999 resultados para Personal i skolan


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L’estudi es centra en l’anàlisi i valoració que fan els propis estudiants universitaris amb qui s’interactuà en un projecte d’integrar l’ús del diari escolar, com a un element essencial del portafoli personal per tal que actuï com a recurs potenciador de l’aprenentatge dels continguts conceptuals i procedimentals de les assignatures de Didàctica de la Matemàtica, alhora que element transcendental per l’adquisició de competències professionals (treball cooperatiu, millora de la capacitat comunicativa, ús de recursos de noves tecnologies, dissenys avaluatius; capacitat de reflexió i anàlisi de concepcions i filosofia educativa; ...) i de competències de millora personal (capacitat crítica, autoconeixement; solidaritat i respecte a les diferències personals; ...) i, per altre costat, eina de revisió de la docència impartida i, recurs avaluatiu per a la millora i innovació didàctica. L’experiència s’ha portat a terme al llarg de nou cursos a la Facultat d’Educació i Psicologia de l’UdG en els estudis de mestre de primària i a l’assignatura de Didàctica de la Matemàtica I i Didàctica de la Matemàtica II. La recerca que es descriu es centra exclusivament en un dels grups on s’ha aplicat aquesta experiència, els estudiants de segon del curs 2008-09. Es tracta de sintetitzar i exemplificar en un cas concret el treball i enfoc desenvolupat. L’objectiu de la recerca ha pretès detectar i avaluar els resultats obtinguts atenent els criteris i consideracions dels propis estudiants que han estat els subjectes actius de l’experimentació del projecte. A nivell metodològic s’ha utilitzat una estratègia d’anàlisi qualitativa feta a partir del test CVUDE (Criteris i Valoracions de l’Ús del Diari Escolar) on de manera lliure i oberta cada estudiant ha valorat els aspectes que al seu entendre ha comportat el Diari Escolar. Fruit del buidat d’aquest test, s’elaborà el test ICVUDE (Incidència dels Criteris i Valoracions de l’Ús del Diari Escolar) per tal d’analitzar quantitativament el grau d’incidència i interiorització personal de cada un dels diferents criteris establerts per CVUDE. L’anàlisi dels resultats demostra que l’experiència resulta plenament satisfactòria i que els objectius establerts com a base del projecte han estat assolits en bona mesura de manera que el diari escolar resulta ser un excel·lent recurs per ajudar a desenvolupar competències professionalitzadores, personals i d’aprenentatges específics de la matèria

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las relaciones comerciales entre países del mundo han venido aumentando recientemente, mejorando a través de tratados y acuerdos, entre estos países. China ha sido una potencia económica fuerte en sus relaciones comerciales y de negocios establecidos con países del mundo. En lo que a Colombia se refiere, se han venido planteando posibles negociaciones para el logro de acuerdos en un futuro cercano que permitan un intercambio libre de productos y servicios. Aprovechando las relaciones entre estos países surge la idea de un negocio para la importación de un producto chino novedoso orientado al sector de belleza en Colombia. Este producto es un aparato electrotérmico inalámbrico, el cual aun no existe en el mercado colombiano, razón por la cual podría tener una muy buena aceptación por parte de la mujer colombiana, pues es un producto que le permitirá ahorrar tiempo y eliminar la dependencia al uso de una toma corriente para utilizar este aparato electrotérmico. Para evaluar la factibilidad de negocio, se realizo un estudio de mercado del cual se obtuvieron buenos resultados, pues un porcentaje alto aceptaron que comprarían este producto al precio que esta dentro del rango del precio de venta en Colombia. Se estudiaron también las inversiones necesarias para iniciar el negocio y los costos de funcionamiento de este. Se realizo una proyección a cinco años del funcionamiento del negocio, y los resultados de este fueron que la empresa siempre tendrá liquidez para solventarse en el transcurso de estos cinco años. Para realizar la inversión inicial del negocio se requiere capital de los socios y obtención de un crédito por parte de estos. Un crédito que será pagado en su totalidad en el tercer año. Se realizo el cálculo del costo de venta del producto para determinar su precio final el cual, no resultó mayor al promedio de los aparatos electrotérmicos actuales del mercado con el valor agregado que el producto que se pretende importar es inalámbrico. Lo anterior es una ventaja del producto del mercado, junto con la garantía y calidad que se pretende tener en este producto. Dado que el negocio el viable, según lo descrito anteriormente, se investigaron los papeles y costos necesarios en cámara y comercio para la constitución de una empresa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

ENGEGA va fer aquesta entrevista pocs dies abans que el Consell d’Administració de l’entitat acordés la fusió amb “la Caixa”. Tot i els evidents canvis que una decisió com aquesta comportarà, hem pensat que la majoria de declaracions del president s’inscriuen en una reflexió global sobre el paper de les caixes i sobre la relació amb la UdG que són plenament vigents. A més, les acotacions referides a Caixa Girona també transmeten la voluntat que l’entitat que finalment s’identifiqui amb la seva filosofia reflecteixi la incidència en el territori a través d’una col·laboració efectiva amb la UdG. Manel Serra presideix Caixa Girona. Manté una estreta vinculació personal amb la Universitat de Girona perquè forma part del Consell Social

