out using noise dosemeters and dataloggers in order to evaluate the levels of noise, noise dose and exposure to noise during study period and extracurricular activities. The results obtained in these measurements were compared with the recommendations given by current environmental noise regulations.This paper was complemented with a survey to get to know how students perceive the exposure to noise inuniversity environments.
Resumo:
Actualmente el ruido en entornos aeroportuarios presenta unos niveles de aceptación muy bajos. Los niveles de emisión acústica de las aeronaves han decrecido notablemente en las últimas décadas y dicha mejora no ha redundado en una disminución de la molestia. En algunos aeropuertos donde se aplica el concepto de enfoque equilibrado no existe demasiado margen para la reducción en las emisiones acústicas. Una alternativa es investigar el papel que pueden desempeñar las estrategias de sensibilización y de comunicación de las emisiones acústicas por parte de los gestores del ruido, intentando responder a las siguientes cuestiones: ¿Cómo afecta la comunicación en materia de ruido sobre la percepción de molestia?, ¿Puede contribuir activamente a mejorar la aceptación de los aeropuertos?, ¿Cómo podemos hacer estas estrategias más eficaces?
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Uno de los elementos críticos del urbanismo castellano en la Edad Media era el acceso a recursos hídricos que pudieran servir para el abastecimiento humano. En función del clima, la orografía, y las infraestructuras heredadas de épocas anteriores, cada ciudad y villa del reino trató de buscar la mejor manera de asegurar el suministro de agua para sus vecinos. A lo largo de este trabajo se analiza la forma en la que el concejo de Guadalajara, así como los principales poderes religiosos y nobiliarios de la ciudad, fueron trazando la red de abastecimiento urbano durante la Baja Edad Media, a partir de las fuentes del paraje conocido como El Sotillo, y cómo realizaron la explotación económica del cauce del río Henares en las cercanías del municipio. El agua, bien escaso en la Alcarria, fue durante los siglos bajomedievales un elemento de gran importancia económica y símbolo de prestigio social, que despertó el interés de todos los grupos de la sociedad arriacense.
Resumo:
A adolescência é concebida como uma fase do desenvolvimento humano que constitui um período de transição entre a infância e a vida adulta. Esse período é caracterizado por grandes transformações como desenvolvimento físico, cognitivo, além de mudanças afetivas, psíquicas e sociais. A atenção à saúde da mulher é uma prioridade pelas altas taxas de morbimortalidade. Este estudo teve como objetivo elaborar um projeto de intervenção para melhorar o atendimento em pré-natal prestado a gestantes adolescentes do Centro de Saúde Vila Cemig. Através do método de Planejamento Estratégico Situacional (PES) e estimativa rápida da área de abrangência da Unidade de Saúde Vila Cemig, foram identificados os problemas e selecionado aquele que será enfrentado de acordo com a importância, urgência e capacidade dos profissionais para intervir sobre o mesmo. Com este estudo podemos ainda perceber que existe uma lacuna entre a teoria e a efetivação de uma política que contemple a assistência, o cuidado e a educação ao adolescente. Entretanto este estudo pode contribuir no planejamento de ações e estratégias de aproximação deste grupo com os profissionais e serviços de saúde