999 resultados para València-1808-1814 (Guerra de la Independència)
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
v. 1-2 dated 1814.
Resumo:
Includes index.
Resumo:
On spine: Dissenting churches.
Resumo:
"A short account of the life and character of Dr. Hugh Blair," by James Finlayson: v. 5, p. [455]-475.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Edited by Florencio Varela.
Resumo:
None published between Apr. 18, 1809 and Jan. 5, 1810.
A general collection of the best and most interesting voyages and travels in all parts of the world.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
pte. 1. In tempo della sacra lega contra Maometto IV., e tre suoi successori, gran sultani de' Turchi.--pte. 2. Ove insieme narrasi la guerra per la successione delle Spagne al re Carlo II.
Resumo:
"Litteratur" at end of each volume.
Resumo:
"Colección del semanario de los paraguayos en la guerra de la Triple Alianza, 1867."
Resumo:
La singular coyuntura de los años 1814-1816 enmarca la actividad del Congreso de Tucumán. Ante un escenario internacional de restauración monárquica y un contexto rioplatense signado por el levantamiento de Fontezuelas, el Congreso y el nuevo director supremo emanado del mismo dirigen sus acciones a consolidar su legitimidad y garantizar la gobernabilidad de los pueblos asistentes. Las sesiones secretas actúan como caja de resonancia de los múltiples frentes de intervención. El presente trabajo permite realizar un balance historiográfico del estado actual de los estudios sobre el Congreso en su etapa tucumana, aportando una lectura desde una fuente poco explorada
Resumo:
Se trata de un análisis pormenorizado de los artículos publicados por Francisco Franco en el periódico Arriba entre los años 1945 y 1960 bajo los seudónimos de Jakim Boor, Hispanicus y Macaulay. Se lleva a cabo su disección en dos grandes categorías: enemigos del Régimen y política, economía y sociedad. Para ello, se toma como ejemplo el propio artículo de Hispanicus titulado “Lo político, lo económico y lo social”. En la primera de las dos grandes categorías se agrupan todos aquellos elementos abstractos -instituciones o ideologías- que Franco consideraba perjudiciales para la España que él gobernaba o que históricamente habían sido hostiles a este país; en la segunda se recogen el comentario sobre política en términos actuales o generales, las situaciones económicas y sociales así como los numerosos fragmentos de Historia de España que el dictador gustaba de incluir en sus colaboraciones periodísticas.
Resumo:
Between 1914 and 1923, and in general during the 1910s and 1920s, important changes occurred in the Asturian press that can be seen, for example, in the type of dailies which achieved certain readership levels. The form and number of pages evolved, images became more common, so-called citizen journalism was more freely practised, and there was a trend -when there was an opportunity- towards publishing articles which involved the author travelling to distant lands. Simultaneously, the consideration of sport as a show and the treatment given to other content both helped outline a new media scenario.