1000 resultados para BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS DESARROLLO DE COLECCIONES PROGRAMAS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan tres programas de estrategias para la comprensin lectora y la expresin escrita con alumnos de 3 de ESO -'Mejorar nuestra comprensin de textos expositivos', 'Mejorar nuestro modo de expresarnos cuando escribimos' y 'Mejorar nuestra comprensin y produccin de textos'-, y sus caractersticas comunes y especficas. Se aaden los aspectos metodolgicos, los resultados y el anlisis de esta investigacin. A continuacin se plantea cul de los mtodos, una vez diseados y aplicados, es el ms adecuado para mejorar la competencia comprensiva y expresiva de los alumnos de este nivel educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Anlisis de la relacin de las bibliotecas universitarias con sus proveedores como colaboradores en la gestin de la coleccin de la biblioteca. Esta relacin ha ido cobrando ms importancia desde que la biblioteca se convierte en Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigacin (CRAI), que pretende adaptarse cada vez ms a las necesidades del usuario y desde que los proveedores se estn adaptando a la globalizacin en el mundo editorial. Esta transformacin est siendo posible gracias a la aparicin de las nuevas tecnologas, especialmente de Internet. El reto ms importante que se plantea es el de colaborar en el mbito de la industria digital. Mediante la seleccin se decide qu documentos se incorporan a la coleccin de la biblioteca para conseguir que sea pertinente, coherente y suficiente. Este proceso va unido al de la adquisicin y es ah donde los proveedores aportan servicios de valor aadido tales como la catalogacin, localizacin de libros agotados, envi de novedades por correo electrnico, etctera. La seleccin de proveedores requiere un equilibrio entre la necesaria concentracin para no dispersar las adquisiciones y la garanta de un buen servicio. La evaluacin de proveedores es fundamental en la gestin de una coleccin y ha de realizarse con regularidad para valorar si los objetivos se han cumplido. Se narra la experiencia de la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid y sus resultados positivos: los proveedores han ampliado y mejorado considerablemente tanto la oferta como la diversificacin de servicios tras la evaluacin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza cmo organizar la biblioteca escolar como un servicio para la formacin e informacin de alumnos, profesores y el resto de la comunidad: la clasificacin de los fondos, uso de la biblioteca como aula de trabajo, para la preparacin de dossiers individuales y en equipo de las distintas reas curriculares, hacer de la biblioteca un centro adecuado para satisfacer tanto las necesidades intelectuales como recreativas y estimular el gusto por la lectura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los cursillos de especializacin en tcnicas directivas tienen la finalidad de ir proporcionando a los Centros de Educacin General Bsica el personal directivo necesario. Se estructuran en ncleos de trabajo: la direccin cientfica de los Centros educativos, anlisis de la funcin directiva, con una duracin de treinta horas; Problemas de estructuracin organizativa con una duracin de cuarenta horas; Psicologa de la organizacin, con un tiempo de veinticinco horas; Legislacin y Administracin educativa con una duracin de veinticinco horas. Se dan instrucciones para el desarrollo de los programas de las distintas reas. Las normas de evaluacin de los cursillistas. Finalmente se relacionan los trabajos de las comisiones de especialistas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cmo afecta y cmo pueden responder las bibliotecas universitarias ante una situacin de crisis econmica general como la vivida en la primera dcada del siglo XXI. Estas bibliotecas se caracterizan por la presencia de unos usuarios centrados en la uso de los servicios para la docencia, el aprendizaje y la investigacin. Las universidades espaolas, principalmente pblicas, son objeto de recortes econmicos en tiempos de crisis. Eso sucede al mismo tiempo al que se intentan adaptar al nuevo cambio que supone el plan Bolonia. Se plantean las posibles soluciones para la universidad y para la biblioteca. Se revisan los recursos y servicios que ofrecen las bibliotecas universitarias a sus usuarios acorde con las nuevas tecnologas y su rentabilidad econmica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

o desenvolvimento cientfico e tcnolgico e o ensino superior no Brasil. A biblioteca universitria. como instrumento de apoio ao ensino, pesquisa e extenso. Al ternativas de organizao de bibliotecas universitrias e sua participao em sistemas cooperativos e automatizados. Formas de organizao das bibliotecas uversitrias brasileiras, seu grau de centralizao e sua relao com a idade da universidade, a idade da biblioteca central, recursos oramentrios, entre outras variveis.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In the context of university libraries, the optimization and streamlining of services and processes related to informational content indexing and retrieval are strongly influenced by the indexing policy adopted. This article is aimed at researching the indexing policy elements that are more suitable for medical university libraries. To achieve our objective, we applied three instruments: organizational culture analysis, individual verbal protocol and evaluation of indexing. Results emphasize the importance of developing an indexing policy to improve the processes and services offered by university libraries, as well as the retrieval of information by the user community. More studies are necessary in the medical area involvoving catalogers, experts, users and managers for the development of the indexing manual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conferencia impartida en la XVIII Asamblea REBIUN 2010, celebrada los das 3, 4 y 5 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El informe recoge la situacin y la presencia de las universidades y de las bibliotecas universitarias espaolas en las redes sociales. Los datos presentados en el informe se recogieron entre el 2 y el 3 de septiembre de 2013

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se describe brevemente la situacin histrica, social, cultural y religiosa de la Edad Media durante la cual se produce el nacimiento de las primeras Bibliotecas Universitarias en el mundo occidental. Pese a que las Universidades se remontan a la Edad Antigua, adoptan su nombre definitivo en la Edad Media.