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació del Cancionero del Barón de Claret. Compilat durant el triomf de la mal dita “escola calderoniana”, demostra un interès molt gran per la poesia i el teatre de Lope, fins el punt que és d’aquest autor de qui es recullen més composicions

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Las instituciones educativas de cualquier nivel de enseñanza requieren tener entre su personal directivo a verdaderos líderes que impulsen el desarrollo de sus unidades educativas. Por ello ha surgido la iniciativa de un postgrado que da respuesta a las necesidades que genera la gestión de un centro educativo desarrollando una serie de módulos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la postura personal del autor respecto a algunos aspectos de la educación primaria a los que se refiere la LOE mientras está en proceso de debate parlamentario. Hace referencia al reparto equitativo del alumnado, a la autonomía de los centros docentes, etc..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la situación actual en la que se encuentran los equipos directivos en los centros. Se habla del trabajo en equipo pero en realidad son pocos centros los que verdaderamente desarrollan un trabajo conjunto y coordinado. Por ello, el autor, propone una posible estrategia mediante un listado de propuestas y el intento de aportar evidencias que demuestren hasta qué punto se pueden producir estas propuestas en el centro, todo ello sustentado en el trabajo en equipo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo se presentó en las III Jornadas Pedagógicas sobre el Deficiente Mental Adulto, organizadas por la Universitat de les Illes Balears

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficas y tablas de datos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye gráficas y tablas de datos. En el título existe una barra inclinada entre las palabras universitarios y arias

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo recoge las reformas educativas llevadas a cabo en los últimos años en Brasil. Actualmente las reformas educativas se reducen a una modernización del espíritu liberal. Para los educadores brasileños, lo necesario e indispensable es romper con esta visión reductora e interesada. Antes de cualquier iniciativa neoliberal ellos exigieron y reclamaron reformas. Desde el movimiento de la escuela pública en las primeras décadas del siglo XX apoyaron la construcción de una escuela pública y gratuíta, rechazando un sistema de exclusión elitista y segregador. Se han construído experiencias pedagógicas innovadoras.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El ausentismo laboral es un fenómeno costoso. Cuando los trabajadores no asisten por enfermedad o accidentes laborales, el impacto que sufre la empresa es en el ámbito económico y/u operativo. Objetivo: Caracterizar los factores del ausentismo laboral en un centro médico de I nivel y su comportamiento durante el año 2010. Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal, 118 trabajadores del centro médico de I nivel en Bogotá durante el año 2010.Criterios de inclusión: hombres y mujeres, con contratación directa, incapacidades médicas. Criterios de exclusión: personal de contratación indirecta, outsourcing, calamidades y licencias de maternidad. Información tomada base de datos incapacidades. Resultados: Se presentaron 332 incapacidades que representaron 1518 días perdidos causados por enfermedad general 99.7 %, sistemas respiratorio, digestivo y osteomuscular con mayor número de incapacidades (31,9%, 22,9% y 13% respectivamente). El mayor ausentismo en médicos fue 38,3%, auxiliares odontología 14,2 % y odontólogos 10,8%. El área asistencial tiene 78,3% incapacidades, contratos a término indefinido con un 74.6% y mujeres con 78,01% incapacidades. Conclusiones: La mayor causa del ausentismo es enfermedad general. El sistema respiratorio es el más afectado, seguido del digestivo y osteomuscular, los trabajadores con contrato indefinido, género femenino, área asistencial y por cargos los médicos seguido de auxiliares odontología y los odontólogos. Sin embargo en los resultados evidenciados se debe tener en cuenta la población general y su distribución para variables como género, área, cargos, por lo que se requiere posteriormente análisis estadísticos para establecer si hay diferencia significativa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de grado fue inspirado en la primera experiencia laboral del autor en Proaño Representaciones, una empresa comercializadora del Equipos de Protección Personal (EPP’s) y seguridad industrial en Quito, Ecuador. Durante la primera etapa de esta experiencia se pudo ser parte de diferentes iniciativas, especialmente en el tema de la gestión de la comercialización, dentro de ellas se evidenciaba el interés de la empresas por introducirse en le mercado de la seguridad ocupacional en los países vecinos, Colombia y Perú. De la mano de lo anterior, se le presento a la empresa una propuesta donde se planteaba hacer una investigación de mercados en el sector de la salud ocupacional en las principales ciudades de Colombia, Bogotá y Medellín, la iniciativa en un principio tenia dos frentes, la intervención en los canales de distribución (pequeños distribuidores y fabricantes) y por otro lado la participación en contrataciones estatales. Pero a lo largo del desarrollo de la iniciativa se replanteo la iniciativa, los dos ejes no podían ser trabajados simultáneamente, se decidió que fueran pasos a seguir, ósea, en un principio intervenir los canales de distribución en Bogotá y Medellín, y después la participación en la contracción estatal. Durante el desarrollo de este trabajo de grado se tuvo la oportunidad de ser parte de círculos de aprendizaje especializados, visitas a empresas protagonistas del sector como por ejemplo ARSEG, todo lo anterior se llevo a cabo tanto en la ciudad de Bogotá y Medellín. Igualmente desarrollar esta iniciativa permitió un acercamiento a entidades de gobierno como lo fue el Ministerio del Trabajo.