El servicio de armas de los habitantes de la campaña durante el Sitio de Buenos Aires. La Guardia de Luján, 1852-1853


Autoria(s): Literas, Luciano
Data(s)

07/07/2011

Resumo

El siguiente artículo analiza cómo operó el reclutamiento de hombres para el servicio de armas durante el levantamiento de Hilario Lagos y el sitio de la ciudad de Buenos Aires, de diciembre de 1852 a julio de 1853, en el partido de la Guardia de Luján (hoy Mercedes). Para ello, presta especial atención al rol de los jueces de paz y de las autoridades militares de la campaña, los instrumentos utilizados para hacer efectivo el control y organización de las milicias, así como los principios de resistencia existentes

The following article discusses the military services during the revolt of Hilario Lagos and the siege of Buenos Aires (december 1852 / july 1853) in Guardia de Luján (Mercedes). It analyzes the role of local judges and the military authorities of the campaign, the instruments used to improve the control and organization of the militia, and the social resistances

Formato

text/html

application/pdf

Identificador

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5264/pr.5264.pdf

http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5264

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana

Relação

http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n24a03

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/deed.es_AR

Fonte

Mundo Agrario 12(24). (2012)

Palavras-Chave #Historia #Milicias #Guardia Nacional #Levantamiento de Lagos #Militia #National Guard #Revolt of Hilario Lagos
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:ar-repo/semantics/artículo

info:eu-repo/semantics/publishedVersion