55 resultados para JOOMLA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. En cubierta se indica 'Innovación escolar'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo principal de este proyecto es como su nombre indica el desarrollo de un sistema de información para el Club baloncesto Gran Canaria. Ya que este club estaba interesado en actualizar su imagen de cara a los aficionados, nos solicitó que desarrolláramos una serie de herramientas que permitieran aumentar la iteración de éstos con el sitio web del club. En primer lugar se pidió el desarrollo de la web del club, que se llevó a cabo mediante Joomla, siguiendo todos los requisitos y especificaciones indicadas por los responsables. El motivo era que la anterior estaba bastante anticuada, y aprovechando que iban a disponer de esta nueva herramienta querían renovar su imagen por completo ya que el sistema iría alojado en dicha web. A continuación el segundo punto es el sistema de información en sí, desarrollado en Monet, que dispone de datos, tanto de jugadores, como de equipos y clubs, además de partidos y múltiples estadísticas. Dichos datos están divididos en dos unidades de negocio que interoperan entre sí, ya que una es la encargada de descargar la información desde la web de la federación, y enviársela a la otra unidad una vez que ésta se la solicita. La otra unidad es la encargada de mostrar todos los datos y es la única unidad a la que el usuario tendrá acceso. Finalmente el desarrollo de las librerías, que mediante el protocolo SOAP nos permite descargar los datos desde la FEB que serán incorporadas en la unidad de negocio correspondiente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Twelve years ago a group of teachers began to work in educational innovation. In 2002 we received an award for educational innovation, undergoing several stages. Recently, we have decided to focus on being teachers of educational innovation. We create a web scheduled in Joomla offering various services, among which we emphasize teaching courses of educational innovation. The “Instituto de Ciencias de la Educacion” in “Universidad Politécnica de Madrid” has recently incorporated two of these courses, which has been highly praised. These courses will be reissued in new calls, and we are going to offer them to more Universities. We are in contact with several institutions, radio programs, the UNESCO Chair of Mining and Industrial Heritage, and we are working with them in the creation of heritage courses using methods that we have developed.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Asociación Española de Lucha contra la Esclerosis múltiple (AELEM) tiene un sitio web un poco anticuado, con información mal distribuida y acumulada toda en la sección de inicio, por lo tanto querían renovar su sitio web y conseguir otro que fuera mucho más intuitivo, que estuviera bien distribuido y que fuera más sencillo de usar para nuevos usuarios. En este contexto, el objetivo de este trabajo es desarrollar un sitio web que cumpla los nuevos requisitos de los miembros de la asociación, así como que sea más fácil para ellos mismo de administrar. Para ello a través del uso de un CMS se desarrolló un nuevo sitio web para AELEM, con nuevas funcionalidades y con las ventajas de Joomla, un CMS que pueden administrar. A través del desarrollo de diferentes componentes y módulos se consiguieron satisfacer las necesidades de los miembros de la asociación, así como se fueron añadiendo las nuevas funcionalidades que iban pidiendo a lo largo del proyecto. Los resultados obtenidos han sido muy positivos, a la junta directiva y a los miembros seleccionados de la asociación para evaluar el sitio web les ha gustado tanto la estética como la nueva distribución de la información o las nuevas funcionalidades incluidas en el sitio web, y la asociación utilizará el nuevo sitio web que se le ha desarrollado, y además con las clases que se les ha ido impartiendo podrán administrarla. ---ABSTRACT---The Spanish association of fight against the multiple sclerosis (La Asociación Española de Lucha contra la Esclerosis Multiple “AELEM”) has a fairly old fashioned website, with information poorly distributed and all accumulated in the home section. This is the reason why the association has chosen to renew its website and make a more intuitive one, with better distributed information and easier to navigate for new users. In this context, the objective of this project is to develop a new website that meets the new requirements of the association. In addition, they want a website which is easier to administrate. To archive these objectives we used a CMS to develop a new website for AELEM, with new functionalities and with the advantages of Joomla, a CMS that they can administrate. Different components and modules were developed in order to satisfy the needs of the association members and new functionalities were added as required throughout the entire project. The results we have obtained were very positive. The board of directors and the members of the association that were chosen to test the website have liked the appearance, the new distribution of the information as well as the new functionalities of the website. The association will use the new website we have developed and with the classes we have given them, they will be able to administrate it.