493 resultados para Bacterias lácticas
Resumo:
Comic en el que a través de un grupo de escolares se explica qué es la brucelosis, cómo se transmite y los daños y enfermedades que causa en las personas y en los animales.
Resumo:
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
Resumo:
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)
Resumo:
Since 1988 to 1992, a study about susceptibility to antimicrobial drugs of bacterias isolated from hospitalized patients was performed. The compared susceptibility to important drugs (ampicillin, cephalotin, cefoxitin, ceftaxizime, ceftriaxone, aztreonam, gentamicin, amikacin, pefloxacin, ciprofloxacin, imipenem, oxacillin and vancomycin) was investigated in 1200 strains (300 of each specie) of the prevalent bacterias: E. coli, Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa and S. aureus. Minimal inhibitory concentration (MIC) was determined by agar dilution method, using from 0.05 to 256 mcg of each drug per ml of culture medium (Mueller-Hinton). Ranges of MIC, MIC(50%), MIC(90%) and the proportion of resistant strains were determined and permitted to know the 4 drugs that were found to be more active against bacterias; the CIM(90%) values are: E. coli - aztreonam (0.1 mcg/ml), pefloxacin (0.1), ceftazidime (0.25) and ceftriaxone (0.05); K. pneumoniae-aztreonam (0.25) ceftriaxone (0.25), ceftazidime (0.5) and pefloxacin (2.0); P. aeruginosa-imipenem (4.0), aztreonam (16), ceftazidime (16) and ciprofloxacin (16); S. aureus-vancomycin (1.01, ciprofloxacin (8, 0), amikacin (128) and cephalothin (128 mg/ml). The better 'in vitro' antibacterial activity observed was related to: aztreonam (77-100% of the sensitive strains), ceftazidime (50-99,7%), pefloxacin (73-99,7%), ciprofloxacin (80%), imipenem (93%) and vancomycin (100%).
Resumo:
Pós-graduação em Engenharia e Ciência de Alimentos - IBILCE
Resumo:
Programa de doctorado: Sanidad Animal
Resumo:
[ES]Hemos analizado la posible relación entre la presencia de contaminantes emergentes en agua regenerada para riego, agua del lixiviado del suelo y agua subterránea y la resistencia a antibióticos de las bacterias aisladas. Se tomaron muestras de agua. Cada muestra se dividió en dos partes. Una se centrifugó y se resembró en diferentes medios. Cincuenta mililitros de la segunda parte se añadieron a Caldo Brain Heart. En la siembra directa de agua de riego y solución del suelo se detectaron numerosas colonias. El crecimiento en la siembra directa de agua de galería fue escaso, y no hubo crecimiento cuando se sembró agua de pozo. Mediante enriquecimiento en Caldo BHI y resiembra posterior, se obtuvieron numerosas colonias
Resumo:
[ES]En el litoral se produce la influencia de numerosos factores ajenos al medio marino procedentes del entorno terrestre. Así, la presencia de patógenos humanos en el agua de mar se investiga desde hace muchas décadas, siguiendo la Directiva 76/160/CEE, de calidad de aguas de baño. La presencia de Salmonella en relación con otros microorganismos fecales es un importantísimo factor ecológico y sanitario a considerar. Durante años hemos aislado numerosas serovariedades de Salmonella en zonas marinas contaminadas por aguas residuales.
Resumo:
Programa de doctorado: Sanidad y patología animal
Resumo:
Los rizobios son bacterias del suelo capaces de formar unas estructuras especializadas en raíces de leguminosas donde reducen dinitrógeno. Algunas de estas leguminosas, como Genista numidica Spach, juegan un importante papel ecológico y económico por la fertilización y la remediación de suelos áridos, lo que ha impulsado el estudio y la caracterización de los rizobios específicos. En la presente investigación se analizan 53 cepas de rizobios aisladas de nódulos de raíces de G. numidica de la costa de Argelia. La diversidad genética de los aislados se llevó a cabo mediante la secuenciación del gen 16S rRNA y del espacio intergénico (ITS), región situada entre los genes 16S y 23S rRNA. Los endosimbiontes de G. numidica muestran una gran diversidad filogenética. Las secuencias de los aislados mostraron proximidad a ?-proteobacterias (Bradyrhizobium sp, Sphingobium sp) y ?-proteobacterias.
Resumo:
Los rizobios son bacterias endosimbióticas capaces de fijar nitrógeno en estructuras especializadas de leguminosas. Esta simbiosis es altamente específica y depende, entre otros factores, de la capacidad de los rizobios de secretar proteínas efectoras a las células vegetales. Se han descrito diferentes sistemas de secreción en patógenos animales y vegetales y posteriormente también se han encontrado en algunos rizobios. En este trabajo se presenta el estudio de varios sistemas de secreción identificados en dos cepas LmjC e ISLU101 aisladas de Lupinus marie-josephae y Lupinus angustifolius respectivamente. LmjC posee un sistema de secreción tipo III formado por agrupación de 33 genes cuya expresión dependería del activador transcripcional TtsI mediado a su vez por flavonoides secretados por la planta huésped. La cepa ISLU101 tiene dos sistemas de tipo VI de 19 y 16 genes cada uno. La importancia en la simbiosis de estos sistemas se está estudiando en estos momentos.