844 resultados para Picture-writing, Indian
Resumo:
Preparado para niños de más de siete años que están aprendiendo inglés, les ayuda a mejorar la comprensión del idioma y a disfrutar de su aprendizaje. También les prepara para saber manejar un diccionario.
Resumo:
Obra de referencia para descubrir más de cuatrocientas palabras esenciales, sus definiciones y cómo utilizarlas, que se explican en un contexto que los niños entienden fácilmente.
Resumo:
Explorar los poemas: en cada cartel puede hacerse lectura compartida del poema. Leer el poema en voz alta invitando a los niños a unirse, repitiendo cada palabra. Llamar la atención sobre el ritmo del poema. Destacar y comentar las palabras que riman. También pueden organizarse distintas actividades de acuerdo a las características de cada cartel.
Resumo:
Proporciona consejos para la elaboración de descripciones, y en la planificación, realización y redacción de diversos tipos de textos escritos tanto de ficción como de no ficción. Esta orientado a alumnos que cursan secundaria (de catorce a dieceséis años de edad), y que preparan el General Certificate Secondary Education (GCSE) en la materia de lengua inglesa para varios organismos (AQA, Edexcel, OCR).
Resumo:
Cumple con los requisitos que establece el National Literacy Strategy (NLS) para los niños de primaria en cuanto a la comprensión de textos y el aprendizaje de la gramática y la escritura. Los distintos tipos de textos utilizados para la lectura abarcan desde la poesía, hasta la ficción y la no ficción, y permiten la práctica en clase, en grupos y en sesiones individuales.
Resumo:
Diferencia entre hablar y escribir. Analiza lo que es la escritura, cómo debe ser enseñada y reconoce el papel que ésta desempeña en el aprendizaje de idiomas. Concluye con una sección de asesoramiento sobre cómo utilizar el centenar de actividades que se agrupan en capítulos para ayudar a los alumnos de primaria y secundaria a empezar a escribir con confianza y a practicar la ortografía y la puntuación. Tiene índice y bibliografía.
Resumo:
Se examina la alfabetización en relación con una amplia variedad de nuevas tecnologías y medios de comunicación, especialmente, los llamados 'libros que hablan', el correo electrónico, la edición en video y los materiales multimedia y 'en línea'. En cada caso, los diferentes autores se basan en las investigaciones más recientes para explicar las implicaciones que suponen para la práctica educativa y la política. En este proceso, muestran la necesidad de reflexionar conjuntamente todos aquellos que proporcionan educación, orientación y recursos a los jóvenes.
Resumo:
Treinta actividades diseñadas para el desarrollo de la escritura a nivel elemental. Ofrecen ideas para los profesores y orientación sobre cómo manejar las situaciones cotidianas aula. Esta particularmente adaptadas a las aulas donde hay pocos recursos .
Resumo:
Recurso práctico para ayudar a los niños que tienen dificultades para aprender las habilidades básicas de la escritura. Tiene diversos tipos de actividades y juegos para implicar a los niños y fomentar la motivación en el aula. Los profesores también pueden compartir algunas actividades con los padres que quieren saber cómo apoyar a sus hijos en casa. Las actividades han sido diseñadas para niños de seis a once años que necesitan ayuda en determinadas habilidades y conceptos.
Resumo:
Proporciona una guía práctica a los profesores que están aplicando la estrategia nacional de alfabetización para las etapas 1 y 2 (key stage 1 y 2). Se muestra como se pueden lograr los objetivos de aprendizaje a través de actividades significativas relacionadas con el texto elegido. Así, para enseñar a leer y escribir se utilizan cuentos populares, poemas, mitos y leyendas de diferentes tradiciones culturales. A cada libro propuesto le acompaña una detallada descripción de las actividades a realizar y hojas con actividades para fotocopiar.
Resumo:
Colección de textos que explora la emoción, las tensiones y las injusticias de la vida urbana. Una variedad de pasajes, extractos de novelas, artículos periodísticos, poemas y cuentos, conforman cada una de las cinco secciones temáticas. La colección incluye escritos, entre otros, de William Blake, Bill Bryson, Charles Dickens, Robert Harris, Beverley Naidoo, Jon McGregor, Jeanette Winterson. Hay notas sobre los autores.
Resumo:
Recurso para ayudar a los estudiantes de primero de secundaria a mejorar el nivel en la escritura. Cubre todas las etapas del proceso de escritura y los objetivos señalados para la enseñanza del inglés e incluye, entre otros, la creación de personajes, la escritura de relatos cortos, la escritura de reseñas y el lenguaje del marketing.
Resumo:
Recurso para ayudar a los estudiantes de segundo de secundaria a aumentar el nivel en la escritura. Cubre todas las etapas del proceso de escritura y los objetivos señalados para la enseñanza del inglés e incluye, entre otros, el lenguaje figurado, la forma poética, narración de cuentos, información, descripción y análisis, la retórica persuasiva y la lógica persuasiva.
Resumo:
Recurso para ayudar a los estudiantes de secundaria a aumentar el nivel en la escritura. Cubre todas las etapas del proceso de escritura y los objetivos señalados para la enseñanza del inglés e incluye, entre otros, la narrativa, formas poéticas, literatura de viajes, argumento persuasivo, análisis literario y tipos de texto y parodia.
Resumo:
Ofrece una rica diversidad de textos de varios países y continentes, entre ellos Afganistán, Irak, Japón y Ruanda. Nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos en la actual comunidad global. Los textos se organizan en cuatro secciones temáticas: personas y relaciones; violencia, guerra y muerte; libertad personal y tradiciones culturales. Iincluye textos de Simon Armitage, Zlata Filipovic, Nadine Gordimer, Roger McGough, Beverley Naidoo y Nichols Gracia.