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente las redes sociales son muy utilizadas en todo el mundo, existen diferentes tipos de redes sociales con las que podemos conectar con amigos, ampliar nuestra red de contactos profesionales, aprender cosas nuevas, etc. Su elevado uso las ha convertido en uno de los negocios más rentables en internet generando fortunas para sus creadores, principalmente, a través de la publicidad. Muchas redes sociales son creadas por empresas que cuentan con un equipo experto, pero otras muchas han sido creadas por personas comunes, con bajos conocimientos informáticos, muchos motivados en sus aficiones o carreras profesionales, que al no encontrar nada en la red que les resulte útil, han decidido desarrollar ellos mismos sus propias redes sociales con la ayuda de herramientas informáticas. Una de esas herramientas son los sistemas de gestión de contenidos (CMS), con los cuales ahorraremos mucho tiempo de desarrollo y no necesitaremos invertir grandes cantidades de dinero. Este proyecto trata, principalmente, de cómo crear redes sociales haciendo uso de estas herramientas y tiene el objetivo de ser lo suficientemente claro para que cualquier persona, sin importar su nivel de conocimientos técnicos, sea capaz de desarrollar sus ideas. En la primera parte del proyecto se habla sobre las redes sociales en general y el impacto de éstas en la sociedad actual, donde se ve que, actualmente, debido a la cantidad de redes sociales y a la accesibilidad móvil, el uso de las redes sociales es una cotidianidad. También se explican algunos métodos para obtener beneficios económicos de una red social y las ventajas que presentan las redes sociales específicas frente a las generalistas, concluyendo que las redes sociales específicas van ganando mayor protagonismo con el paso del tiempo. Además, se habla sobre la crítica de las redes sociales desde el punto de vista del usuario de la red, donde se resalta el tema de la administración de la publicidad y la privatización que han supuesto las redes sociales. Posteriormente se presenta una base teórica sobre las herramientas antes mencionadas, los CMS. Se explica su funcionamiento, clasificación y las ventajas que obtenemos con el uso de este software en nuestros proyectos, de los cuales destacan el corto tiempo de desarrollo y el bajo coste. Al final se eligen los CMS de estudio en este proyecto principalmente en base a tres criterios: licencia, cuota de uso y características de red social. En la segunda parte del proyecto se habla acerca de los CMS elegidos: WordPress con su plugin BuddyPress, Elgg, y Joomla con su plugin JomSocial. Se explican las características de cada uno de ellos y se muestran ejemplos de redes sociales reales hechas con estos CMS. En esta parte del proyecto se hace un uso práctico de estos CMS y se detalla paso a paso todo el proceso de creación de una red social (instalación, configuración y personalización de la red social) para cada CMS. El resultado son tres redes sociales hechas con distintos CMS, de los cuales se hace una valoración en base a la experiencia obtenida con el uso de los mismos, concluyéndose que JomSocial es una buena opción para redes sociales de uso generalista, pero para redes específicas son mejores tanto Elgg como BuddyPress, presentando este último una ligera ventaja por tener una gran comunidad en español. ABSTRACT. Nowadays social networks are widely used throughout the world, there are different types of social networks where you can connect with friends, expand your network of professional contacts, learn new things, etc. Its high usage has turned them into one of the most profitable businesses on Internet generating fortunes to its developers, mainly through advertising. Many social networks are developed by companies that count on an expert team, but many others have been created by ordinary people, with low computer skills, many of them motivated in their hobbies or careers, that did not find anything useful on Internet and decide to develop their own social networks with the help of software tools. One of those tools is a content management system (CMS), which will help us to save a lot of development time and we will not need to invest large amounts of money. This project is, mainly, about how to create social networks using these tools and aims to be clear enough to help anyone, regardless of their computer skills, to develop their ideas. The first part of the project is about social networks in general and the impact on today's society, where we can see that, due to the number of social networks and mobile accessibility, the use of social networks is daily. Also it explains some ways to obtain economic benefits from a social network and the advantages of specific social networks against generalist social networks, concluding that specific social networks are gaining more prominence with the passage of time. In addition, it refers on social networks critique from the point of view of social network users, where it highlights the issue of the advertising administration and privatization which have brought social networks. Subsequently, it presents a theoretical base of the above mentioned tools, CMS. Explains their operation, classification and the advantages we get with the use of this software in our projects, where the short development time and lower cost are highlighted. At the end the CMS studied in this project are chosen mainly based on three criteria: license, community size and