999 resultados para PLANIFICACION EDUCATIVA - BOGOTA (COLOMBIA) - 2004-2008


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar el papel del tutor en el segundo ciclo de Enseñanza Básica en Portugal, teniendo en cuenta su importancia, su funcionalidad, su papel pedagógico y burocrático, su relación con la legislación, los atractivos profesionales, la necesidad de una formación específica y la necesidad de transformaciones. En la primera parte del trabajo se realizó una revisión documental, histórica y legislativa sobre el tema en cuestión. En la segunda parte se realizó un estudio descriptivo y empírico, utilizando metodología cualitativa y cuantitativa propuesta por varios autores expertos en investigación en ciencias sociales, y más específicamente en investigación educativa. Tras el análisis de textos legales y otras fuentes documentales se utiliza la técnica de encuesta recogiendo la opinión de los profesores del 'Distrito de Bragança' y del 'Barlavento Algarvio', reforzada por las opiniones de alumnos y de los responsables de educación de las mismas zonas, para finalmente contrastar estos datos mediante la metodología de grupos de diagnóstico. El papel del tutor es muy importante según la opinión de profesores, alumnos y responsables de educación. No encontramos en cuanto a su funcionalidad una opinión generalizada. Ejerce muchas funciones burocráticas y muchas funciones pedagógicas. Los profesores consideran las funciones pedagógicas más importantes que las funciones burocráticas, sin embargo ellos ejercen primero las últimas, por obligación legal. En relación a la ley, los profesores son de la opinión de que es vasta, dispersa y necesita ser agrupada. Los profesores consideran que el cargo es poco atractivo. El tutor debería tener formación específica y hay necesidad de que se realicen algunas alteraciones en el cargo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de acercar el uso de GIMP como herramienta de manipulación y creación de imágenes digitales, por lo que nos planteamos los siguientes objetivos: conocer los principales sistemas y modelos que fundamentan los sistemas digitales de creación de gráficos, capacitar en el uso de la herramienta digital GIMP para la creación y tratamiento de imágenes, conocer en detalle el entorno de trabajo del programa, así como todas sus herramientas y las opciones de cada una de ellas, crear o modificar cualquier tipo de imagen para combinarla en cualquier proyecto de infografía, útil para la labor docente, tener presentes los conceptos básicos del color para poder elegir un modo de color u otro a la hora de abordar un proyecto, mejorar la calidad de presentación de nuestra página web (centro, proyecto, grupo de trabajo, etc.).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La aplicación no se ejecuta correctamente con algunas versiones de el navegador Internet Explorer

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Se enlaza al CD-ROM, y no al DVD que contiene vídeos complementarios al documento

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene el Decreto Supremo de Educación 239 del Ministerio de Educación del Gobierno de Chile, publicado el 15 de noviembre de 2004, por el que se establecen los objetivos fundamentales y objetivos mínimos obligatorios para la enseñanza de adultos en sus tres subdivisiones: Enseñanza Básica, Enseñanza Media Humanístico-Científica y Enseñanza Media Técnico-Profesional. También se incluyen los planes de estudio para cada uno de los niveles de cada etapa, donde se recoge la fundamentación, principios básicos, objetivos fundamentales y contenidos mínimos de todas las materias de cada nivel. Los objetivos fundamentales y contenidos mínimos obligatorios de la Educación de Adultos fueron enriquecidos y precisados por los resultados del proceso de Consulta Nacional, que tuvo lugar en el año 2003 y en el que participaron cuatro mil ciento treinta directivos y docentes de este nivel de enseñanza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Financia 'Cooperación española'. Pertenece a la campaña educativa 'ojos que sí ven'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene una selección de la normativa de carácter básico sobre currículo, organización de centros,oferta, formación, etc. Los documentos tienen como fuente tanto el Boletín Oficial del Estado, así como los Diarios Oficiales de las diferentes Comunidades Autónomas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explora una de las aportaciones que ofrece la tecnología educativa a la tarea de crear utensilios flexibles y amoldables a la etapa en la que se encuentre el alumno en cierto periodo de su aprendizaje. Concretamente, se ven los resultados de una serie de experimentos realizados a fin de crear un recurso autónomo para aprender el vocabulario de la lengua meta, en este caso el castellano, para estudiantes universitarios holandeses. La relevancia del proyecto radica en que puede aportar una base teórica y práctica para ofrecer ayuda en línea para tareas de comprensión y producción de textos, al mismo tiempo que se estimule la retención de los vocablos desconocidos. El objetivo final, es, pues, analizar la retención como función de ayudas lexicográficas diferenciadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explora una de las aportaciones que ofrece la tecnología educativa a la tarea de crear utensilios flexibles y amoldables a la etapa en la que se encuentre el alumno en cierto periodo de su aprendizaje. Concretamente, se ven los resultados de una serie de experimentos realizados a fin de crear un recurso autónomo para aprender el vocabulario de la lengua meta, en este caso el castellano, para estudiantes universitarios holandeses. La relevancia del proyecto radica en que puede aportar una base teórica y práctica para ofrecer ayuda en línea para tareas de comprensión y producción de textos, al mismo tiempo que se estimule la retención de los vocablos desconocidos. El objetivo final, es, pues, analizar la retención como función de ayudas lexicográficas diferenciadas.