975 resultados para Pyle, Howard, 1853-1911
Resumo:
Fil: Corva, María Angélica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Fil: Calandria, María Sol. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Resumo:
Fil: Santos, Javier A.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Un capítulo de la historia uruguaya : Las revoluciones de 1853 y el fracaso de la política de fusión
Resumo:
Este trabajo se propone dar cuenta de una relación intelectual problemática, la de Roberto Giusti, en tanto critico literario con Leopoldo Lugones. En el marco de lo que la revista Nosotros, y específicamente Giusti, consideran deben ser las atribuciones de la critica en los primeros años del siglo XX, en virtud de la precariedad del campo literario argentino, el caso de la critica de Giusti a Lugones muestra su carácter estratégico. Este carácter estratégico se manifiesta en la ambivalencia de las intervenciones críticas de Giusti, quien oscila entre el reconocimiento, el desacuerdo estético y el disgusto personal.
Resumo:
Fil: Chazarreta, Daniela Evangelina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
El siguiente artículo analiza cómo operó el reclutamiento de hombres para el servicio de armas durante el levantamiento de Hilario Lagos y el sitio de la ciudad de Buenos Aires, de diciembre de 1852 a julio de 1853, en el partido de la Guardia de Luján (hoy Mercedes). Para ello, presta especial atención al rol de los jueces de paz y de las autoridades militares de la campaña, los instrumentos utilizados para hacer efectivo el control y organización de las milicias, así como los principios de resistencia existentes