social network features. The second part of the project is about the chosen CMS: WordPress with its plugin BuddyPress, Elgg, and Joomla with its plugin JomSocial. It explains features of all of them and shows examples of real social networks developed with these CMS. This part of the project is a practical use of these CMS and detailed step by step throughout the process of creating a social network (installation, configuration and customization of the social network) for each CMS. The result are three social networks made with different CMS, from which is made an assessment on the basis of the experience gained with the use of these software, concluding that JomSocial is a good choice to develop generalist social networks, but for specific social networks are better Elgg and BuddyPress, presenting the latter a slight advantage by having a large community in Spanish.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Repeat photography is an efficient, effective and useful method to identify trends of changes in the landscapes. It was used to illustrate long-term changes occurring in the landscapes. In the Northeast of Portugal, landscapes changes is currently driven mostly by agriculture abandonment and agriculture and energy policy. However, there is a need to monitoring changes in the region using a multitemporal and multiscale approach. This project aimed to establish an online repository of oblique digital photography from the region to be used to register the condition of the landscape as recorded in historical and contemporary photography over time as well as to support qualitative and quantitative assessment of change in the landscape using repeat photography techniques and methods. It involved the development of a relational database and a series of web-based services using PHP: Hypertext Preprocessor language, and the development of an interface, with Joomla, of pictures uploading and downloading by users. The repository will make possible to upload, store, search by location, theme, or date, display, and download pictures for Northeastern Portugal. The website service is devoted to help researchers to obtain quickly the photographs needed to apply RP through a developed search engine. It can be accessed at: http://esa.ipb.pt/digitalandscape/.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a la problemática del sedentarismo e inactividad física en edad escolar y sus implicaciones en la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, surge un interés por realizar análisis cualitativos que tengan en cuenta los contextos sociales en los que se da esta problemática, con el objetivo de conocer, desde los actores inmersos en las comunidades, cómo se está llevando a cabo y cómo se entiende la actividad física; por tanto, se planteó en esta investigación un diseño narrativo en el cual se indagó, por medio de entrevistas a profundidad, acerca de las representaciones sociales y prácticas de actividad física que desarrollan 9 docentes de educación física pertenecientes a 3 colegios distritales de la Unidad de Planeamiento Zonal Tibabuyes, en la localidad de Suba en Bogotá, Colombia. Resultados: Los docentes entienden la actividad física como todo tipo de movimiento humano, así mismo, se evidencia que las prácticas deportivas son las que predominan en el ámbito escolar. En relación con las condiciones sociales, se encontró que el aspecto familiar es un limitante para el desarrollo de las prácticas físicas del estudiante. Las políticas escolares y distritales le restan importancia a las clases de educación física en el currículo escolar y la inseguridad, debido al consumo de sustancias psicoactivas en el sector, deteriora los espacios deportivos y recreativos como parques y zonas verdes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Mapoteca Virtual es un sitio web construido sobre la plataforma Joomla, auspiciado por la Escuela de Ciencias Geográfica de la Universidad Nacional, en colaboración con UNA VIRTUAL.Este sitio pretende apoyar la labor docente al permitirle cargar y difundir cartografía digital para los estudiantes, y a los investigadores les facilita la localización de cartografía en línea, necesaria para la realización de sus trabajos en diferentes áreas del conocimiento. Adicionalmente, es un espacio para presentar documentos actuales en relación a la práctica de la cartografía y ciencias conexas, a la vez que fomenta la colaboración y el acceso libre a cartografía digital.Palabras clave: Cartografía, Joomla, Mapas digitales, Herramientas didácticas en líneaAbstractThe Virtual Map Library, www.mapoteca.geo.una.ac.cr, is a website constructed on the Joomla platform and supported by the School of Geographic Sciences at National University, Costa Rica, in collaboration with UNAVIRTUAL. The site intends to support the work of education by allowing the teacher to load and disseminate digital cartography for the students and helping geographic investigators locate cartography needed to accomplish their works in different areas of knowledge.In addition, Mapoteca offers a space to present current  documents relating to the practice of cartography and related sciences that at the same time promotes the contribution and free access to digital cartography.Key Words: Cartography, Mapoteca Virtual, Virtual Map Library, Joomla, digital maps, online teaching tools, School of Geographic Sciences, National University, Costa Rica.