358 resultados para Globalització -- Mèxic -- Chiapas
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Entomología Médica) UANL
Resumo:
Dans l’État mexicain du Chiapas et aux Philippines sur l’île de Mindanao, on retrouve des groupes paysans en révolte contre leurs gouvernements respectifs. À l’origine de ce conflit, on souligne une situation alimentaire difficile et des revendications concernant la terre, son partage et son usage. L’objectif de ce mémoire est de comparer les différents résultats que peuvent avoir des mobilisations sociopolitiques de type belliqueux et pacifique sur la situation alimentaire de populations paysannes. Pour y parvenir, le concept original de profil alimentaire est élaboré, se situant entre les notions de sécurité et de souveraineté alimentaire. Les hypothèses de recherche sont qu’une mobilisation sociopolitique belliqueuse entraîne une amélioration forte du profil alimentaire, qu’une mobilisation sociopolitique pacifique entraîne une amélioration notable du profil alimentaire et que l’absence de mobilisation laisse le profil alimentaire dans un état statique. Ce mémoire, utilisant l’anthropologie politique comme méthode de recherche et d’analyse, réussit à asseoir le concept de profil alimentaire qui permet de souligner l’évolution de la qualité d’alimentation et des pratiques agricoles.
Resumo:
This study evaluates the effects of environmental variables on traditional and alternative agroecosystems in three Ejidos (communal lands) in the Chiapas rainforest in Mexico. The tests occurred within two seasonal agricultural cycles. In spring-summer, experiments were performed with the traditional slash, fell and burn (S-F-B) system, no-burn systems and rotating systems with Mucuna deeringiana Bort., and in the autumn-winter agricultural cycle, three no-burn systems were compared to evaluate the effect of alternative sowing with corn (no-burn and topological modification of sowing). The results show a high floristic diversity in the study area (S_S = 4 - 23%), with no significant differences among the systems evaluated. In the first cycle, the analysis of the agronomical variables of the corn indicated better properties in the fallowing systems, with an average yield of 1950 kg ha^‑1, but there was variation related to the number of years left fallow. In the second cycle, the yields were positive for the alternative technology (average yield 3100 kg ha^‑1). The traditional S-F-B systems had reduced pests and increased organic matter and soil phosphorous content. These results are the consequence of fallow periods and adaptation to the environment; thus, this practice in the Chiapas rainforest constitutes an ethnocultural reality, which is unlikely to change in the near future if the agrosystems are managed based on historical principles.
Resumo:
Andrés Fábregas Puig és el rector de la Universitat Intercultural de Chiapas, a Mèxic. El mes de març passat va visitar la UdG i va pronunciar una conferència a la Càtedra Unesco de la Universitat sobre l'actualitat sociopolítica del seu país
Resumo:
El artículo es un resumen de la conferencia
Resumo:
Se resumen las ideas básicas tratadas en un seminario organizado por el STEI-i durante tres días del mes de octubre del 2006. Se trataba la globalización des de diferentes perspectivas; como son: la educación y desarrollo, las desigualdades educativas, la agenda educativa global, las políticas educativas para la igualdad, los movimientos sociales y educación pública. Se realizaron toda una serie de ponencias a cargo de diversos expertos invitados al Seminario, los cuales analizaron la situación de forma crítica, seguido de un turno de palabra para los asistentes.
Resumo:
En diversas cumbres de líderes de los países de las Américas, excluyendo a Cuba, se ha ambicionado crear un Área de Libre Comercio en las Américas (ALCA). El proceso comenzó en 1994, con el objetivo de cumplir la negociación en el año 2005. Los gobiernos de los países cubiertos por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) han aspirado a ampliar a todo el hemisferio la misma política. El gobierno canadiense describe lo anterior como la creación de unas reglas comunes a través del hemisferio para promover el comercio y disminuir la corrupción, haciendo el proceso más fácil y menos burocrático. Un elemento diferenciador en el ALCA respeto a otros tratados comerciales es que la educación se coloca completamente en un contexto económico, dentro del Acuerdo General de la Industria de Servicios (AGIS), iniciado en la Organización Mundial del Comercio (OMC), y del APEC (Cooperación Económica Asia- Pacífico). Pero contempla igualmente los objetivos sociales de la educación. La agenda de actividades se llama Programa Interamericano de Educación.
Resumo:
El conflicto mexicano presenta un escenario diferente al estudiado en Irlanda del Norte y en la antigua Yugoslavia. Esto se debe a que en el caso mexicano, al igual que en el peruano, no se ha llevado a cabo un proceso de paz con ninguno de los actores que protagonizan el conflicto, el cual comenzó en 1994 tras el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (de ahora en adelante, EZLN) en el estado de Chiapas. Hasta la actualidad, el Estado mexicano no reconoce la existencia de un conflicto armado en este estado sureño, por lo que califica como violencia interétnica lo que sucede en diferentes municipios del mismo. En esta ocasión el objeto de estudio son los grupos paramilitares que actúan en Chiapas desde mediados de la década de los noventa, lo cual va en consonancia con los anteriores documentos de investigación (BI No. 33, 34 y 35), en los que se trabajaron los casos de Irlanda del Norte, la antigua Yugoslavia y Perú.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Contiene fotografía del autor
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Conferencia pronunciada el 13 de diciembre de 2002 en la Escola de Formació en Mitjans Didàctics de Palma de Mallorca (Illes Balears)