970 resultados para Escultura en marbre


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia y debate posterior con Simon Zabell, artista y profesor de Bellas Artes en la Universidad de Granada, uno de los autores más reconocidos dentro del panorama contemporáneo español. La sesión versó sobre el proceso creativo de su último proyecto, que da título a la conferencia, centrándose en el cruce disciplinar que en éste se produce entre la pintura y la literatura, particularmente la última novela de Joseph Conrad. De este forma, se proyectó durante la sesión en primicia un adelanto de montaje del documental que Zabell ha rodado entre Tahiti y Granada acerca del proyecto. Zabell, Después de estudiar pintura y escultura en esta Universidad, desarrolló un interés en los efectos de la performance y la narrativa sobre la pintura y la instalación, que le llevó a estudiar escenografía con Philip Prowse en Slade School of Fine Art de Londres. Desde entonces ha utilizado principalmente la pintura, la escultura y la instalación para desarrollar proyectos con un fuerte contenido narrativo y escenográfico, y que a menudo se basan en obras de creadores previos, como el autor radical francés Alain Robbe-Grillet y el compositor Karlheinz Stockhausen. Estos proyectos se han expuesto ampliamente en salas del Reino Unido, España y Suecia, y en numerosas ferias de arte como SCOPE LONDON, PINTA NY, ARCO, BALELATINA BASEL etc. El proyecto actual de Zabell, Our Men in Tahiti, se basa en la novela The Ebb Tide (Bajamar) de Robert Louis Stevenson y está acompañado de una película documental que saldrá a la luz en 2016.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En la convulsa escena norteameriacana de finales de los años sesenta, la crítica de arte Rosalind E. Krauss en su célebre artículo “La escultura en el campo expandido” definía este género artístico desde su condición de negatividad, como combinación de exclusiones, según sus palabras, la práctica tridimensional había cesado en su condición de positividad para generar una nueva categoría que resultaba de la adicción del no-paisaje y de la no-arquitectura. Si la propia escultura se había convertido en una especie de ausencia ontológica, una combinación de exclusiones, eso no significaba que la oposición entre lo construido y lo no construido, entre lo cultural y lo natural, careciera de interés.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : « Minéraux, ou minéralogie contenant unze chapitres ou instructions portant esclaircissement des douze clefs de Bazille Valentin en suitte de son addition dans l'allemand » ; « Conclusion de tous les traittez et escripts de frère Bazille Valentin, touchant le souphre vitriol et ayman... »

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge una experiencia centrada en la obra escult??rica de Joan Mir?? como punto de inicio para desarrollar diversas capacidades, como son la comunicaci??n, la expresi??n, la interpretaci??n y el an??lisis de formas. Se realiz?? en un aula de veinte ni??os de cinco a??os que pertenec??an al colegio p??blico Arenal II de Palma de Mallorca, con los cuales se trabajaron diferentes aspectos del arte desde principio de curso. Se trabajaron el dibujo y la pintura a partir del an??lisis e interpretaci??n de diferentes pintores conocidos, visitas a museos de arte contempor??neo y realizar un proyecto de trebajo centrado en el tema Aprender a pintar.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se establecen las bases generales de la convocatoria de los Concursos Nacionales de Arquitectura y Escultura, Pintura, Grabado, Grabado en Hueco, Literatura y Música, correspondiente al año 1949. De cada una de las modalidades se informa del tema al que deberán responder cada una de las obras presentadas, los concurrentes y la cuantía a la que ascenderán los diversos premios.